Explosión en Río IV: la Justicia determinó el origen del hexano

RIO CUARTO, (NA). – La investigación que se realizaba en la Universidad Nacional de Río Cuarto, al momento de la trágica explosión que ya dejó dos muertos era financiada por una empresa argentina con capitales belgas, que les proveía los materiales necesarios, entre ellos el hexano, la sustancia detonante.

A días de la tragedia en la planta piloto de Ingeniería de la UNRC, Carlos Juni, presidente de la firma De Smet SAIC, reveló datos salientes de la relación entre ambos organismos. De Smet es la principal proveedora nacional de todas las industrias aceiteras y de biodiésel de la Argentina y trabaja desde hace al menos diez años con la Universidad.

«Nuestra empresa se dedica a la construcción de plantas de extracción de aceites y la Universidad de Río Cuarto es la institución académica más importante, holgadamente, con reconocimiento internacional en materia de oleaginosas», explicó Juni. El directivo indicó que el miércoles pasado, los investigadores se encontraban realizando una serie de «ensayos que tenían por objeto mejorar la eficiencia de los procesos de extracción de aceites». Sin embargo, Juni aclaró que la empresa y la Fundación de la Universidad no tenían «ningún acuerdo» firmado, a pesar de que existían varios borradores, por lo que «se empezó a trabajar como muchas veces sucede en estos casos en que los procedimientos internos son más burocráticos y no acompañan los tiempos de los investigadores», dijo.

Para la realización del proyecto, la empresa envió alrededor de 13 tambores cargados de hexano, uno de los cuales tuvo una pérdida y ocasionó la explosión, que por ahora dejó dos muertos.

Investigación

La Justicia federal logró determinar la ruta que realizó la peligrosa sustancia hexano, por lo que ahora deberá establecer si hubo negligencia por parte de los investigadores en el manejo del tambor que provocó la pérdida y posterior explosión en la Universidad de Río Cuarto.

Según fuentes de la pesquisa, ya se sabe quién compró el hexano, qué empresa lo proveyó, cómo llegó a Río Cuarto y desde cuándo estaba instalado en la planta piloto de Ingeniería donde ocurrió la tragedia.

En el Rectorado no hay información oficial sobre el solvente ni sobre la investigación porque el trabajo con la empresa De Smet no había sido oficializado, estando la investigación a cargo del Ing. Miguel Mattea.

«La compra de hexano no es delito, adquirirlo y llevarlo no es delito. El tema es si se trabajó con ese solvente en lugares que no corresponden», explicó Carlos Ochoa, secretario penal del Juzgado Federal. Según el diario riocuartense El Puntal, el problema está en tratar de establecer cómo se dio la manipulación del hexano, si se trabajó con las normas de seguridad establecidas y si la Universidad tenía una planta acondicionada para almacenar 2.600 litros de la sustancia explosiva.

Fuente: www.laopinion-rafaela.com.ar

La empresa De Smet financiaba el proyecto

Río Cuarto.- El proyecto de investigación que se realizaba en la Universidad de Río Cuarto al momento de la trágica explosión era financiado por una empresa argentina con capitales belgas, que proveía a los investigadores los materiales necesarios, entre ellos el hexano, la sustancia detonante de la explosión.

Carlos Juni, presidente de la firma De Smet, reveló datos salientes de la relación entre ambos organismos. De Smet es la principal proveedora nacional de todas las industrias aceiteras y de biodiesel de la Argentina y trabaja desde hace al menos 10 años con la Universidad.

â??Nuestra empresa se dedica a la construcción de plantas de extracción de aceites y la Universidad de Río Cuarto es la institución académica más importante, holgadamente, con reconocimiento internacional en materia de oleaginosasâ??, explicó.

El directivo indicó que los investigadores realizaban una serie de ensayos para mejorar la eficiencia de los procesos de extracción de aceites.
Para la realización del proyecto, la empresa envió alrededor de 13 tambores cargados de hexano, uno de los cuales tuvo una pérdida y ocasionó la explosión.

Por el trabajo, De Smet iba a abonar a la Universidad alrededor de $ 10.000. (NA)

Fuente: www.lagaceta.com.ar

Un operario herido tras explosión de horno de pastelería industrial en Elche

Un operario de 36 años de edad ha resultado hoy herido con pronóstico reservado como consecuencia de una explosión registrada en un horno ubicado en una pastelería industrial del término municipal de Elche, según han informado fuentes sanitarias y del Parque Local de Bomberos.

El trabajador herido, que ha sido trasladado al Hospital General de Elche, presenta numerosos traumatismos, una fractura de rótula y una fractura en las costillas, según han explicado fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

El suceso se ha registrado alrededor de las 13.45 horas en una pastelería industrial localizada en la partida ilicitana de Carrús.

Al parecer, y según los primeros datos aportados por los técnicos del Parque de Bomberos de Elche, la explosión ha estado ‘motivada por una excesiva presión’ en el horno, lo que ha provocado que éste ‘reventara’.

