El fuego se inició en las primeras horas del jueves en el primer piso del sanatorio Jazan donde se radican las unidades de cuidados intensivos y maternidad
Categoría: Incendios
APROXIMACION AL INCIDENTE CATASTRÓFICO OCURRIDO EN LA PLANTA TERMOELECTRICA TACOA
APROXIMACIÓN AL INCIDENTE CATASTRÓFICO OCURRIDO EN LA PLANTA TERMOELECTRICA TACOA EL 19 DE DICIEMBRE DE 1982. NUNCA MAS!
Eric Omaña, profesor universitario de seguridad y salud en el trabajo
INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN
En 1982 ocurrió en el sector eléctrico, concretamente en la Planta Termoeléctrica Tacoa, de propiedad privada, un incidente con dos fatalidades, que por mal manejo del evento se transformó en catastrófico, con un total de 154 personas fallecidas, reconocidas oficialmente, número que puede ser mayor, dado las personas de la comunidad que desaparecieron en ese momento.
En esta presentación, utilizando los extractos del informe de la comisión investigadora, las declaraciones de personeros del gobierno de Luis Herrera que estuvieron en el lugar, de bomberos, de ex-funcionarios de la empresa Electricidad de Caracas y de otros aportantes, como periodistas y el propio instituto de formación de bomberos, hoy parte de la Universidad de la Seguridad, se ha triangulado la información para tratar de esclarecer el primer incidente, que causó la muerte a dos trabajadores de Tacoa, y para explicarnos la cadena de eventos previos que se desarrollaron para que en un segundo incidente, horas después del primero, se produjera la catástrofe.Todo eso para exclamar, además de justicia, que nunca más pase algo así.
EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN
Hace 33 años ocurrió el mayor accidente industrial ocurrido en Venezuela en todos los tiempos. El Presidente Luis Herrera nombró una Comisión Asesora Presidencial para su investigación integrada por el Comisario Gabriel Lugo Lugo, Director de la PTJ, responsable y vocero de la misma, el Abogado Asdrúbal Aguiar, Asesor Jurídico, los Comisarios de la PTJ, Eleazar Cutto Rondón y Eduardo Rojas Ochoa, los Comisarios de la Disip, Pablo Simoza y Camilo Cusatti, el coronel Luis José Rodríguez Salazar del Ministerio de la Defensa, y Representantes de Lagoven y Maraven (Brígido Natera), Cadafe y Bomberos. Una segunda comisión actuó, de carácter técnica pero prácticamente su trabajo nada tuvo que ver con la presidida por la PTJ, la misma estuvo integrada por Lic. Wintila Guacarán, Directora General Sectorial de Previsión Social del Ministerio del Trabajo, Srs. Ángel Parejo y Omar Cardozo de Lagoven, Técnico José Espinoza Departamente de Seguridad Industrial, Ministerio de Energía y Minas, Ing. Perla Putterman, Comisión Nacional de Normas Industriales (Covenin), Ing. Eric Omaña, Programa de Higiene Ocupacional del Ministerio de Sanidad, Sr. Ángel Freites, Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y Lic. Alfredo Miuller, Dirección de Medicina del Trabajo, IVSS. Lo rescatable de esta comisión que trató de modificar el Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo e inició el desarrollo de normas técnicas en materia preventiva que prácticamente no existía como política nacional. Ver más
Una ingeniera murió y dos obreros resultaron heridos en explosión en fábrica
La explosión provocó un incendio.
Bomberos de Malambo y Soledad, acudieron al incendio de la explosión y posterior incendio de fábrica en Malambo.
Foto: Hansel Vásquez
Una ingeniera muerta identificada como Miriam Barón Buitrago, de 64 años, y dos obreros heridos dejó una explosión registrada en el mediodía de este martes en una bodega de la empresa Hidromac que elabora motobombas frente al aeropuerto de carga Ernesto Cortissoz. Ver más
Dueños de una fábrica incendiada quedaron a un paso del juicio oral
Propietarios de una fábrica de colchones están imputados por incendio culposo agravado por la muerte de un obrero. Enfrentan una pena de hasta cinco años de prisión.
Familiares de Saucedo protestaron varias veces frente a la fábrica. (Virginia Benedetto / La Capital)
La Cámara de Apelaciones en lo Penal rechazó la apelación presentada por los propietarios de una fábrica de colchones, donde hace más de dos años se produjo un fatal incendio. Por lo que ahora el fiscal deberá definir su elevación a juicio oral. Los tres empresarios acusados de incendio culposo agravado por el resultado de muerte enfrentan una pena de prisión de hasta cinco años. Ver más
Se produjo una explosión en una planta del Polo Petroquímico; reportaron 3 heridos
Dow detalló que hubo un aturdido y 2 con golpes en las manos.
Fotos: Sebastián Cortés-La Nueva. y Siprevi.
Una explosión en una planta del Polo Petroquímico provocó esta tarde al menos un herido y alarma en Ingeniero White y varios barrios bahienses.
Según Defensa Civil, el hecho sucedió en un reactor de la empresa Dow y al afectado lo llevaron a un hospital.
La propia firma indicó que se trata de un empleado «aturdido por el estallido» y mencionó que otros 2 tuvieron «posible traumatismo de manos por pérdida de estabilidad». Ver más
Un muerto y heridos graves por la explosión de un yacimiento de petróleo
Sucedió en un yacimiento de la empresa Tecpetrol en Chubut. Se analizan los alcances y consecuencias de la explosión
Un trabajador cuya identidad se desconoce murió luego de que explotara un yacimiento de petróleo. Además otras cuatro personas resultaron gravemente heridas. Así lo informa el diario local El Patagónico. Ver más