Flixborough 50 Years On: Lessons for Managers and Engineers Today

Robin Turney says the lessons learned from the disaster are still as relevant now as they were in 1974.

FIFTY years ago, at 16:35 on Saturday 1 June 1974, a massive explosion destroyed the Nypro chemical plant at Flixborough, UK. The incident took the lives of 28 operators and injured 36 others. In addition, 53 members of the public were injured and almost 2,000 houses, shops, and factories in the surrounding area were damaged. Had it occurred on a weekday, the toll of deaths and injuries would have been much greater.

The explosion shattered the confidence of the chemical industry. It led to a step change in the way in which hazardous plants were designed, operated, and regulated. How did the accident happen, what were the root causes, what changes were introduced and, most importantly, how relevant is the incident 50 years on? This and a series of future articles and webinars will attempt to answer these questions over the coming months.

The basic details of the plant and the events leading up to the disaster will already be known to many and have been reported in a number of places1,2 including an article in the Loss Prevention Bulletin in 2023 which won the SIESO Medal.3 The events are summarised below:

Ver más

Amat: “EcoQuímica será la primera plataforma logística, a nivel nacional, en incorporar un novedoso sistema de extinción contra incendios ocasionados por baterías de litio”

“Nuestro actual almacén se ha quedado obsoleto en cuanto a eficiencia energética y necesitábamos construir una nueva nave que incluyera las mejores tecnologías reductoras de CO2”.

Rafael Amat, Gerente de EcoQuímica

El pasado año y tras cumplir el 20 aniversario, EcoQuímica Logística Integral, operador especializado en el transporte de mercancías peligrosas y almacenamiento de productos químicos y peligrosos APQ, además de la gestión y logística inversa de residuos eléctricos y electrónicos, pilas y baterías, decidió seguir expandiendo su negocio y aumentar su capacidad actual con un nuevo almacén preparado para albergar productos químicos.

Ver más

Múltiples explosiones e incendio arrojan escombros al aire en zona industrial cerca de Detroit

CLINTON TOWNSHIP, Michigan, EE.UU. (AP) — Un incendio en una planta industrial provocó múltiples explosiones en un suburbio de Detroit el lunes en la noche y arrojó escombros al aire, lo que llevó a la policía a pedir a la población que no saliese de casa.

Los restos caían a hasta 1,6 kilómetros (una milla) de distancia, indicó el departamento de policía de Clinton Township en Facebook. Las autoridades añadieron que desconocían qué era lo que estaba ardiendo o los posibles efectos que podría tener para la salud.

Ver más

Los seis bomberos que entraron en el infierno y se despidieron de sus compañeros por emisora

Algunos rescatadores llegaron a temer por sus vidas sin poder sacar a personas atrapadas: «Sabía que estaban ahí, pero no pudo salvarlos»

Fueron a una intervención rutinaria, como tantas otras a lo largo de su vida profesional, y lo que se encontraron fue un infierno. La primera dotación que acudió al edificio siniestrado del barrio de Campanal, en Valencia, llegó cuando el fuego había roto por fachada, pero aún estaba muy localizado en un piso de la séptima planta. Sin embargo, en muy pocos minutos pidieron refuerzos porque veían cómo las llamas se propagaban a una velocidad de vértigo.

Ver más

Compartiendo experiencia para prevenir incendios y explosiones en operaciones de silos en Japón

En diciembre de 2023, más de 70 participantes se reunieron en Tokio para un taller de un día completo:Manejo de biomasa y operaciones de silos más seguros: prevención de incendios y explosiones.

Ver más

Dos alumnas están en grave estado tras la explosión en un experimento científico

En un inesperado suceso dentro del aula de ciencias, dos estudiantes de 11 años sufrieron graves lesiones tras una explosión química en el Instituto San Fernando, Badajoz.

En un evento alarmante que pone de relieve la importancia de la seguridad en los laboratorios escolares, dos jóvenes estudiantes del Instituto San Fernando en Badajoz, España, fueron víctimas de una reacción química adversa mientras participaban en un experimento de ciencias.

Ver más