A raíz de este hecho, el operario ahora herido se ha visto afectado por la onda expansiva, ‘que lo ha desplazado entre cuatro y seis metros’, según han indicado las mencionadas fuentes.

Asimismo, la explosión ha provocado el desplome parcial del techo de uralita de una de las tres naves que conforman las instalaciones de esta pastelería y el derrumbe de dos de las paredes del habitáculo que, construido con planchas prefabricadas de aluminio y corcho, albergaba el horno.

Tras el suceso se han desplazado al lugar bomberos del Parque Local y una unidad del SAMU, cuyos sanitarios, tras atender al operario, lo han trasladado al citado centro hospitalario.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Un muerto y 3 heridos en México en una explosión en set de 'Titanic'

ROSARITO, México (AFP) — Una persona murió y tres más resultaron heridas el miércoles al explotar pólvora remanente de una filmación de los estudios 20th Century Fox en Rosarito, noroeste de México, donde también se rodó la película ‘Titanic’, informó la policía local.

«Está confirmada la muerte de una persona, presuntamente militar, y varios heridos durante el accidente ocurrido en las instalaciones de Fox Exploration», explicó Eduardo Montero, director de Policía de Rosarito (Estado de Baja California) donde se encuentra los estudios cinematográficos.

Según las primeras indagatorias, el hecho ocurrió cuando personal del ejército mexicano especializado en manejo de materiales peligrosos retiraba algunos barriles de pólvora que había sido utilizada en la filmación de una película.

La explosión movilizó a cuerpos de emergencia y a agentes policiales y fue necesario evacuar a decenas de visitantes toda vez que en las cercanías del estudio se encuentran las playas turísticas de Rosarito.

Los Estudios Baja Fox Exploration fueron creados en 1996 por el gigante estadounidense de la industria cinematográfica 20th Century Fox para la filmación de Titanic, producida y dirigida por el cineasta James Cameron.

Otras cintas que se han rodado en estas instalaciones son ‘Master and Commander’, con Russell Crowe, y ‘Die another day’, con Pierce Brosnan en la piel del agente 007.

Fuente: http://afp.google.com

Un muerto y dos heridos en la explosión de un tubo de alta presión en Texcoco

Un trabajador muerto y dos heridos es el balance que dejó la explosión de una tubería de alta presión en las obras de drenaje profundo en la avenida de Texcoco, en la localidad de Nezahualcóyotl, que limita con la capital mexicana.

El fallecido, Francisco Maldonado, era un trabajador de 28 años de edad, que trabajaba en las obras de drenaje profundo en una tubería de alta presión para desalojar las aguas residuales de Ciudad de México, en la esquina de la avenida Texcoco y Vicente Villada en los límites de Nezahualcóyotl.

El encargado de seguridad de la construcción, Ernesto Dávila, el incidente se produjo por la explosión de un tubo de alta presión que provocó, además de la muerte a un trabajador, lesiones a dos operarios más, de 24 y 27 años de edad respectivamente. Éstos fueron trasladados al hospital Magdalena de las Salinas de Ciudad de México.

Según informa Notimex, un agente del Ministerio Público acudió al lugar del accidente y después de realizar la inspección ocular pertinente ordenó el levantamiento del cadáver al Servicio Médico Forense.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Serían 96 los muertos tras explosión en mina china

El equipo de rescate cree que la dirección de la mina Xinyao se retrasó al informar del accidente y en su lugar intentó llevar a cabo su propio operativo, lo que incrementó el número de fallecidos.

Las autoridades temen que 96 mineros hayan muerto en una explosión de gas en una mina de carbón en el norte de China, una elevada cifra causada probablemente por prácticas ilegales, dijo la agencia de noticias Xinhua.

Los equipos de rescate recuperaron 70 cadáveres de la mina y buscaban 26 más, dijo Xinhua citando a los responsables de las operaciones de rescate. Quince menores sobrevivieron.

Sin embargo, las cifras de la Administración Estatal de Seguridad de las Minas sugerían que la cifra de muertos podría aumentar, con 40 muertos confirmados, 74 desaparecidos y 13 supervivientes.

El equipo de rescate cree que la dirección de la mina Xinyao se retrasó al informar del accidente y en su lugar intentó llevar a cabo su propio operativo, lo que incrementó el número de fallecidos, dijo Xinhua.

Aunque la mina tenía licencia, las primeras investigaciones señalaron que la explosión estuvo causada por actividades junto a una veta de carbón que no había obtenido la autorización para la producción.

La policía arrestó al director de la mina y al representante legal, suspendió la licencia de la mina y congeló sus fondos bancarios, según Xinhua.

China ha estado tratando de ajustar las leyes de seguridad laboral, pero su industria del carbón es la que mayor cantidad de muertes provoca en el mundo y el año pasado se cobró casi 5.000 vidas.

Fuente: www.infobae.com