Denuncian más siniestros laborales en el cordón industrial

Luego de la tragedia de Cofco, se conocieron otros casos recientes de accidentes sufridos por trabajadores. El gremio petrolero reportó un operario herido en San Lorenzo: sufrió un fuerte golpe en la cabeza y lo salvó el casco pero quedó internado. Reclaman cumplir la ley de higiene y seguridad

Luego de la explosión en la cerealera Cofco, que dejó dos trabajadores muertos y varios heridos, además de desnudar serias falencias en la seguridad de la planta, el sector gremial denunció más casos de siniestros laborales en el cordón industrial al norte de Rosario e informó de un empleado que debió ser asistido de urgencia por un fuerte golpe en la cabeza. Ver más

El trágico accidente en Cofco le complica la ley de ART a Lifschitz

La explosión en la ex Nidera alejó la posibilidad de que se modifique el régimen.

Entre el paquete de leyes que el gobernador de Santa Fe se comprometió con Mauricio Macri a impulsar en la legislatura figura la baja de impuestos y la adhesión a la nueva ley de Aseguradoras de Riesgo de Trabajos, una medida anhelada por las federaciones patronales. Ver más

Cofco, cuando la burocracia se prueba el vestido de la muerte

¿Era evitable? ¿Fue un accidente o una tragedia? ¿La empresa cumplía con todas las normas de seguridad? ¿Se habían realizado los controles pertinentes? Así como éstos, otros tantos interrogantes quedaron entre las nubes de humo que estuvieron horas sobre la planta de Puerto San Martín.

Ignacio Pellizzón | redaccion@miradorprovincial.com

La empresa cerealera Cofco, más conocida como ex Nidera, actual firma perteneciente al Estado chino, que se ubica en la localidad de San Lorenzo y específicamente en Puerto San Martín, sufrió una tremenda explosión el pasado miércoles que dejó un saldo hasta la fecha de dos operarios muertos, dos en Cuidados Intensivos y cinco en la Unidad de Quemados.

Según las primeras informaciones que surgieron, la explosión se suscitó en la celda N° 2 de la planta en la que se incendió una cinta transportadora de granos que generó las detonaciones en túneles. La primera hipótesis es que se acumularon muchos gases por estos pequeños incendios y esto provocó el estallido. Esta no es la primera explosión en Cofco de este año. El 31 de julio hubo una explosión a las 4.30 de la mañana con daños materiales. Ver más

La explosión en Cofco abrió fuertes interrogantes sobre la seguridad industrial

Distintas voces se alzaron para denunciar que los controles no eran suficientes. El siniestro se cobró la vida de dos operarios de la planta.

El momento. Al mediodía del miércoles, una tremenda explosión ocasionó dos muertes y hay siete internados.

Domingo 31 de Diciembre de 2017

La explosión en la planta de Cofco (ex Nidera) que se cobró la vida de dos personas y dejó a otras siete hospitalizadas, puso la lupa sobre el sector y abre el interrogante de hasta qué punto estos «accidentes» son aislados y no forman parte de un problema estructural y funcional en estas industrias.

Aunque desde las patronales aseguran que los controles se realizan, y que si no fuera así las tragedias serían muchas más, distintos sectores aseguran que el siniestro pudo haberse evitado si se tomaban medidas más efectivas, y hasta se preguntan cómo empresas con fabulosos niveles de facturación no están a la vanguardia en temas de higiene y seguridad, máxime si se tiene en cuenta que la actividad es de riesgo y que ya existen numerosos antecedentes. Ver más

Trabajador de Cofco: “Volví a la zona del desastre, parece que cayó un misil”

Mario Quiroga debió cubrir las guardias mínimas en la ex Nidera luego de la fatal explosión que causó la muerte de dos obreros y varios heridos. Escribió una carta en Facebook. “No olvidemos que vivimos en riesgo constante”, advirtió

Las consecuencias de la fatal explosión en la empresa cerealera multinacional Cofco, ubicada en Puerto General San Martín, siguen latentes en el ex cordón industrial. El siniestro ya se cobró las vidas de dos trabajadores y son varios los heridos que luchan por recuperarse en el hospital Británico de Rosario. Mientras se esperan los resultados de las investigaciones para determinar las responsabilidades, también se escriben historias emocionantes y dolorosas. Ver más