Catorce muertos por explosión de mina en Ucrania

Además hay 17 operarios desaparecidos. Según la Comisión Estatal de Seguridad Laboral, en el pmoemnto del estallido había 31 mineros trabajando.

Una explosión de gas metano afectó al campo de carbón Donbass de Ucrania, dejando 14 mineros muertos y 17 desaparecidos, dijo un funcionario.

La Comisión Estatal de Seguridad Laboral dijo que a las 3.00 a.m., hora de la explosión, había 31 mineros en las cercanías de la zona afectada en la mina Zasyadko, en Donetsk, el principal pueblo de la zona minera, y que se sabe que 14 de ellos han muerto.

Fuente: www.infobae.com

Ucrania: varios muertos al derrumbarse un edificio

Fue por una explosión a causa de una fuga de gas, en un complejo habitacional en la ciudad de Dnipropetrovsk. Por el hecho murieron al menos 6 personas y otras tantas resultaron heridas.

Un portavoz del Ministerio de Emergencias dijo que una explosión ocurrida cerca del mediodía en un complejo de edificios de departamentos en la ciudad de Dnipropetrovsk provocó la caída de escombros sobre los residentes.

«Una sección del edificio está destruida», dijo el portavoz. «Por el momento, seis cuerpos han sido recuperados. Hay muchos heridos y la cifra de víctimas seguramente crecerá», agregó.

Fuente: www.infobae.com

Explosión en una refinería de Chile deja un muerto


Tragedia. Imagen captada del sitio de la conflagración que cobró la vida de uno de los trabajadores.

Un saldo de un trabajador muerto y otros tres heridos causó ayer una explosión y posterior incendio en una refinería de la estatal Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Chile en la región de Valparaíso, informaron fuentes de la policía y autoridades de la zona.

El estallido, según las autoridades, se produjo a las 15:00 horas locales y desató alarma en la localidad costera de Concón, al noroeste de Santiago, donde está situada la planta, principal abastecedora de combustibles en la zona central de Chile.

En un breve comunicado, la empresa señaló que la explosión se debió a la inflamación de un enfriador de aire en el área de reformación catalítica de las instalaciones.

Una hora después de la explosión el fuego estaba bajo control, pero los bomberos aún no lograban llegar al sitio donde se encontraba el trabajador que falleció, según dijo a periodistas Ricardo Bravo, gobernador provincial de Valparaíso.

DESALOJO. La empresa, en el comunicado, subrayó además que el plan de emergencia previsto para estos casos funcionó y que los trabajadores en su gran mayoría fueron evacuados rápidamente a una zona de seguridad.

Los heridos, en tanto, fueron trasladados a centros asistenciales de la zona y se encuentran fuera de peligro.

Según la empresa, aunque la explosión fue muy fuerte y el incendio posterior produjo una densa nube de humo, visible desde varios kilómetros de distancia, el fuego no se expandió y se mantuvo acotado en el área afectada, lo que facilitó su control.

Hasta el sitio del siniestro concurrieron bomberos de Concón, Valparaíso, Viña del Mar, Limache, Quillota, Puchuncaví y otras localidades de la zona.

En el momento del accidente, según la compañía, había alrededor de 200 trabajadores en la refinería, pero tras activarse una alarma tras la explosión, se procedió de inmediato a su evacuación hacia un lugar seguro.

Fuente: www.cronica.com.mx

Un muerto y tres lesionados por explosión en refinería Concón de ENAP

Jefe provincial porteño y ministro subrogante del Interior confirmaron el deceso de funcionario aparentemente subcontratado.

Un empleado de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) murió y otros tres resultaron con lesiones de carácter leve a causa de una explosión y posterior incendio en su refinería de Concón, ubicada en la Región de Valparaíso.

El gobernador de Valparaíso, Ricardo Bravo, dijo que «hay una persona que está fallecida. Eso lo acabamos de corroborar con personal que está trabajando en la planta».

La versión fue ratificada más tarde por el ministro (S) del Interior, Felipe Harboe, quien comentó que «producto de la explosión hasta el minuto tenemos confirmado el fallecimiento de una persona, un trabajador contratista aparentemenete».

«El incendio está controlado. Está el personal de Bomberos allá, así como el intendente y el gobernador prestando las ayudas y coordinaciones correspondientes para enfrentar de buena forma esta emergencia», sostuvo.

