Bajo control, incendio en la refinería de Tula

Pachuca, Hgo., 12 de febrero. Un incendio ocurrió hoy en la refinería Miguel Hidalgo de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en Tula de Allende, tras una fuga en la planta deshidrodesulfuradora de diesel HDD-5.

De acuerdo con un boletín de la paraestatal, el fuego fue extinguido y controlado minutos después del incidente sin que causara daños a los trabajadores, a las instalaciones o al medio ambiente.

Desde el fin de semana, personal de Pemex realiza trabajos de mantenimiento en esa área de la refinería y a las 12:55 de este lunes ocurrió la fuga en el intercambiador de calor de la planta.

«Este incidente no implicó riesgo alguno para la población, el entorno ambiental ni las instalaciones del centro de trabajo y sus obreros, pues se activaron oportunamente los dispositivos de protección», sostuvo la paraestatal.

Personal de seguridad industrial y protección ambiental, en coordinación con elementos contra incendio, se trasladaron de inmediato al lugar del incidente para extinguir el fuego y controlar la fuga.

Pemex precisó que por cuestiones de seguridad, se interrumpieron las operaciones de la planta deshidrodesulfuradora.

Carlos Camacho

Fuente: www.jornada.unam.mx

Un cigarrillo habría iniciado incendio en el Durand

Seis dotaciones de Bomberos trabajaron en el lugar, confirmaron a Infobae.com fuentes policiales. El siniestro ya fue controlado y desde el SAME confirmaron que el centro de salud seguirá funcionando con normalidad.

Un incendio en el sector de neonatología provocó alarma este mediodía en el Hospital Durand, lo que causó que ese centro de salud situado en la avenida Diaz Velez al 5000, en Caballito, fuera evacuado parcialmente.

El siniestro se habría producido en un conducto de aire acondicionado del hospital, aunque aún las autoridades policiales intentaban determinar las causas del hecho.

La Policía Federal aseguraron a Infobae.com que seis dotaciones de Bomberos estaban trabajando en el lugar y controlaron el incendio minutos antes de las 13.

La evacuación fue sólo interna, según confirmaron a este medio fuentes policiales.

Fuente: www.infobae.com

Incendio provocó evacuación de dos mil personas en el Centro

Las llamas afectaron tres pisos del edificio donde funcionan los tribunales civiles.

El casco central de la ciudad colapsó después de las ocho de la mañana luego que los Bomberos Metropolitanos acudieran al edificio Pajaritos para sofocar un incendio que afectó tres pisos de la edificación.

Cerca de dos mil personas que laboran en los tribunales civiles y en oficinas administrativas de la Asamblea Nacional tuvieron que ser evacuadas mientras sofocaban las llamas.

El jefe de Operaciones de los Bomberos Metropolitanos, comandante Delio Martínez, dijo que siete personas presentaron asfixia debido a la inhalación de gases tóxicos. Dos trabajadoras de un servicio de limpieza tuvieron que ser trasladadas al Hospital Vargas.

El siniestro afectó los pisos 8, 9 y 10. El primero de ellos pertenece a la Asamblea Nacional y se encontraba desocupado, según los bomberos. El comandante Martínez informó que en los pisos superiores hubo daños de equipos y materiales debido a las fuertes temperaturas.

Reconoció que el servicio de extinción y las mangueras contra incendio funcionaron en esta ocasión, lo que permitió extinguir las llamas con prontitud. Poco antes del mediodía los bomberos culminaron con las labores de refrescamiento para evitar que las llamas se reiniciaran.

Aunque algunos empleados aseguraron que el incendio se produjo por una sobrecarga eléctrica, los bomberos lamentaron no poder confirmar la especie pues aguardan a que los especialistas realicen las respectivas investigaciones y luego hagan las recomendaciones pertinentes.

El tránsito automotor quedó paralizado en la zona ante el traslado de 15 unidades y de 60 efectivos de bomberos.

Tras la franja que se colocó en la entrada del edificio los empleados aguardaban una respuesta para ingresar a sus oficinas. Para Luis Sanz es «noticia vieja» el estado del edificio en materia de seguridad. «Tengo seis años trabajando aquí y los bomberos han venido en tres ocasiones a decir que la estructura no cuenta con las condiciones adecuadas para funcionar sin riesgos. Gracias a Dios hoy se activó la alarma», dijo.

José Mendoza no labora en el lugar; sin embargo, lo visita con frecuencia porque su trabajo lo exige. Señaló que la construcción es muy vieja para soportar el funcionamiento de dos dependecias.

