Ascienden a 23 los muertos en una explosión en un mina de carbón ilegal en Pekín

Pekín. (EFE).- Los equipos de rescate han recuperado los cadáveres de otros 3 mineros, que vienen a sumarse a los 20 picadores fallecidos a causa de una explosión de gas grisú en una mina de carbón del norte de China, que reinició su producción de forma ilegal un día antes del accidente.

La explosión tuvo lugar el sábado a mediodía en una mina de Linfen, una ciudad de la provincia septentrional china de Shanxi, y otros siete mineros quedaron atrapados, por lo que el saldo mortal podría ascender, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua. Las autoridades han pedido a los equipos de rescate que no escatimen esfuerzos para localizar a los desaparecidos, aunque la concentración de humo en el interior del pozo es tan alta que está dificultando el trabajo de los efectivos.

Un total de 125 mineros se encontraban picando en el interior de la Mina de Carbón Pudeng, en la localidad de Kecheng, cuando se produjo el accidente y lograron escapar 95 de ellos, de los que 23 resultaron heridos.

Según fuentes provinciales, las autoridades de seguridad laboral habían instado a la mina a suspender la producción, debido a que las instalaciones no cumplían con las medidas de seguridad necesarias y estaba mal administrada. Pero los propietarios reanudaron la actividad el viernes sin ningún tipo de autorización y al día siguiente se produjo el accidente.

Los 125 mineros que se encontraban en el interior del yacimiento cuando se produjo la explosión estaban trabajando para cinco contratistas mineros diferentes. Tanto el propietario de la mina como varios directivos están siendo vigilados por la policía, que ha iniciado una investigación. La mina Pudeng es actualmente de propiedad privada; inició su actividad en 1986 y registra una capacidad de producción anual de 150.000 toneladas de carbón.

Se trata de la segunda explosión que se registra en una semana en una mina de la provincia de Shanxi, conocida como «el mar de carbón» al ser la principal productora de este combustible en China, con unas reservas de 264.000 millones de toneladas, un 26 por ciento del total nacional, y una producción anual de 600 millones.

El lunes pasado 14 mineros perdieron la vida en ese otro accidente en un pozo de la localidad de Liujiacun. El sector hullero chino registra un 80 por ciento de las muertes en la industria mundial del carbón, con unas 6.000 anuales.

Esta alta siniestralidad se debe a que el carbón representa todavía el 70 por ciento del consumo energético de China, las minas no cuentan con medidas de seguridad y los propietarios obligan a cavar cada vez a mayor profundidad, por lo que es fácil que se produzcan explosiones.

Fuente: www.lavanguardia.es

Telesecundaria dañada por explosión


Foto: Notimex

Telesecundaria de la comunidad de La Capilla, municipio de Salamanca, Guanajuato sufrió graves daños debido a dos explosiones causadas por la concentración de gas, sin reportar lesionados, ya que el personal educativo había tenido día de asueto, informó Luis Gutiérrez Ceja, director de Protección Civil local.

Gutiérrez Ceja Refirió que la explosión destruyó dos aulas y causó daños al resto del inmueble.
Indicó que aparentemente una concentración de gas en el subsuelo en donde se encuentra esta institución educativa, ocasionó la onda explosiva, que también causó algunas afectaciones en viviendas cercanas.

De acuerdo con algunos vecinos, la primera de las detonaciones se presentó alrededor de las 3:00 horas de ayer, y la otra se registró cerca de las 10:00, lo que ocasionó la movilización de personal de Protección Civil, Cruz Roja y Seguridad Pública municipal.

Fuente: www.cronica.com.mx

Al menos dos trabajadores han muerto en la explosión de una fábrica de gelatina en el oeste de India

NUEVA DELHI, 5 (EP/AP) Al menos dos trabajadores murieron en la explosión en una fábrica de gelatina en el oeste de India, según informó la agencia Press Trust of India, citando fuentes policiales.

La deflagración, que tuvo lugar a primera hora de hoy, sucedió cerca de la ciudad de Nasik, fue tan potente que destruyó el edificio de tres plantas dentro del polígono industrial en el que se encontraba.

