Relámpago inicia incendio y explosión en refinería de Oklahoma

WYNNEWOOD, Oklahoma, EE.UU. (AP) – Lenguas de fuego y columnas de humo brotaron al cielo el sábado desde una refinería de petróleo donde cayó un relámpago que provocó un incendio y una explosión tan fuerte que se sintió a varios kilómetros de distancia, dijeron las autoridades.

No se reportó ningún lesionado y tampoco se emitieron órdenes inmediatas de evacuación del poblado del sur-centro de la ciudad de Oklahoma, informó Mike Hancock, vocero de la Refinería Wynnewood.

El fuego y el humo alcanzaron cientos de metros de altura desde dos tanques de 302.800 litros (80.000 galones) en el complejo petrolero Wynnewood, dijeron las autoridades.

Los bomberos rociaron espuma en el área que rodea los tanques, agregó Hancock.

«El fuego en tanques es un incendio bastante peligroso. Es fácil de contener, pero difícil de apagar», añadió Hancock. «Es difícil estimar cuánto tiempo pasará. Puede tomar un día o algo así para que se queme el producto», precisó.

El fuego empezó el viernes cuando el relámpago cayó en un tanque que contenía un combustible del que se deriva la gasolina, informó Ken Moore, jefe de la policía.

Los bomberos rociaron espuma en las llamas y sacaron el combustible del tanque, pero horas después la explosión extendió el fuego a un segundo tanque, añadieron las autoridades.

Fuente: www.univision.com

Se incendió un geriátrico y hay 28 ancianos heridos

El siniestro se inició en la residencia para adultos mayores ubicada en la calle Carabelas al 900, en la localidad bonaerense de Gerli. Casi 30 personas debieron ser evacuadas. Hay tres abuelas en terapia intensiva con quemaduras y principio de asfixia.

Se vivieron momentos de terror cuando las llamas comenzaron a tomar parte del establecimiento. Los ancianos trataron de autoevacuarse y rápidamente llegaron cuatro dotaciones de Bomberos.

Aunque varios alcanzaron a salir sin lesiones, la mayoría de los abuelos debieron ser internados con algunas lesiones. Dos abuelas fueron alcanzadas por las llamas y debieron ser trasladadas a la terapia intensiva del hospital Fiorito. Una tercera está internada con principio de asfixia en el hospital Finochieto.

Aunque personal de Bomberos trabaja para determinar las causas del accidente, el jefe policial de la zona adelantó a Radio 10 que el mismo se inició por un cortocircuito.

Fuente: www.infobae.com

Rusia: más de 63 muertos al incendiarse un geriátrico

Al menos 33 personas resultaron heridas, además, en el siniestro que destruyó por completo una residencia de ancianos en la región de Kuban. Denuncian que los bomberos tardaron más de una hora en llegar.

En el momento del incendio en el edificio se encontraban 97 personas, precisó a la agencia rusa Interfax una fuente del Centro Regional Sur del Ministerio de Emergencias.

En estos momentos, dijo, los equipos de rescate continúa la retirada de escombros.

Por su parte, una fuente de la policía local dijo a la misma agencia que muchas de las víctimas perecieron asfixiadas por el humo debido a que los bomberos, precisó la fuente, llegaron al lugar de la tragedia casi una hora después de que se produjera la señal de alarma.

«El conserje de la residencia llamó a los bomberos a las 01.11 locales de la madrugada, un minuto después los bomberos partieron para el lugar, al que llegaron solo a las 02,05», precisó Tatiana Kobzarenko, jefa del servicio de prensa del Centro Regional Sur.

Semejante retardo se debe a que en la localidad de Kamyshevátskaya, donde se encontraba la residencia, no hay equipo de bomberos y el más cercano tuvo que acudir desde la capital del distrito, Yeisk, a unos 50 kilómetros.

Con motivo de la tragedia el fiscal de la región, Leonid Kerzheniuk, ordenó instruir una causa penal e iniciar las investigaciones pertinentes.