Otros empleados denunciaron que las escaleras de emergencia están obstaculizadas con escombros y muebles. Aseguraron que afortunadamente el siniestro se produjo antes que los trabajadores ingresaran.

La Dirección Ejecutiva de la Magistratura informó que hoy se reanudarán las actividades judiciales en el edificio José María Vargas. Según el organismo las llamas sólo afectaron «el cuarto de electricidad del octavo piso».

GUSTAVO RODRÃ?GUEZ
BEATRIZ CRUZ SALAZAR
EL UNIVERSAL
grodriguez@eluniversal.com

Fuente: www.eluniversal.com

Gigantesco incendio de un depósito en Lanús

Nueve dotaciones de bomberos lograron evitar que las llamas se propagaran a otros edificios linderos. Los vecinos dicen que escucharon dos explosiones. Aún se desconoce cómo se inició el fuego. No se reportaron víctimas.

Nueve dotaciones de bomberos de Lanús Oeste lograron esta tarde controlar un fuerte incendio que se había desatado en un depósito de la localidad bonaerense, por razones que aún se desconocen.

Según declararon testigos del lugar, los efectivos ya evitaron la propagación a otros edificios linderos.

Los vecinos dicen que escucharon dos explosiones y aseguran que había un sereno que salió ileso.

El siniestro se desató hoy a las tres de la tarde, en Hipólito Yrigoyen 5490 en Remedios de Escalada, Lanús Oeste.

Hasta el momento no se reportaron víctimas.

Fuente: www.infobae.com

Se incendió un templo evangelista y debieron rescatar a un hombre

Un hombre de 60 años debió ser rescatado por la policía con principio de asfixia del interior de un templo evangélico que se incendió esta madrugada.

El hecho se produjo aproximadamente a las 3 de la mañana, en un galpón de 15 metros de fondo que fUn hombre de 60 años debió ser rescatado por la policía con principio de asfixia del interior de un templo evangélico que se incendió esta madrugada.

El hecho se produjo aproximadamente a las 3 de la mañana, en un galpón de 15 metros de fondo que funciona como templo de la iglesia evangelista Asamblea de Dios, Ministerio de Jesucristo Pan de Vida, en Larrea y Presidente Quintana. Allí fueron efectivos del comando radioeléctrico y constataron que en el incendio había un hombre inconsciente. Era Emilio Blanco, de 60 años, que había sufrido un principio de asfixia por la inhalación de monóxido de carbono. Los policías lo salvaron y fue derivado al hospital Clemente Alvares. Dos efectivos también debieron ser asistidos por médicos del Sies. Los bomberos apagaron las llamas, y el siniestro está siendo investigado por la comisaría 19ª

unciona como templo de la iglesia evangelista Asamblea de Dios, Ministerio de Jesucristo Pan de Vida, en Larrea y Presidente Quintana. Allí fueron efectivos del comando radioeléctrico y constataron que en el incendio había un hombre inconsciente. Era Emilio Blanco, de 60 años, que había sufrido un principio de asfixia por la inhalación de monóxido de carbono. Los policías lo salvaron y fue derivado al hospital Clemente Alvares. Dos efectivos también debieron ser asistidos por médicos del Sies. Los bomberos apagaron las llamas, y el siniestro está siendo investigado por la comisaría 19ª

Fuente: Diario La Capital

Cuatro argentinos muertos en incendio en Punta Arenas

El siniestro ocurrió en un hostal de esa ciudad chilena. Las víctimas serían todas de una misma familia. Hay otros 6 turistas extranjeros fallecidos.

Según informa el diario electrónico El Mercurio, el siniestro se inició alrededor de las 03:30 horas (06:30 GMT) de hoy, cuando en el lugar dormían unas 16 personas.

Cinco hombres, tres mujeres y dos menores resultaron muertos por inhalación de monóxido de carbono.

Al parecer, añade el diario, una familia argentina compuesta por cuatro personas está dentro de las víctimas fatales.

Seis turistas se salvaron con lesiones menores, como contusiones e inhalación de humo.

Según testigos, antes de que llegaran los bomberos al sitio del siniestro y se diera la alarma, varias personas debieron escapar de las llamas saltando del segundo piso del hostal, situado en el centro de Punta Arenas, a más de dos mil kilómetros al sur de Santiago.

El teniente coronel de Carabineros, Luis Gutiérrez, señaló a los periodistas que la identificación de las víctimas será complicada, ya que tanto el registro de pasajeros del hostal como la documentación personal de las víctimas se destruyó con el fuego.

Fuente: EFE

Fuente: www.infobae.com