Al menos 20 trabajadores se encontraban en las instalaciones en el momento de la detonación. Los operarios trabajan en tres turnos diarios, según informó la agencia, y se teme que otros 15 puedan haber muerto en la explosión.

Hasta el momento sólo se han recuperado dos cadáveres entre los escombros. Otros dos heridos han sido trasladados a un hospital cercano para recibir tratamiento, sin que se tenga información de su estado.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Deja dos muertos y un herido explosión en mina de Durango

Durango Dgo. Una explosión en la mina Birimoa de donde se extrae oro y plata, ubicada en la zona de Las Quebradas del estado de Durango, dejó como saldo dos personas muertas y una con heridas de gravedad.

Según la Procuraduría General de Justicia del Estado los mineros encendieron 15 explosivos en la boca de la mina, pero la mecha de detonación fue más corta y la explosión los alcanzó.

Los occisos fueron identificados como José Luis Jiménez, de 30 años de edad y Demetrio Pérez Pérez, de 38; mientras que la persona herida es Refugio Martínez Valenzuela, de 29; todos ellos originarios de Velardeña del municipio de Cuencamé.

Los hechos ocurrieron cuando los trabajadores de la mina encendieron quince bombillos (explosivos) en la boca de la mina y al parecer les ganó la mecha que haría detonar la dinamita que es utilizada para la extracción del metal, provocando el derrumbe de miles de toneladas de pesada roca que les cayeron encima en pocos segundos.

Esto provocó que los mineros quedaran sepultados y perdieran la vida dos de forma instantánea y un tercero pudiera ser sacado por los cuerpos de rescate aún con vida, que por lo menos se encontraban a 40 metros de profundidad en dicha mina realizando sus labores.

El lesionado fue trasladado vía área a recibir atención médica a la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Saúl Maldonado, corresponsal

Fuente: www.jornada.unam.mx

Nueva explosión en mina de carbón deja 14 muertos en China

Al menos catorce mineros perdieron la vida en una explosión ocurrida en una mina de carbón que funcionaba ilegalmente en el norte de China.

La explosión se produjo en una mina ilegal de la aldea de Liujiacun, en la provincia de Shanxi, señaló el Servicio Nacional de Seguridad Laboral, informaron este miércoles fuentes gubernamentales.

Cuatro mineros pudieron ser rescatados tras la deflagración, que sigue siendo investigada, indicó.

Las minas de carbón chinas son consideradas como las más peligrosas del mundo. Más de 4.700 trabajadores murieron el año pasado en diversos accidentes, según las estadísticas oficiales, pero fuentes laborales independientes indican que cada año mueren unos 20.000 mineros.

Fuente: www.cpnradio.com.pe

Seis operarios y dos guardias civiles, heridos en una explosión en unas obras en Vizcaya

La explosión que ayer hirió a seis operarios y a dos guardias civiles en las obras del túnel de Zaramillo se produjo cuando se procedía a quemar el material sobrante de los explosivos utilizados en las obras, informaron la Diputación de Vizcaya y la subdelegación del Gobierno.

Tres de los trabajadores heridos fueron trasladados al hospital de Basurto, en Bilbao, y otros tres al de Cruces, en Barakaldo, mientras que los dos agentes de la Guardia Civil fueron evacuados por sus compañeros a una clínica bilbaína. Cinco de los trabajadores, según la Diputación, presentan heridas leves por golpes y magulladuras y el otro sufre lesiones en una rodilla.

Entre los operarios heridos figuran el director de la empresa que ejecuta la obra para la Diputación, el experto autorizado para realizar la voladura, un guarda de seguridad y otros tres trabajadores.

En la explosión un vehículo oficial de la Guardia Civil sufrió daños «importantes», según la Subdelegación del Gobierno en Vizcaya.

La realización de voladuras tiene un estricto procedimiento, que también se siguió en este caso, que establece que el explosivo y los detonadores se deben transportar en vehículos diferentes, con vigilancia de la Guardia Civil, que controla todo el proceso de principio a fin.

La voladura únicamente la puede realizar un experto en Minas autorizado para ello y, una vez hecha, todas las cajas, paquetes y restos deben ser destruidos, lo que habitualmente, como en este caso, se hace quemándolos, de forma que ningún material vuelva a la fábrica de explosivos.

Fuente: www.eldiariomontanes.es