Una explosión en Petrobras causó gran alarma en Puerto San Martín

Puerto San Martín. — Una fuerte explosión originada en una planta petroquímica de esta localidad, y que pudo ser escuchada a varios kilómetros a la redonda, sacudió durante la mañana de ayer a esta ciudad.

Afortunadamente, el estruendo fue mucho más fuerte que las verdaderas consecuencias que tuvo la explosión, ocurrida en un horno de procesamiento de combustibles en la planta que la empresa Petrobras posee en Puerto General San Martín, 40 kilómetros al norte de Rosario, ya que no hubo víctimas ni heridos.

Alrededor de las 9.50 de ayer, en el complejo fabril de calle Belgrano, y que en su momento perteneció a Pasa Petroquímica, se produjo la explosión de un horno ubicado en la planta reformadora de combustible.

Se trata de un área de la destilería en la que se realiza un proceso de tratamiento de la nafta cruda denominado desulfurización, durante una de las últimas etapas de tratamiento del combustible antes de ser enviado a la destilería San Lorenzo, donde se lo transforma en naftas común, súper y «Podium».

Plan de contingencia. Una vez producida la explosión, personal de la empresa puso en marcha el plan de contingencias, y si bien las llamas alcanzaron los 40 metros de altura, el fuego fue controlado por el cuerpo de bomberos de Petrobras, por lo que no fue necesaria la colaboración de los bomberos zapadores de la Unidad Regional XVII, que llegaron rápidamente al lugar:

«Llegamos antes de las 11, por orden del jefe de unidad», sostuvo Arnaldo Amarini subjefe de bomberos, quien agregó: «No ingresamos a la planta porque el fuego ya había sido sofocado y nos informaron que no había personas heridas ni fallecidas, por lo que después de verificar nos retiramos».

Averiguaciones. En casi una hora, el foco ígneo fue sofocado y luego se realizaron tareas en enfriamiento que se prolongaron hasta pasado el mediodía: «La explosión no generó heridos, e inmediatamente nuestro personal capacitado controló la situación en el lugar», sostuvo Rosana Costa, responsable de prensa de Petrobras, quien aseguró que «una vez concluido el procedimiento, se realizarán las averiguaciones pertinentes para determinar el origen del accidente».

Operativo. La planta no fue desalojada pero el personal fue trasladado al centro de evacuación interno allí existente. Tampoco hubo evacuaciones en la zona aledaña a la planta, aunque, en forma preventiva, el Centro de Protección Civil municipal desvió el tránsito sobre calle Perón en un operativo que duró hasta las primeras horas de la tarde.

Desmentida sindical. Por su parte, Gualterio Bermúdez, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu), aseguró: «La situación estuvo siempre controlada, nuestros delegados participan del comité de seguridad, conocen el procedimiento, saben qué se debe hacer en estos casos, y lamentamos las primeras versiones que circularoon sobre de que esto era una tragedia, porque nada de eso ocurrió. De ser así, seríamos los primeros en denunciarlo».

En la planta reformadora, donde está el horno siniestrado trabajan unos siete operarios por turno, de un total — entre personal permanente o de contratistas —, de mil obreros que ocupa esta industria.

Por la tarde, los comités de investigación, reparación y puesta en marcha de la empresa evaluaban las causas del accidente. En tanto, representantes del Ministerio de Trabajo y del área de Medio Ambiente provincial se constituyeron en la fábrica para recibir el correspondiente informe de la empresa.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Puerto General San Martín: fuerte explosión en planta de Petrobrás

Rosario.- Una fuerte explosión seguida de un incendio ocurrida cerca de las 10.10 en un horno de la planta de la empresa Petrobrás, en Puerto General San Martín, causó gran alarma entre los vecinos del lugar y según información brindada por la empresa no habría heridos.

La explosión, que se habría producido en un horno del sector de sulfurización de la planta ubicada en San Martín y Presidente Perón de dicha localidad al norte de Rosario, fue sentida por vecinos de la planta pasadas las 10 y según testimonios de los mismos se oyó a varios kilómetros a la redonda, provocando gran alarma por posibles reacciones en cadena.

