Un joven de apellido Castro resultó herido cuando realizaba tareas de mantenimiento en un vehículo oficial
Una fuerte explosión se produjo esta mañana en el edificio de Obras Públicas de calle Entre Ríos de la ciudad de Frías. Ver más
Un joven de apellido Castro resultó herido cuando realizaba tareas de mantenimiento en un vehículo oficial
Una fuerte explosión se produjo esta mañana en el edificio de Obras Públicas de calle Entre Ríos de la ciudad de Frías. Ver más
Un molinillo de maíz comenzó a eructar llamas poco antes de que una explosión mortal azotara una fábrica del Sur de Wisconsin el año pasado, dijeron este lunes inspectores federales de seguridad.
La explosión del 31 de mayo en la planta de Didion Milling Co. en Cambria mató a cinco trabajadores, hirió a otros 14 y redujo la instalación a escombros. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional dijo en noviembre que una acumulación de polvo de granos altamente combustible probablemente causó la explosión. Ver más
El tubo explotó cuando el empleado lo recargaba; lo hirió en la cara y el pecho
Triste desenlace de un accidente laboral. El empleado de una empresa de venta y recarga de matafuegos, de Orán, falleció ayer como consecuencia de las heridas que sufrió cuando le explotó un tubo que recargaba el viernes en la tarde. Ver más
A raíz de la decisión del prevencionista de riesgos Patricio Canales de regresar a los trabajadores al interior del Sanatorio Alemán, previo a la grave explosión por fuga de gas que se produjo el pasado sábado, el presidente del Colegio de Expertos en Prevención de Riesgos de Chile, Alejandro Valdebenito, detalló los errores que se produjeron en la emergencia que dejó 4 muertos y 46 heridos. Ver más
A tres días del accidente, la investigación sigue su curso con énfasis en las causas de la fuga de gas y el rol que jugó el prevencionista de riesgo del recinto. En tanto, se determinó que el cuestionado profesional perteneció a Bomberos de Rancagua, quien fue removido de la institución por un problema administrativo.
Durante este lunes se conocieron nuevos antecedentes de la mortal explosión que afectó al Sanatorio Alemán de Concepción, la que cobró la vida de cuatro personas y dejó 46 heridos. La investigación sigue su curso con énfasis en las causas de la fuga de gas y el rol que jugó el prevencionista de riesgo del recinto.
La emanación de gas dejó inhabilitada las dos torres de la clínica más grande del sur del país. La explicación del prevencionista, Patricio Canales, hizo que la mayoría de los evacuados regresara a sus lugares de trabajo, afirmando que la fuga estaba superada y que correspondía sólo a «olor».
La subteniente de Carabineros, Nicole Durán quien fue una de las primeras personas en llegar a la emergencia detalló que los trabajadores estaban reingresando al inmueble una vez que el personal policial arribó a la zona, esto luego que el prevencionista informara que la emergencia había sido superada. Por esta razón, su testimonio será clave. Ver más