Explosión de pirotecnia en grúa deja un muerto

San Luis Potosí, San Luis Potosí.- Una persona muerta fue el saldo de una explosión en una grúa, debido al mal manejo de pirotecnia prohibida, que se transportaba en el interior de la misma, informaron autoridades.

Los hechos ocurrieron poco después de las 23:00 horas de ayer jueves, cuando la unidad se trasladaba por los carriles centrales de la carretera 57, en el tramo que atraviesa el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

De acuerdo al titular de la Dirección de Protección Civil en el estado, Gerardo Cabrera Olivo, los hechos se dieron debido al mal manejo de pirotecnia, ya que se encontraron rastros de cohetes conocidos como R15, Garra de Tigre y Hulk, los cuales se encuentran prohibidos por las autoridades.

Acerca de los hechos, explicó que testigos escucharon una explosión y al mismo tiempo el capacete de la cabina de la grúa salió disparado, deteniendo a la unidad en la parte que sube al distribuidor Acceso Norte, en el municipio de Soledad.

Ver más

Fuerte explosión deja una persona herida en laboratorio de Pueblo Libre

A través del Rotafono de RPP Noticias, la ciudadana Ivonne García informó que la explosión ocurrió en el laboratorio CIPA, ubicado en la sexta cuadra de la avenida Paso de los Andes.

Una fuerte explosión en un laboratorio farmacéutico causó alarma esta noche entre los vecinos de Pueblo Libre, informó la ciudadana Ivonne García a través del Rotafono de RPP Noticias.

García señaló que el hecho ocurrió pasadas las 21.30 horas en el establecimiento perteneciente al laboratorio CIPA, ubicado en la sexta cuadra de la avenida Paso de los Andes, a la altura de la cuadra cinco de la avenida Bolívar.

De acuerdo a nuestra oyente, una trabajadora del lugar resultó herida, aunque fue atendida rápidamente por las unidades de bomberos que acudieron al lugar.

Por lo pronto, una densa cortina de humo escapa del inmueble, acompañado de un olor muy fuerte que se apodera de la zona.

Fuente: www.rpp.com.pe

Hombre muere tras explosión en soda de Paraíso

Paraíso (GNN). Adolfo Quirós González, de 37 años, perdió la vida esta mañana tras el estallido de un cilindro de gas en la soda «Doña Mela», contiguo al mercado municipal de Paraíso, Cartago.

El hecho se produjo a las ll:34 a.m. La explosión hirió al dueño de una joyería, Cristóbal Martínez, quien sufrió heridas en su cabeza al ser prácticamente levantado por la fuerza del impacto.

El deceso fue confirmado por el administrador de la Cruz Roja de Paraíso, Giovanni Coghi, quien dijo que cuando Quirós iba a ser trasladado del Hospital Max Peralta hacia la Unidad de Quemados del Hospital San Juan de Dios, en San José, murió.

Ver más

Falleció otro operario por la explosión de la fábrica de pólvora en Santa Fe

Se trata de Sebastián Batellini, de 25 años, quien había sufrido quemaduras en el 80% de su cuerpo. Debido a la gravedad de sus heridas, había sido trasladado a Rosario, donde murió. De esta forma, son dos los empleados muertos tras el accidente ocurrido ayer en cercanías de Rafaela.

La explosión de la fábrica de pólvora de Santa Fe, ocurrida ayer, se cobró la vida de otro operario, identificado como Senatián Batellini (25), quien había sufrido quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo.

Ver más

Violenta explosión en una fábrica de pólvora deja un muerto y un herido

Esta mañana, alrededor de las 9.30 se produjo un poderoso estallido – que se escuchó varios kilómetros A la redonda – en la fábrica de pólvora y mechas Foti que provocó la muerte de un operario y heridas graves en otro.

Un muerto y un herido gravísimo fue el saldo de una explosión que sacudió en la mañana de hoy la planta de altos explosivos Foti Manufactura Argentina de Pólvora SA, ubicada sobre la Ruta 34, en el Kilómetro 224, al norte de Rafaela. La fábrica se dedica A la elaboración de altos explosivos para la industria minera y en el año 2007 un siniestro de similares características dejó el saldo de cuatro operarios fallecidos.

Cerca de las 9.30, parte de la manufacturera de pólvora y mechas fue, literalmente, “volada” por una fuerte detonación que fue escuchada en un radio de varios kilómetros A la redonda de la fábrica y una densa columna de humo se pudo apreciar desde toda la ciudad y la zona rural circundante. de hecho, uno de los operarios que sobrevivió al accidente contó que se encontraba A unos 100 metros del búnker donde se produjo la explosión y cayó al suelo por efecto de la onda expansiva.

De acuerdo con la información policial, en el sector de fresado y prensado de explosivos, ubicado en el sector sureste de la amplia planta, que ocupa varias hectáreas, A unos 50 metros del área en la que se produjo la anterior explosión. En esa “celda” dos obreros se encontraban realizando sus tareas, cuando, por motivos que aún no fueron determinados y sin darle posibilidad alguna de alejarse del lugar, una explosión los sorprendió y terminó con la vida de uno de ellos, mientras que el otro se encuentra en estado reservado con quemaduras en el 80 % de su cuerpo.

Momentos después, se movilizaron hasta la planta una dotación del cuerpo de Bomberos Zapadores, pero al llegar ya poco podía hacerse debido A que la construcción en la que se produjo la detonación había sido, prácticamente, “borrada” y en el lugar sólo quedaba pasto quemado.

Rescate y traslado

A la llegada de los servicios de emergencia, los cuerpos de las víctimas habían sido rescatados de los escombros por otros obreros, y, con la premura del caso socorrieron al único sobreviviente y prestaron asistencia médica A otra media docena de trabajadores que se encontraban un “búnker” cercano al de la explosión y sufrieron aturdimiento, aunque sin consecuencias de consideración. En tanto, otra unidad partía con los restos del desafortunado trabajador.

Ver más

Cusco: Explosión de un cilindro de cloro genera alarma en la población

El hecho se produjo en el reservorio de agua potable del distrito de San Jerónimo, donde fue el guardián quien se percató de la fuga del gas y avisó del hecho al alcalde local.

La explosión de un cilindro de cloro, que provocó una nube de gas de alta corrosión en un radio de 100 metros a la redonda en el distrito cusqueño de San Jerónimo, generó alarma en la población.

El hecho se produjo en el reservorio de agua potable de este distrito, donde fue el guardián quien se percató de la fuga del gas y avisó del hecho al alcalde Policarpo Ccorimanya.

Ver más