Se incendia una fábrica de químicos en Hurlingham

Las llamas comenzaron tras la explosión de la caldera. Cuatro dotaciones llegaron hasta el inmueble ubicado en Los �rboles y Pedro de Mendoza para intentar combatir las llamas. Se desconoce si hay heridos.

Cuatro dotaciones de bomberos combatían esta mañana un incendio declarado en una fábrica de productos químicos del partido bonaerense de Hurligham, informaron fuentes policiales.

El fuego se registraba en la fábrica situada en Los Arboles y Pedro de Mendoza, de Hurlingham, precisaron las fuentes.

En tanto, Bomberos de ese partido bonaerense informaron a Télam que las llamas comenzaron tras la explosión de la caldera de la fábrica.

Fuente: www.infobae.com

Explosión en cantera deja ocho muertos en China

Ocho personas fallecieron a consecuencia de una explosión ocurrida en una cantera de la provincia de Guizhou, en el suroeste de China, informó el día 28 la autoridad de seguridad local.

La explosión ocurrió a las 01:00 hora local del domingo en la cantera de la Factoría de Materiales de Piedra Huifeng en el pueblo de Poguan.

La planta de procesado de piedras, que contaba con licencia pero que se encontraba todavía en construcción, realizó varias explosiones el pasado viernes, pero algunos explosivos fallaron, señalan las investigaciones preliminares.

Los residentes locales afirmaron que escucharon una explosión cuando el contratista Zhang Yunshu acompañado por trabajadores estaban en la cantera.

Los equipos de rescate han hallado algunos restos de las víctimas y han confirmado la muerte de ocho personas, entre ellas Zhang.

La investigación de las causas del accidente sigue su curso.(xinhua)
29/05/2007

Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn

Fuga de gases provoca explosión y deja dos funcionarios heridos en Petropar

En el laboratorio de Petropar se produjo una pequeña explosión que dejó heridos a dos empleados del sector, según informó Nelson Pomata, ingeniero del ente. El percance se registró a eso de las 9:00. Los operarios fueron trasladados al sanatorio Virgen del Carmen de Villa Elisa.

El ing. Pomata refirió que la explosión se sucedió en el laboratorio de cromatografía, cuando se encontraban reparando maguinas de aire sintético de nitrógeno. Los heridos, Juan Jacobo y otro de apellido Aranda, sufrieron algunos golpes y cortes leves por lo que se encuentran bien.

Según, explicó el ingeniero de la institución hubo una falla, por lo que se produjo la fuga de gases en uno de los reguladores. El material salió despedido, producto del pequeño estallido, y sus partes fueron a parar en la humanidad de los funcionarios.

Uno de ellos sufrió un corte en la zona de la mandíbula, «tuvo una sutura de dos centímetros más o menos en el mentón», indicó Pomata. En tanto que, el otro operario sufrió lesiones en el rostro que no registra gravedad.

Por Pepe Vargas

Fuente: http://www.ppn.com.py

Un celular provoca explosión en empresa y muere obrero quemado

Los vecinos del lugar exigen con insistencia el retiro de esas instalaciones, argumentando que las sustancias que se manipulan en Multiquímica Dominicana contaminan el ambiente y dañan la salud de niños y adultos.


La explosión de este tanque con una sustancia inflamable causó la muerte de Erasmo Medina.


Lugar donde se produjo la explosión en la empresa Multiquímica

HAINA, San Cristóbal.- Un obrero de la empresa Multiquímica Dominicana encendió un teléfono celular cuando manipulaba un carro-tanque cargado de una sustancia inflamable y provocó una explosión que le costó la vida ayer. Erasmo Medina, de 47 años de edad, falleció a causa de quemaduras de tercer grado y una deshidratación severa. Su cuerpo fue trasladado al Instituto de Patología Forense.

Celso Marranzini, presidente de la empresa, manifestó que la explosión ocurrió a las 9:30 de la mañana, cuando Medina violó las normas de seguridad que prohiben a los empleados usar teléfonos celulares en esas instalaciones, donde se almacenan grandes cantidades de combustibles y materias primas usadas en la fabricación de pintura. En el momento del accidente, el tanque del camión estaba lleno de una sustancia denominada Tolueno, que es altamente inflamable.

Marranzini, ex presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privadas (Conep), dijo que â??la chispa del celularâ?? provocó la explosión que conmocionó a los habitantes del sector El Gringo, de aquí, donde funciona la empresa. â??Esta es una instalación de productos químicos, de los que venimos usando desde hace veinte años para fabricar materia prima para pinturas.

Hay un riesgo porque se usa combustible. En la casa de uno hay un riesgo porque se usa un tanque de gas. Lo que debemos hacer entonces es tener cuidado y no violar las normas de seguridad, como desgraciadamente hizo nuestro empleado al usar un celularâ??, expresó.

â??Yo creo que ésto es un ejemplo que debemos utilizar para todas las bombas de gasolina. Creo que es una experiencia que debe servirle a todo el país â??, significó.

El empresario precisó que también exigen a los empleados el uso de casco protector, guantes y lentes de seguridad, al tiempo que existe una gran restricción para las personas ajenas a la empresa.

Se quejó de que los dominicanos no cumplen las normas que establecen apagar el vehículo, el cigarrillo y el teléfono celular, cuando la persona entra a una estación de gasolina a proveerse del combustibles.

