Dos trabajadores sufren quemaduras tras la explosión de un tubo de una gasolinera de Valladolid

Dos trabajadores sufrieron quemaduras de primer y segundo grado como consecuencia de la explosión registrada en una gasolinera de San Vicente del Palacio (Valladolid) en la que manipulaban la boca de un tanque.

Según informaron a Europa Press fuentes del caso, el suceso se produjo ayer en la gasolinera ubicada en el citado término municipal cuando los dos trabajadores cambiaban la boca de uno de los tanques de gasolina.

En el momento en el que los operarios procedían a acabar el trabajo en un tubo con una sierra eléctrica y debido a la presencia de gases, se produjo una explosión que les provocó heridas de distinta consideración.

Los dos heridos son J.P.R, de 39 años y vecino de Tordesillas, y A.S., de 30 años, natural de Marruecos y con domicilio en Valladolid, que presentan quemaduras de primer y segundo grado en cara, orejas y cuello y de primer grado en la cara, respectivamente.

Los dos heridos trabajan para una empresa localizada en la localidad vallisoletana de La Cistérniga.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Ascienden a 97 los muertos en la mayor tragedia minera de los últimos años en Rusia

Hay 13 personas desaparecidas y 93 trabajadores pudieron ser rescatados. El accidente se produjo como consecuencia de una explosión de gas metano ocurrida en una mina de carbón en la región de Kemerovo, en el centro de Siberia.

Aumentó a 97 el número de trabajadores que perdió la vida a causa de una explosión de gas metano ocurrida ayer en una mina de carbón en la región de Kemerovo, en el centro de Siberia, mientras que los equipos de rescate aún buscan a 13 mineros desaparecidos.

De los 203 trabajadores que se encontraban en la mina en el momento de producirse la explosión, 93 pudieron ser rescatados con vida. Según informaciones no confirmadas, entre las víctimas se encuentra un banquero británico que estaba examinando las condiciones de seguridad de la mina.

Los equipos de rescate, integrados por unas 200 personas, trabajan en las galerías más afectadas por la explosión en la mina Uljanovskaya, situada cerca de la ciudad de Novokuznetsk, a más de 3.000 kilómetros al este de Moscú. «Estamos procediendo con cuidado», dijo el ministro ruso para Situaciones de Emergencia, Serguei Shoigu.

El accidente minero es el más grave ocurrido en Rusia desde el colapso de la Unión Soviética en 1991. Para los equipos de rescate, las condiciones en la mina han mejorado un poco, señaló un funcionario del gobierno regional de Kemerovo. «La ventilación en los pozos es mejor», dijo Yevgueni Rostalnoy. «El gas se está desvaneciendo». Los médicos atienden a los familiares de los mineros, agregó el funcionario.

El gobernador de Kemerovo, Aman Tuleyev, dijo que una parte de la mina se derrumbó a causa de la explosión. El fuerte humo dificultó ayer las labores de rescate en la mina, que entró en operación en 2002 y que se considera una de las más modernas del país. La mina, que produce tres millones de toneladas de carbón al año, pertenece al empresario ruso Roman Abramovich.

Las minas de carbón de Rusia figuran entre las más peligrosas del mundo. En 2005, una explosión en una mina causó 25 muertos. Otros 47 mineros perecieron a causa de una explosión en 2004. El peor accidente en la región de Kemerovo ocurrió en 1997, cuando 67 trabajadores murieron tras producirse una explosión en una mina también situada cerca de la ciudad de Novokuznetsk.

Fuente: www.clarin.com

Tragedia en mina rusa: 61 muertos y 100 atrapados

Ocurrió en un yacimiento de carbón de Siberia. Se produjo una explosión causada por gas metano. Las minas rusas son considerados como las más peligrosas del mundo.

Al menos 130 trabajadores se encuentran atrapados tras producirse hoy una explosión en una mina de carbón en Siberia, informó la agencia de noticias rusa Interfax, según reproduce DPA.

Durante las primeras horas siguientes al siniestro pudieron ser rescatados 55 mineros. El accidente en la mina, situada cerca de la ciudad de Novokusnetsk, se produjo poco antes de un cambio del turno de los trabajadores.