Fuente: www.infobae.com

Un incendio en una sedería causó alarma en Once

Comenzó alrededor de las 9, cuando estaban abriendo el comercio ubicado en Azcuénaga 417 y abarcó parte del local, pero no afectó el depósito. El fuego, que fue combatido en menos de una hora, provocó un intenso humo en la zona, lo que asustó a los vecinos. No hubo víctimas.

Un incendio que se inició esta mañana en un comercio de telas, en el barrio porteño de Balvanera, alarmó a los vecinos debido al intenso humo que cubrió el local y las inmediaciones, pero no provocó víctimas y fue controlado rápidamente, informaron fuentes policiales.

El fuego comenzó alrededor de las 9, cuando estaban abriendo el comercio ubicado en Azcuénaga 417 y abarcó parte del local, pero no afectó el depósito.

Los bomberos lograron aplacar el fuego en menos de una hora, y si bien «no fue de magnitud, se cortó la calle y debieron sacar las telas para terminar de apagar el incendio», dijeron a Télam fuentes de la comisaría 7ma.

«No hubo víctimas», aclararon, aunque causó alarma porque «las telas que se quemaron, amontonadas en la entrada del comercio, son de un material que genera un humo terrible», por lo cual los bomberos debieron trabajar con máscaras.

«Aparentemente hubo una falla eléctrica», dijo la policía tras reiterar que en menos de una hora la situación se normalizó.

Fuente: www.telam.com.ar

Controlan incendio en pozo Misión 1-A

Realizaban trabajos de soldadura.

Reynosa, Tam. (El Mañana). Petróleos Mexicanos anunció que quedó controlado y extinguido el incendio en la estación de recolección Misión 1-A y según afirma en un boletín oficial, â??no se registraron daños personales ni afectaciones al medio ambienteâ?? a causa de este siniestro.

Al realizar trabajos de mantenimiento en el sistema de inyección de agua de desecho de pozos (agua congénita) de la Estación de Recolección Misión 1-A, alrededor de las 11:00 horas del día 27 de febrero, señala la paraestatal que se registró un incendio en cuatro tanques de almacenamiento de agua congénita.
Señala que con base en informes preliminares, personal de mantenimiento de dicha estación de recolección, que actualmente es operada por la compañía Servicios Múltiples de Burgos, S. A. de C. V., bajo contrato de obra pública financiada, hacía trabajos de soldadura en la tubería de recirculación de dos pulgadas de diámetro del sistema de bombeo de agua congénita.

Añade que durante dichos trabajos, se presentó súbitamente el fuego en el primer tanque de almacenamiento de agua congénita, con capacidad de 500 barriles, extendiéndose el fuego a los tres tanques restantes que tienen la misma capacidad.

De inmediato, personal especializado del departamento de Contraincendio de Pemex, conjuntamente con Protección Civil de Reynosa, se abocaron a controlar el incendio, logrando sofocarlo totalmente a las 13:00 horas.

Petróleos Mexicanos dio a conocer que, junto con el contratista, procederá a realizar el análisis técnico de las causas del percance, así como la cuantificación de los daños para restablecer las condiciones normales de operación.

Indica la empresa que es importante señalar que el evento estuvo confinado en el interior de la instalación, â??por lo que no hubo desgracias que lamentarâ??. 01/03/2007

Fuente: www.elmananarey.com

Incendio afectó sala de generadores en Melinka

A pocos metros del lugar de la emergencia se encontraban almacenados unos 5.000 mil litros de petróleo, por lo que se estima que el hecho pudo haber derivado en una tragedia.


Pese a que el origen del fuego es materia de investigación, se estima que este pudo iniciarse por un recalentamiento en el entretecho.

