Análisis del Artículo 160. Protección Contra Incendios. Decreto 351/79 Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo

El Capítulo 18 sobre Protección contra Incendios es otro de los temas regulados en el Decreto PEN 351/79 que se encuentra muy desactualizado por el avance que ha tenido el conocimiento y la tecnología en los últimos 40 años.

El artículo que se analizará a continuación es una de los tantos artículos multitemas que existen dentro de la norma citada.

Artículo 160. — La protección contra incendios comprende el conjunto de condiciones de construcción, instalación y equipamiento que se deben observar tanto para los ambientes como para los edificios, aún para trabajos fuera de éstos y en la medida en que las tareas los requieran. Los objetivos a cumplimentar son:

1. Dificultar la iniciación de incendios.
2. Evitar la propagación del fuego y los efectos de los gases tóxicos.
3. Asegurar la evacuación de las personas.
4. Facilitar el acceso y las tareas de extinción del personal de bomberos.
5. Proveer las instalaciones de detección y extinción. Ver más

Análisis de los Artículos 152/157/158. Trabajos de Soldadura y Corte. Decreto 351/79 Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo

El Decreto PEN 351/79 es viejo, técnicamente hablando, está desactualizado en muchos de los temas que regula, y además, adolece de contradicciones y errores, pero que siguen estando vigentes dada la poca importancia que tiene la aplicación de las normas legales en la Argentina.

Un Capítulo que llama la atención es el 17 que se denomina «Trabajos con Riesgos Especiales». El mismo es una colección de temas que nada tienen de especial y que llevan casi 40 años sin que hayan sido ampliados o actualizados. En algunos casos, sólo hay un artículo por tema.

Dentro de este capítulo hay un tema que tiene un nivel muy pobre de desarrollo pese a la importancia y peligrosidad que presenta dentro de la actividad industrial, y es precisamente el tema de Trabajos de Soldadura y Corte.

Con los siguientes tres artículo tendremos que arreglarnos en la práctica cotidiana para implementar una serie de requisitos con el objetivo de evitar incendios y/o explosiones, y la muerte de los trabajadores en el desarrollo de lo que se da por llamar «Trabajos en Caliente».

Artículo 152. — En los establecimientos en que se realicen trabajos de soldadura y corte se asegurará una adecuada ventilación e iluminación. Asimismo se tomarán las medidas de seguridad necesarias contra riesgo de incendio. Ver más

Un operario muerto y otro herido tras una explosión en una fábrica de Las Parejas

Un incendio en el área de pinturas de un establecimiento dedicado a la fabricación de maquinaria agrícola provocó el estallido de un tanque que contenía diluyente.

0018997079

Un operario fallecido y otro con quemaduras de consideración fue el saldo de una explosión producida luego de desatarse un incendio en la sala de pinturas de una fábrica de maquinaria agrícola en Las Parejas. Ver más

Explotó una planta química en Alemania: al menos un muerto, seis heridos y seis desaparecidos

Las autoridades aún no conocen con detalle las razones del accidentes que ocurrió en la empresa BASF

fotos-2286930h540

fotos-2286931h540

fotos-2286932h540

fotos-2286933h540

fotos-2286934h540

fotos-2286935h540

fotos-2286937h540

fotos-2286938h540

fotos-2286939h540

Una persona murió, seis resultaron heridas y otras seis permanecen desaparecidas tras una violenta explosión registrada en las instalaciones de la empresa química alemana BASF en Ludwigshafen, en el suroeste de Alemania , según informaron la compañía y la ciudad germana. Ver más

Tres petroleros heridos en Loma La Lata

Uno de los operarios está grave, internado en el Policlínico Neuquén de la capital provincial

Tres trabajadores petroleros resultaron heridos al incendiarse ayer una pileta petrolera en el yacimiento Loma La Lata. Uno de los operarios está grave, internado en el Policlínico Neuquén de la capital provincial. Ver más