Según versiones recogidas por La Capital on line en el lugar no se habrían producido heridos y las llamas que alcanzaron hasta unos 40 metros de altura aún están tratando de ser controladas por personal de Bomberos de la propia empresa, donde trabajan unos 500 operarios.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Un operario murió por el incendio de una fábrica de productos químicos en Villa Lynch

Quedó atrapado en el fuego, que se desató tras una explosión en el establecimiento de Monteagudo al 800, en el partido de San Martín. Siete dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar. Se desconocen las causas del siniestro.

Un operario murió este mediodía al quedar atrapado en un incendio desatado en la fábrica de productos químicos en la que trabajaba, en Villa Lynch, partido de San Martín.

Los testigos cuentan que se escuchó una fuerte explosión en el establecimiento ubicado en Monteagudo al 800 de esa localidad bonaerense, tras lo cual comenzaron las llamas.
Siete dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar y encontraron en el lugar a la víctima, un hombre de entre 30 y 40 años.

En el edificio, que quedó completamente destruido, trabajaba Policía Científica para intentar determinar las causas del siniestro.

Fuente: www.clarin.com

Incendio en Lanús: preocupación de 500 empleados por su futuro


FUEGO INTERMINABLE.«5 LOS BOMBEROS, AYER, SEGUIAN APAGANDO FOCOS DE INCENDIO EN EL PREDIO DE LANUS OESTE.


El mapa del incendio

Escombros humeantes, hierros retorcidos y paredes negras dominaban ayer el paisaje de lo que quedó de la fábrica de pastas La Salteña, en Lanús Oeste. Mientras los bomberos seguían apagando los últimos focos del incendio que el martes destruyó casi el 80% de la planta, los 500 empleados mostraban preocupación e incertidumbre por su futuro laboral.

«Los directivos de la empresa dicen que nos van a pagar el sueldo hasta que volvamos a trabajar. Vamos a ver qué pasa», dijo José Luis Ramírez, operario del sector producción, mientras contemplaba las ruinas del edificio. Su compañero, Néstor Zacarías también estaba inquieto. Y no es para menos: tiene cinco hijos que mantener.

Los que tampoco estaban muy tranquilos eran los vecinos de la fábrica. Es que ayer, después de haber vuelto a sus viviendas tras una evacuación preventiva, habían visto poblarse al barrio de caras desconocidas. Muchos recolectores con sus carros esperaban las estructuras metálicas que una grúa removía de entre los escombros. «Queremos que la Policía siga con el operativo de seguridad aunque se apague el fuego, porque aquí hay mucha gente merodeando», reclamó María Alonso, una vecina que vive frente a la planta.

La casa de Eva Díaz está en la misma manzana que ocupaba la fábrica. Con sus cinco hijos pasó la noche del incendio en un hotel de Avellaneda y ayer, cuando volvió a su casa, vio que le faltaba un televisor y una video. Justo al lado, vive Mirta Gómez. En la confusión de la evacuación trasladó algunos electrodomésticos a un depósito cercano y ayer descubrió que también le faltaba una video. El jefe de Gabinete del municipio de Lanús, Héctor Bonfiglio reconoció que se produjeron algunos arrebatos.

Ayer por la mañana, cuando apenas lograron superar el susto, trabajadores y directivos de la empresa se reunieron en una esquina de la fábrica. «La empresa está trabajando para recuperarse de esta situación y dar respuesta a los empleados lo antes posible» dijo a Clarín Pablo Plá, gerente general de La Salteña, sin precisar cuál sería la suerte del personal ni el futuro de la fábrica, que nació como un emprendimiento familiar hace 50 años y que hoy pertenece a un grupo norteamericano.

Sin embargo, Luis Hlebowicz, del sindicato de pasteleros, aseguró que hubo «un compromiso concreto de la empresa de respetar el pago de los salarios y de reiniciar la producción, en el mismo u otro lugar, lo más pronto posible».

Desde la empresa dijeron que aún no había una evaluación de los daños materiales y que el operario Roberto Casco, el único trabajador herido, se recuperaba de una quemadura en el brazo.

Aunque la situación estaba controlada, anoche — más de 24 horas después de que comenzaran las llamas — los bomberos seguían tratando de extinguir las últimas llamas que había debajo de los escombros.

«El fuego nos partió la vida a todos»

Fabián Gómez estaba en su puesto cuando el martes por la tarde — contó — estalló la paila donde se preparaba la masa de ñoquis.