El siniestro fue causado por una explosión de polvo de carbón o gas metano, indicó Interfax.

Unos 170 trabajadores se encontraban en el momento de la explosión en la mina, situada en la región de Kusbass, la principal cuenca carbonífera de Rusia.

La mina había sido abierta en octubre de 2002 y produce tres millones de toneladas de carbón al año.

Las minas de carbón rusas figuran entre las más peligrosas del mundo, donde son frecuentes las explosiones.

El peor accidente minero en Rusia ocurrió en abril de 2004 y causó la muerte de 47 trabajadores en una mina vecina a la afectada por la explosión de este lunes.

Fuente: www.infobae.com

Explosión deja atrapados a cien mineros en Rusia

Ocurrió en un yacimiento de carbón de Siberia, en el que se encontraban muchos trabajadores. La explosión habría sido causada por gas metano. Las minas rusas son catalogadas como las más peligrosas del mundo.

Al menos 100 trabajadores se encuentran atrapados tras producirse hoy una explosión en una mina de carbón en Siberia, informó la agencia de noticias rusa Interfax, según reproduce DPA.

Durante las primeras horas siguientes al siniestro pudieron ser rescatados 55 mineros. El accidente en la mina, situada cerca de la ciudad de Novokusnetsk, se produjo poco antes de un cambio del turno de los trabajadores.

El siniestro fue causado por una explosión de polvo de carbón o gas metano, indicó Interfax.
Unos 170 trabajadores se encontraban en el momento de la explosión en la mina, situada en la región de Kusbass, la principal cuenca carbonífera de Rusia.
La mina había sido abierta en octubre de 2002 y produce tres millones de toneladas de carbón al año.

Las minas de carbón rusas figuran entre las más peligrosas del mundo, donde son frecuentes las explosiones.
El peor accidente minero en Rusia ocurrió en abril de 2004 y causó la muerte de 47 trabajadores en una mina vecina a la afectada por la explosión de este lunes.

Fuente: www.infobae.com

Explotan vagones cargados con propano en los EEUU

Cerca de una veintena de vagones cargados con propano estalló hoy a su paso por Oneida, localidad del Estado de Nueva York, que fue parcialmente evacuada. Se desconoce la causa.

Cerca de una quincena de vagones de mercancías cargados de gas propano estalló hoy a su paso por Oneida, una población del estado de Nueva York y con unos 10.000 habitantes, que ha sido parcialmente evacuada.

Según informaron medios locales, la explosión tuvo lugar en torno a las siete de la mañana hora local (12.00 GMT) y por el momento se desconoce si hay heridos o víctimas mortales.

La explosión, según testigos presenciales, provocó una gran humareda y obligó a evacuar la parte norte de la ciudad, a cerrar varias carreteras y a ordenar el cierre de varios edificios públicos y dos colegios de enseñanza elemental.

El alcalde de Oneida, Leo Matzke, indicó a la prensa local que el convoy estaba formado por unos 80 vagones, de los que entre 20 y 25 descarrilaron y muchos de ellos explotaron.

Efectivos de la policía y los bomberos, junto con agentes del FBI, se desplazaron al lugar para controlar el fuego, que ha afectado a una zona boscosa de difícil acceso.

El hecho de que el accidente se haya producido en una zona rural, poco poblada, ha facilitado que no se hayan detectado hasta ahora daños personales.

Se espera para las próximas horas una rueda de prensa de las autoridades para dar cuenta de lo ocurrido.

Fuente: www.infobae.com

Imputarán al jefe del 107 y a empresa de carrocería por la explosión de la ambulancia

La Justicia de Córdoba ultima los detalles para imputar al director del servicio municipal de emergencia, Marcelo Gómez, y a la empresa de carrocería Vallés por la explosión de la ambulancia del 107 que causó la muerte de cuatro personas, según indicaron fuentes policiales.

De esta manera, se intentará demostrar qué grado de responsabilidad les cupo en el trágico hecho.

Los peritos determinaron que la causa científica de la explosión fue una combinación de acumulación de oxígeno y de una chispa provocada por una falla eléctrica.

Fuente: www.cadena3.com.ar