Explosión deja tres muertos en Mercedes

MERCEDES â?? La explosión de un tanque con reservas de petróleo en un campo cerca de Mercedes el viernes dejó un saldo de tres muertos, informó el Sheriff del Condado de Hidalgo Lupe Treviño.

La identidad de los fallecidos no pudo revelarse porque los cuerpos calcinados quedaron irreconocibles, dijo Treviño.

â??Por la estatura diría que eran jóvenes entre 13 y 16 años de edadâ??, dijo Treviño. â??Es probable que sean identificados con pruebas del ADNâ??.
Los oficiales encontraron dos cuerpos cerca del lugar de la explosión y otro a aproximadamente 30 yardas de distancia, dijo Treviño.

Los oficiales seguían investigando el lugar de los hechos para determinar la causa oficial de la explosión del tanque cilíndrico de un diámetro aproximado de 10 pies, dijo Treviño.

Joe Piñón, residente de Mercedes, de 26 años de edad, vive cerca del lugar de la explosión y se encontraba en el área cuando ocurrió el incidente.

MAS…

â??Me encontraba en casa y me dirigía a casa de mi hermano cuando escuché la explosiónâ??, dijo Piñón. â??Corrí y me subí a mi camioneta y vine hasta acá. La situación era terrible. Podías ver todo el humo y las llamaradasâ??.

El tanque estaba ubicado en un campo baldío rodeado de flores amarillas al cruzar de la calle Waterfall, donde residentes consternados se reunieron y esperaron para escuchar las noticias sobre las tres víctimas.

Estudiantes de la preparatoria Mercedes High se reunieron cerca de la calle Waterfall en la tarde preocupados de que los muertos resultaran ser algunos de sus compañeros de clases.

Algunos se sentaron al lado de la calle sobre el césped llorando y abrazándose.

El camino de tierra que se desprende de la calle Pedro Martínez Road, cerca de la calle Waterfall, tenía una cerca en la entrada que atravesaba el campo y llegaba al tanque de agua.

Sin embargo, no había ninguna cerca o barrera alrededor del tanque, dijo Treviño.

â??Estaba totalmente desprotegidoâ??, dijo Treviño. â??No había una cerca, una puerta â?? nada que prohibiera el pasoâ??.

Al explotar el tanque, parte de la explosión se extendió al terreno baldío.

â??Puedes ver que (parte del tanque) no cayó alláâ??, dijo Treviño. â??Voló en el aire y aterrizó aquíâ??.

Treviño dijo que un investigador encontró un encendedor en el campo cerca del lugar de los hechos, mas no es seguro que éste hubiera provocado la explosión del tanque.

Tres cuartas partes del tanque estaba lleno de una substancia desconocida combinada con petróleo, dijo Treviño. Agregó que había huellas sobre el tanque, como si alguien se hubiera parado sobre él.

Treviño dijo que cabe la posibilidad de que una persona pudiera haberse parado sobre el tanque y prendido un cerillo o prendido un encendedor, lo cual pudo haber provocado la explosión lanzando por el aire al sujeto.

Agregó que las otras dos personas pudieron haber estado parados cerca de la base del tanque cuando explotó, lo que explicaría la razón por la que los cuerpos estuvieran cerca de la base de la explosión.

No había vehículos en el lugar de los hechos, por lo que los investigadores dedujeron que las víctimas habían caminado hasta el lugar, dijo Treviño.

El grafiti y las viejas botellas de cerveza en los alrededores indican que probablemente el sitio era un lugar de reunión para algunos jóvenes, dijo Treviño.

Treviño dijo que la oficina del Sheriff del Condado de Hidalgo seguiría trabajando con los bomberos para deducir lo que causó la explosión.

AMANDA HARRIS
Valley Morning Star

Fuente: www.elnuevoheraldo.com

Explosión en mercado de Juliaca deja cinco muertos y más de 40 heridos

(RPP) Cinco personas murieron y más de 40 resultaron heridas en el â??Mercado Internacional Túpac Amaruâ?? de la localidad de Juliaca (Puno), a raíz de una explosión que tuvo su origen en la imprudencia de los comerciantes, informó la Policía Nacional.

El estallido se produjo al promediar las 22:30 horas del viernes, mientras los vendedores celebraban con un show musical el 42º aniversario del principal centro de abastos de Juliaca.

Las víctimas mortales son cuatro hombres y una mujer, precisó la corresponsal de RPP.

Los heridos presentan cortes en los brazos y piernas y fueron trasladados al hospital «Carlos Monge Medranoâ??, así como a la Clínica Adventista.

El jefe de la XII Dirección Territorial de la Policía Nacional, Raúl Becerra, precisó que un paquete olvidado en el centro de abastos con una dinamita casera y fulminantes, fue encendido en forma irresponsable originándose la explosión.