Aunque la alarma sonó y los más de 200 operarios que estaban en la planta alcanzaron a escapar de las llamas, Fabián todavía está conmocionado. «Esto nos partió la vida a todos. Yo estoy en la fábrica desde hace años, cuanto todavía se hacía la masa artesanalmente», recordó.

Sin embargo, la continuidad laboral era lo que ayer más le preocupaba. «Tengo dos nenes y un alquiler que pagar. Mi sueldo era el único ingreso familiar. En la empresa dicen que nos van a pagar, pero tan tranquilo no estoy», confesó.

Según el operario, la evacuación se realizó a tiempo porque varias veces se habían organizado simulacros de incendio en la planta. No sabe bien por qué pero, cuando el martes se disparó la alarma, todos supieron que «la cosa era en serio».

Fuente: www.clarin.com

Incendio en fábrica de Lanús lleva más de 18 horas

Las llamas se iniciaron este martes por la noche en el predio de una firma que elabora alimentos, pero ocho dotaciones continúan trabajando para extinguir algunos focos debajo de los escombros. El intendente Darío Díaz Pérez confirmó en Radio 10 que el predio estaba habilitado.

Ocho dotaciones de bomberos continuaban este miércoles por la mañana combatiendo el fuego que permanece bajo los escombros de la planta de «La Salteña» ubicada en el partido bonaerense de Lanús y que ayer fue destruída por un incendio de grandes proporciones.

Un vocero de los bomberos de ese distrito dijo a Télam que «aunque el incendio se encuentra dominado, todavía queda mucho fuego bajo los escombros, ya que parte del edificio de La Salteña se derrumbó y hay material que sigue ardiendo abajo».

«Esta mañana tenemos combatiendo las llamas ocho dotaciones de bomberos de Lanús y de la Regional 1, pero el incendio está circunscripto, incluso ya volvieron a sus hogares las tres familias vecinas que tuvimos que evacuar ayer», agregó.

El incendio se inició por la tarde en la planta que la empresa agroalimenticia La Salteña posee en Lanús en el predio delimitado por las calles Miguel Cané, Urquiza, Castro Barros y Río de Janeiro.

Durante el incendio que provocó también el derrumbe de las estructuras, un operario sufrió quemaduras leves y varios bomberos principio de asfixia.

Anoche el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, que vio las llamas desde el helicóptero que lo trasladaba desde La Plata a la Capital Federal, bajó en la zona para interiorizarse de la situación.

La fábrica estaba habilitada

El jefe comunal Darío Díaz Pérez reconoció que fueron evacuados los vecinos en forma preventiva porque hubo riesgo de que las llamas se expandieran a las viviendas aledañas. En este punto, destacó el trabajo de los efectivos de Bomberos, «que actuaron en forma impecable».

Por otra parte, el funcionario comentó que se trata de una «fábrica modelo, que contaba con las habilitaciones correspondientes». Desmintió así, algunas versiones que indicaban que la misma no tendría la autorización correspondiente.

En el momento del estallido del incendio, se encontraban trabajando en el lugar cerca de 350 operarios, según indicó uno de los empleados de la empresa.

El trabajador aseguró que el foco tuvo su origen en el sector de elaboración de ñoquis e indicó que el sistema de alarma «funcionó correctamente y eso permitió que solamente hubiera un herido que no es grave».

«Esto fue una fatalidad, fue un accidente. Las condiciones laborales son muy buenas. Es una desgracia que haya sucedido esto», expresó uno de los empleados.

Fuente: www.infobae.com

Incendio provoca caos en Albrook

Se estima que las pérdidas y afectación a otros comercios son cuantiosas.

El centro comercial Albrook Mall fue escenario ayer de un incendio que se prolongó por más de ocho horas. Los depósitos del Almacén Conway ardieron en un siniestro que afectó toda la tienda y provocó el de-salojo del mall.

Se calcula que más de mil personas debieron abandonar el sitio. El lugar se llenó de humo al punto de que 31 personas debieron ser atendidas por inhalación, cino de ellas fueron recibidas en el Hospital Santo Tomás.

Estela Luciani, de la administración del centro, espera que hoy las actividades sean normales. Los bomberos se ocuparon de extinguir el incendio y luego pensarán en la reapertura del centro.

Rogelio Adonican
radonican@estrelladepanama.com

Fuente: www.estrelladepanama.com