A sólo tres días de la entrada en funcionamiento del nuevo motor generador, instalado en la Planta eléctrica municipal de Melinka, un incendio registrado a las 23:00 horas del miércoles, generó diversos daños en la pequeña planta, que recién había sido puesta en marcha tras un desperfecto que obligó la interrupción del servicio durante el fin de semana. Así lo expresó el concejal de Guaitecas, Gastón Alvarado, quien indicó que al parecer se produjo por un recalentamiento del entretecho de la empresa eléctrica, donde en breves minutos las llamas cubrieron los alrededores de la planta eléctrica, desatando momentos de pánico entre la población. Control de la emergencia La oportuna intervención de Bomberos y la comunidad, luego de poco más de 30 minutos, lograron controlar la situación. Asimismo, a sólo cinco metros de la sala en que se encontraban los generadores, se almacenaba una cantidad cercana los 5.000 litros de petróleo. Tras la emergencia, cinco fueron las personas que debieron acudir hasta la posta de salud de Melinka, quienes resultaron con problemas de asfixia, momento en que según relató con concejal Alvarado fue incluso necesario acudir a las naves que se encontraban en el puerto para conseguir oxígenos portátiles para la atención de los pacientes, mientras que otros de pobladores de la isla, sufrieron crisis de histeria y pánico, lo que implicó que algunas mujeres fueron atendidas por los propios vecinos por desmayos entre otras situaciones, acotó. El motor generador que se había sido instalado recién el lunes, sufrió serios problemas producto de la acción del fuego, resultado destruido el tablero y algunos otros componentes de la máquina. Ante ello, se indicó que los daños serán evaluados en terreno el día de hoy, cuando arriben a la zona los técnicos de la empresa, profesionales del Gobierno Regional y el Gobernador (s) de la Provincia de Aysén. Solicitarán investigación sumaria Para el concejal de las Guaitecas, Gastón Alvarado, actualmente es â??muy difícil que la comunidad pueda contar con este vital servicio en el breve plazo, pues así como quedó el generador será necesario sacarlo de la comuna para su posible arreglo, por ahora no existe ningún pronunciamiento del Alcalde Luis Miranda, quien se encuentra de vacaciones hace varios díasâ??, agrego. Ante lo anterior dijo que solicitará que se efectué una investigación sumaria interna, ya que a su juicio independientemente de accidente del incendio, existieron irregularidades, ya que según sostuvo el edil de esa comuna habría detenido el proyecto que buscaba ampliar la sala de los generadores de tal forma que al momento de la instalación de los motores, tengan mas espacio físico donde operar, a lo que se agregan las precarias condiciones de seguridad, en las cuales debían trabajar los operarios de la planta eléctrica, y que fueron calificadas por el concejal como â??denigrantesâ??. Autoridades viajan a la zona Tras lo anterior técnicos del Gobierno Regional de Aysén se desplazarán en las próximas horas hasta Melinka, a objeto de conocer en detalle el nivel de daños que afectó a las instalaciones de generación de energía que abastecía a la localidad con electricidad las 24 horas del día. El Gobernador(s) de Aysén Fernando Arancibia, junto a Alejandro Roempler, profesional del GORE Aysén y al personal de CUMMINS CHILE, empresa que se adjudicó vía licitación la venta de los motores y que prestaba la asesoría técnica necesaria para el correcto funcionamiento de los equipos, analizarán en terreno el día de hoy la situación de los generadores. Recientemente dos generadores de 240 watts de potencia y otro de 96 watts, además de 1 transformador de elevación fueron instalados en Melinka gracias a una adquisición materializada por parte del Gobierno Regional de Aysén a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, lo que implicó una inversión de 68 millones 638 mil pesos. En el proyecto se incluyó además la extensión de red que se diseñó para a solución definitiva los más de 800 habitantes de esa localidad del litoral aysenino. A raíz de los anterior la Intendencia Regional de Aysén Viviana Betancourt, tomó contacto con el Alcalde(s) Raúl Mansilla y los concejales Gastón Alvarado y Marcos Silva a objeto de coordinar las labores de inspección en la comuna, y elaborar un informe sobre los daños generados producto del siniestro.

Autor: Redacción

Fuente: www.diarioaysen.cl