â??Una bolsa con explosivos que había sido olvidada en el mercado fue encendida y reventó, dejando como consecuencia personas fallecidasâ??, agregó.

Becerra descartó en ese sentido que se trate de algún acto terrorista.

«Se trata de un acto irresponsable e involutario producto del licor» que bebían desde horas de la tarde, sostuvo.

Las primeras versiones recogidas en el lugar del accidente daban cuenta que se trataba de un atentado contra la banda musical â??La Primerísimaâ??, que en esos momentos se presentaba en la actividad.

La agrupación es de propiedad del alcalde provincial de San Román, David Mamani Paricahua.

Fuente: www.rpp.com.pe

La explosión en la subestación de Patraixse produjo en un recipiente con gas tóxico

Los bomberos aseguran en su informe que el accidente liberó hexafluoruro de azufre, que acarrea riesgo de asfixia.

â??Por causas desconocidas se produce la explosión de un recipiente a presión que contiene hexafluoruro de azufre y produce la fuga de otro recipiente.â?? Así comienza el informe que realizaron los bomberos tras acudir a extinguir el incendio a la subestación de Patraix el pasado martes. El mismo día, la alcaldesa Rita Barberá anunció el cierre de la instalación hasta que Red Eléctrica Española garantice la seguridad de los vecinos del entorno.

El parte fue difundido ayer por la plataforma vecinal, que exige el traslado definitivo de la instalación fuera del casco urbano. â??¿Cómo es posible que las autoridades municipales no lo supieran?â??, mencionan en un comunicado.

Este tipo de gas, según el registro del Ministerio de Medio Ambiente, sirve como aislante en equipos para distribución de energía eléctrica. â??Al producirse pérdidas en zonas confinadas, este líquido se evapora muy rápidamente originando una saturación total del aire con grave riesgo de asfixiaâ??, se puede leer en la web de dicho registro.

â??Debido a esta rápida evaporación â?? añade â?? se producen efectos de congelación por contacto con el líquido.â?? Los vecinos denunciaron el mismo martes, minutos después del incidente, la gran humareda de color blanco que había llegado hasta la misma calzada de la calle Actor Vicente Parra.

La fachada del edificio que recae a esa zona de Patraix recibió miles de trozos de cristal que salieron despedidos tras la explosión. Una malla metálica colocada delante de la cristalera redujo el efecto del impacto, que no llegó a las fincas situadas justo enfrente.

Problema medioambiental

â??El principal problema medioambiental que concierne al hexafluoruro de azufre es que, una vez liberado, es un agente intensificador del efecto invernadero, teniendo un potencial de calentamiento global y un tiempo de vida en la atmósfera muy elevadoâ??. El registro ministerial concluye que, en caso de que la ventilación sea insuficiente, se deben utilizar equipos de ventilación.

El informe de Bomberos añade que las instalaciones donde se produjo el siniestro tienen una corriente de alta tensión, de 220 KV. Lo primero que hicieron fue proceder a la ventilación del lugar y al corte de la fuga de gas tóxico. En esto último fue decisiva la participación del personal de mantenimiento de la subestación. Además, al cortarse la corriente se activó el sistema automático de emergencia, como avanzó el mismo martes el delegado de Iberdrola, Antonio Egea.

El accidente se produjo justo en la frontera entre la parte de la subestación que gestiona Red Eléctrica (empresa estatal) e Iberdrola. Es más, el oficial que redactó el parte afirma que no se sabe â??exactamente quién es el propietario de dicha maquinaria, ya que se encuentra en el límiteâ??.

Ante esta tesitura, los bomberos optaron por tomar los datos personales y teléfonos de contacto tanto a los responsables de mantenimiento de Red Eléctrica como a los de Iberdrola. Horas después, se aclaró que la borna del interruptor estropeada, causa oficial de la explosión del recipiente, es de la primera compañía, contra la que ayer cargó de nuevo la alcaldesa Rita Barberá.

Barberá pidió a la compañía estatal que dé a conocer las causas del incidente, así como que garantice la seguridad a quienes viven en el entorno de esta instalación y el suministro eléctrico de la capital.

Ante la posibilidad de que haya dificultades en el suministro en dos semanas, cuando aumente la demanda por el calor, dijo que lo primero es â??averiguar la causa y decirlaâ??. â??El año pasado no nos quedamos sin luzâ??, señaló en referencia a que entonces no funcionaba.

El Ministerio de Industria desveló ayer que no se ha recibido ninguna carta de Barberá exceptuando la enviada el día del accidente. El ministerio está a la espera de conocer el informe de Red Eléctrica Española y recordó que la â??planificaciónâ?? de esta instalación â??es del año 2002â??.