Los lesionados fueron identificados como Mario Fredes Marín (25), dado de alta, Juan Ruminot Vergara (33), con heridas leves, y Mauricio Bernal Luna (32), quien sufrió un shock emocional.

Inflamación en enfriador de aire

En una declaración pública, la firma explicó que la emergencia se inició cerca de las 15 horas, por la inflamación de un enfriador de aire en el área de reformación catalítica.

Agregó que la activación del plan de emergencia y las medidas de contingencia habituales permitieron controlar la situación.

En contacto con Cooperativa, el intendente de Valparaíso, Iván de la Maza, reafirmó que el incendio había sido controlado y llamó a la calma a la población de la comuna de Concón, alarmada por el fuerte estruendo.

«Son cosas que pasan, accidentes que ocurren. Estos hornos de pronto tienen fallas, pero están todas las emergencias tomadas. La empresa ha funcionado rápidamente. Toda la emergencia está controladaâ??, dijo.

Primeros datos de fallecimiento

A su llegada a la planta minutos después, la autoridad dijo «visualizar un cuerpo en una torre, que podría estar fallecido. No tenemos mayor información, porque se está llegando a él».

«(Sobre) el resto, hay tres heridos leves y la única información de algún funcionario desaparecido sería élâ??, agregó a la radio Bio-Bio.

Explicó que en la torre donde se encontraba la presunta víctima fatal funcionaba la máquina cuya falla sería el origen del siniestro.

â??Por razones desconocidas, falló el enfriamiento y soltó el hidrocarburo que produjo la explosión y la inflamaciónâ??, agregó.

Posteriormente, el gobernador de Valparaíso, Ricardo Bravo, confirmó a la emisora que uno de los trabajadores del recinto había resultado muerto.

«Explosión fuerte»

«Sentimos una explosión fuerte y había llamas en la planta. Fue una magnitud fuerteâ??, relató Alejandro Fernández, dirigente del Sindicato 1 de Refinerías de ENAP.

El representante agregó que tras el estallido se activó el plan de emergencia interno y que pasadas las 16.20 horas los cuerpos de seguridad ya habían controlado parcialmente la situación.

Según su versión, cuando se produjo el accidente había al interior de la planta cerca de 70 funcionarios, a los que se deben sumar un centenar de subcontratados.

â??Hay un plan de emergencia que actúa. Se ha empezado a evacuar y eso da cierta tranquilidadâ??, señaló el dirigente a la emisora.

Fuente: www.elmostrador.cl

Explosión por derrame de ácido

Al menos dos familias tuvieron que ser desalojadas por la contaminación que causó una explosión de ácido clorhídrico, en el kilómetro 48 de la ruta al Pacífico.

El estallido se produjo como consecuencia de que un camión, que transportaba ese producto, volcó y dejó caer 81 toneles.

Al mezclarse con el agua estancada a la orilla de la carretera, el ácido generó una nube de humo y polvo.

Fuente: www.prensalibre.com

Determinan que explosión de pipa en Lindavista fue por una tuerca

El procurador capitalino Rodolfo Félix Cárdenas informó que la tuerca â??se degollóâ??, se cortó y provocó la fuga y en cuestión de segundos un chispazo que originó las explosiones en las que 14 autos fueron dañados.

Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), determinaron que la explosión ocurrida en Lindavista hace una semana, cuando un camión de la compañía Hidrogas descargaba gas LP en un restaurante, fue producto de una falla en una tuerca que sujetaba una válvula conectada al camión.

El procurador capitalino Rodolfo Félix Cárdenas informó que la tuerca â??se degollóâ??, se cortó y provocó la fuga y en cuestión de segundos un chispazo que originó las explosiones en las que 14 autos fueron dañados (tres totalmente calcinados) y al menos tres casas sufrieron daños de consideración en sus fachadas.

Indicó que hay varias hipótesis sobre el porque se rompió la tuerca, ya que â??el camión de gas era nuevoâ??.

Lo que hay que investigar ahora es si ese camión nuevo se le entrega a la empresa de gas con esos aditamentos o no, agregó.

Jorge Aleandro Medellín
El Universal
Ciudad de México

Fuente: www.eluniversal.com.mx