Apuntan responsabilidad de prevencionista de riesgos en explosión que afectó al Sanatorio Alemán

A tres días del accidente, la investigación sigue su curso con énfasis en las causas de la fuga de gas y el rol que jugó el prevencionista de riesgo del recinto. En tanto, se determinó que el cuestionado profesional perteneció a Bomberos de Rancagua, quien fue removido de la institución por un problema administrativo.

Durante este lunes se conocieron nuevos antecedentes de la mortal explosión que afectó al Sanatorio Alemán de Concepción, la que cobró la vida de cuatro personas y dejó 46 heridos. La investigación sigue su curso con énfasis en las causas de la fuga de gas y el rol que jugó el prevencionista de riesgo del recinto.

La emanación de gas dejó inhabilitada las dos torres de la clínica más grande del sur del país. La explicación del prevencionista, Patricio Canales, hizo que la mayoría de los evacuados regresara a sus lugares de trabajo, afirmando que la fuga estaba superada y que correspondía sólo a «olor».

La subteniente de Carabineros, Nicole Durán quien fue una de las primeras personas en llegar a la emergencia detalló que los trabajadores estaban reingresando al inmueble una vez que el personal policial arribó a la zona, esto luego que el prevencionista informara que la emergencia había sido superada. Por esta razón, su testimonio será clave. Ver más

3 muertos y 46 heridos tras violenta explosión en Sanatorio Alemán de Concepción

21 de Abril de 2018/CONCEPCION
Explosión que afectó a las dependencias del Sanatorio Alemán de Concepción deja 4 muertos hasta el momento y una centena de heridos que fueron trasladados a otros centros asistenciales
FOTO:CRISTIAN CORREA/AGENCIAUNO

Ver más

Explosión en Gente de La Pampa: un muerto

La víctima estaba trabajando cerca del lugar de la explosión. Partes del tanque volaron y cayeron en otro sector de la planta, pero sin causar heridos. Los peritos trabajan para conocer las causas del accidente. Ver más

Piden imputar a la EPE por la explosión de una caldera

Es la del Laboratorio Apolo. La querella asegura que no se cumplían los controles que debía tener el aparato que voló en junio de 2016

Las familias víctimas de la explosión del laboratorio Apolo (Alem 2967) pidieron al fiscal que convoque a una audiencia imputativa al personal de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) encargado del área de verificación de calderas y de la fábrica del aparato para determinar su responsabilidad en el siniestro que dejó a cinco personas heridas de gravedad, una de ellas con quemaduras en más de la mitad del cuerpo, y dos propiedades convertidas en escombros. Además, solicitan que se considere acusar también a la sociedad anónima titular de la planta farmacéutica. Según advierten, la caldera no cumplía con los mínimos controles anuales que exigen las normas. Ver más

Un hombre resultó quemado tras la explosión de un tanque de combustible en Guaymallén

La víctima estaba soldando cuando se desencadenó el accidente. Terminó con quemadura facial en el hospital Lagomaggiore.

Un hombre de 40 años resultó con severas quemaduras este mediodía en Guaymalllén tras una explosión en un tanque de combustible. Ver más

Explosión en plataforma de Pemex deja 4 muertos, 45 heridos y 300 desalojados

CIUDAD DEL CARMEN, Camp. (apro).- Conforme transcurren las horas, aumenta el número de víctimas de la explosión que se suscitó esta madrugada en la plataforma permanente del complejo petrolero Abkatún-Alfa de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche, la peor tragedia en lo que va del sexenio en la zona considerada como la principal productora de hidrocarburos del país.

Hasta el cierre de esta edición, el reporte oficial era de cuatro muertos, 45 lesionados y 301 desalojados. Parte de la superestructura se colapsó y otra continuaba ardiendo debido al consumo del combustible. El fuego, según las autoridades, ya estaba controlado.

El presidente de Enrique Peña Nieto lamentó el accidente, expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos e instruyó a su gabinete a realizar las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Emilio Lozoya Austin, director de Pemex, dijo que este siniestro –que se presenta a unos meses de aprobada la reforma energética–, fue debidamente atendido pues los protocolos de emergencia “se ejercitaron de forma correcta y pese a la pérdida de vidas que estamos lamentando, no pasó a más gravedad”. Ver más