El portavoz del Consell, Vicente Rambla, pidió ayer de nuevo explicaciones al Ministerio de Industria y a su titular, Joan Clos, como responsable de Red Eléctrica Española, por el fallo en la subestación.

La alcaldesa añadió que el incidente en la subestación â??ha evidenciado que el responsable es Red Eléctrica. Por la tarde, y en un acto electoral en el polideportivo de Patraix, 30 personas la esperaron para pedir el traslado de la subestación, en una protesta donde hubo hasta forcejeos con la Policía Local.

PACO MORENO/ VALENCIA

Fuente: www.lasprovincias.es

Explosión en planta química china: 5 muertos y 100 heridos

Shanghai. Por lo menos cinco personas murieron y un centenar largo sufrieron heridas después de una explosión en una planta química del norte de China, indicó este sábado la agencia oficial Nueva China.

La explosión, que conllevó la evacuación preventiva de dos mil habitantes, ocurrió el viernes en la fábrica Canzhou Dahua TDI, situada en la provincia de Hebei, según la misma fuente.

Catorce de los heridos se encontraban en estado preocupante, la mayoría quemados.

«La explosión en un taller de nitración provocó un incendio», indicó una portavoz de la fábrica citada por la agencia.

La unidad producía sustancias componentes del poliuretano, material sintético empleado en la fabricación de numerosas materias plásticas.

Fuente: www.jornada.unam.mx

Asciende a tres el número de trabajadores muertos en explosión mina de carbón

Uno de los 13 trabajadores heridos en la explosión registrada hoy en una mina de carbón en Ucrania falleció en el hospital, por lo que son tres los mineros muertos, informaron fuentes del Ministerio para Situaciones del Emergencia.

El siniestro ocurrió a primera hora de esta mañana en la mina Krasnolimánskaya, una de las numerosas explotaciones hulleras en la cuenca del Don, este de Ucrania, a una profundidad de 900 metros.

Igor Krol, portavoz de Emergencia, indicó que la explosión se produjo en una galería en la que se hacían trabajos de perforación.

En el sector de la mina donde se produjo el accidente se encontraban 28 trabajadores, 25 de los cuales salieron de la galería por sus propios medios.

La administración de la explotación hullera ordenó la suspensión de las labores.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Detuvieron al propietario de la fábrica incendiada


Polémica por falta de medidas de seguridad en la fábrica siniestrada

Se trata de Norberto Zoon, quien fue arrestado junto a un bioquímico de la empresa que ayer se incendió en Virrey del Pino y dejó seis muertos. Es grave el estado de dos operarios. Hay polémica por falta de medidas de seguridad.

Zoon está acusado de «homicidio culposo reiterado» y declaraba esta mañana ante las autoridades judiciales, luego de que ayer se incendió la fábrica de aerosoles, donde murieron seis empleados y otros tres sufrieron heridas.

La explosión ocurrió ayer pasadas las 8:30 en el sector de empaque de la fábrica Aerosoles Argentinos, situada en Amancay 5127 del barrio San Martín de Virrey del Pino.

La fábrica se dedicaba a la producción de espuma para carnaval, insecticidas y desodorantes de ambiente, ocupaba el 50 por ciento de la manzana y se había instalado hace seis años en el predio.

La detonación originó un incendio y un posterior intento desesperado de escapar del resto de los empleados, quienes se encontraron con los portones de salida cerrados con candados, por lo que los vecinos tuvieron que romperlos para sacarlos del lugar.

El propietario de la fábrica, Norberto Zoon, y un bioquímico fueron detenidos en la comisaría de Virrey del Pino, por orden de autoridades de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de La Matanza.

Como consecuencia del siniestro, cuatro personas debieron ser internadas, dos de ellas en grave estado.

De acuerdo con denuncias de los vecinos, la fábrica no contaba con las medidas de seguridad necesarias. Al respecto, se hizo saber que el incendio se habría iniciado por la colilla de un cigarrillo. Se supo además, que las puertas estaban cerradas con candado y no había matafuegos, siempre siguiendo estas denuncias.

Daniel Barrera, subsecretario general de gobierno de La Matanza, aseguró en Radio 10 que la fábrica «tenía la habilitación correspondiente».

«Parece que hubo una congestión de gas y alguien imprudentemente con un cigarrillo inició la explosión. Esto lo dijo la gente de la Policía científica y ambientalistas, pero vamos a esperar el resultado de las investigaciones», indicó el funcionario.

â??No había salida de emergencia y si la había estaba cerrada porque ninguno pudo salir por su cuentaâ??, reveló Lucía, una empleada de la fábrica respecto del incendio que se habría iniciado en el frente del edificio.

Fuente: www.infobae.com