Una gran tensión e indignación dominó el ambiente, cuando los vecinos del sector El Gringo y los familiares de los empleados, forcejeaban exigiendo que se les permitiera entrar al interior de la misma para percatarse de la suerte de éstos. El lugar fue rodeado con guardianes privados que sacaron sus armas para impedir la entreda de la multitud, poniendo en peligro la vida de decenas de personas, incluyendo la de periodistas, camarógrafos y fotógrafos que buscaban información sobre el accidente.

Durante casi tres horas los periodistas de diversos medios de comunicación hicieron esfuerzos por conocer la veracidad de las múltiples versiones de los hechos que recibían de parte de los vecinos del lugar, pero nadie les pemitía el acceso. Tampoco ningún funcionario u autoridad pública dio el frente a la situación.

Cerca del mediodía, los comunicadores fueron recibidos por Marranzini y otros funcionarios de la empresa, quienes, junto a la médico legista Elisabeth Féliz, insistieron en que el obrero Medina violó una de las normas de seguridad de esas instalaciones.

Radhamés González y Eladino Agüero, inspectores de la Secretaría de Medio Ambiente, llegaron al lugar para verificar si se trató de un accidente y examinar el grado de cantaminación en el lugar, después de la explosión. Un olor penetratente invadió inmediatanemente todo el perímetro donde está ubicada la empresa, donde residen un gran número de familias.

REACCIONES

Los vecinos de la empresa Multiquímica Dominicana, ubicada en Haina reaccionaron exigiendo con insistencia el retiro de esas instalaciones, argumentando que las sustancias que allí se manipulan contaminan el ambiente y dañan la salud de niños y adultos.

�ngel Marín Vargas habló a nombre de la comunidad El Gringo y dijo que las sustancias que almacena la empresa provocan en los residentes alergias, picazón y problemas pulmonares, que se manifestan con gripe y tos.

â??Se han dado todos los pasos para que esa compañía sea retirada de este sector, pero el dinero ha puesto las reglas de juegoâ?? , insistió.

Agregó que â??esos químicos se riegan por todas partes y tenemos una picazón continua en los ojos y la piel que no nos deja vivirâ??.

Pilar Moreno / Martín Encarnación – 5/25/2007 1:44:00 PM

Fuente: www.listindiario.com.do

Once muertos y dos desaparecidos tras una explosión de gas en una mina de carbón de China

Pekín. (EFE).- Once mineros murieron y dos desaparecieron anoche tras una explosión de gas en un pozo de carbón en el suroeste de China, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Un total de 36 mineros se encontraban cavando en el pozo cuando se produjo la explosión en la Mina Xinglong, en la provincia suroccidental de Sichuan, informaron funcionarios locales. Las fuentes añadieron que de los 24 mineros rescatados, ocho resultaron heridos y un noveno murió cuando era trasladado al hospital.

Los equipos de rescate recuperaron hoy diez cadáveres y continúan las labores de búsqueda de los dos desaparecidos.

Según las primeras investigaciones, la Mina de Xinglong era legal, contaba con todos los permisos necesarios para operar y registraba una producción anual de 60.000 toneladas de carbón.

En otro accidente, diez obreros resultaron heridos ayer por la tarde al explotar una caldera de una fundición de níquel en la provincia central de Hunan. De los diez obreros heridos, cinco están en estado grave y uno presenta sufre quemaduras en el 95 por ciento del cuerpo.

La falta de medidas de seguridad laboral propicia que en China se produzcan numerosos accidentes laborales, con unos 10.000 muertos en 2006, de ellos 7.500 en las minas, las más peligrosas del mundo.

Fuente: www.lavanguardia.es

Voló una mina de carbón en Moscú y causó una matanza

Al menos 35 trabajadores murieron hoy a consecuencia de una explosión de metano en la cantera llamada «Yubiléinaya», en la región de Kémerovo. En el momento del siniestro había 217 trabajadores en su interior.

Un portavoz de Emergencia dijo a la agencia Interfax que se desconoce la suerte que corrieron otros tres mineros, que son buscados por los equipos de rescate en que trabajan en la explotación hullera siniestrada.

En el momento de la explosión había un total de 217 personas en la mina, perteneciente a la compañía Yuzhkuzbasugol, que opera en la cuenca hullera de Kuznetsk.

De acuerdo con los últimos partes oficiales, 179 personas, y no 180, como se informó en un comienzo, fueron evacuadas a la superficie.

Siete de los mineros evacuados estaban heridos, uno de ellos en estado de extrema gravedad, por lo que tuvo que ser internado en una unidad de cuidados intensivos.

El primer ministro de Rusia, Mijaíl Fradkov, exigió una investigación exhaustiva de accidente en una reunión plenaria del Gobierno.

El gobernador de Kémerevo, Almán Tuléyev, se desplazó al lugar del accidente, donde ya comenzó a trabajar una comisión investigadora para establecer las causas del siniestro, declaró el 26 mayo día de duelo en la región en memoria de los mineros muertos.

La mina «Yubiléinaya», considerada de alto riesgo por sus niveles de concentración de metano, comenzó a ser explotada en 1966 y fue sometida a una reconstrucción en 1988 y sus galerías llegan a una profundidad de 580 metros.

En poco más dos meses esta es la segunda tragedia minera que sacude la región de Kémerovo: el 19 de marzo pasado una explosión de metano causó la muerte de 110 personas en la mina «Ulianóvskaya», también perteneciente a Yuzhkuzbasugol.

Fuentes del Servicio Federal de Supervisión Técnica citadas por la agencia Interfax no descartaron que la compañía minera sea privada de sus licencias de explotación.

Fuente: www.infobae.com