Mueren dos tras explosión en mina de oro en Altar, Sonora

El reporte precisa que la explosión de un recipiente cargado de sustancias químicas provocó la muerte de los mineros.

Una explosión registrada al interior de una mina de oro ubicada en el municipio de Altar, al noroeste de la capital, provocó la muerte de dos trabajadores.

El reporte señala que fue estallido fue en un recipiente que contenía sustancias químicas en el interior de la mina Santa Rita, en el ejido 16 de Septiembre, informó en un comunicado la Policía Estatal Investigadora.

La corporación señaló los mineros fallecidos fueron identificados como Ricardo Bautista Castellano y Simón Barajas Ángel. Ver más

Accidentes en Pemex, por tomas clandestinas y fallas humanas: Coppel

El funcionario subrayó que los accidentes más graves son generados por terceros o el mercado ilícito que en los últimos años se ha convertido en un problema muy serio.

El director general de Pemex, Juan José Suárez Coopel, sostuvo que los accidentes ocurrridos en instalaciones de la paraestatal en varias partes del país son atribuibles a tomas clandestinas, fallas humanas y operaciones de mantenimiento.

También señaló que 70 por ciento de esos percances tienen origen en las acciones de arranque en las instalaciones, mantenimiento, trabajo que realizan terceros (contratistas) y el mercado ilícito que se genera con el robo de combustible a la paraestatal.

El funcionario subrayó que los accidentes más graves son generados por terceros o el mercado ilícito que en los últimos años se ha convertido en un problema muy serio. Ver más

Otro mes para aclarar la explosión en Pemex

La paraestatal reporta la muerte de otro trabajador, ya suman 31.

La causa de la explosión en Pemex Reynosa se conocerá tres meses después del accidente, confirmó este martes la Secretaría de Energía (Sener).

La dependencia federal indicó que, tras las investigaciones que realizaron tanto autoridades del gobierno como un tercero que fue contratado, será en la primera quincena de diciembre cuanto estén los resultados. Por su parte la paraestatal informó que el número de muertos subió a 31, ya que una trabajadora que estaba hospitalizada perdió la vida por las lesiones que sufrió.

En un comunicado, la Sener informó que será en diciembre cuando esté listo el dictamen sobre la causa raíz del incidente registrado en instalaciones el Centro Receptor de Gas y Condensados (Centro Receptor) de Pemex Exploración y Producción (PEP), ubicado en carretera Reynosa-Monterrey, en la región de Burgos el pasado 18 de septiembre.

Precisó que la averiguación de las causas del incidente está siendo conducida por la Procuraduría General de la República (PGR), pero también la Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), cada una en el ámbito de sus competencias, han conducido visitas de inspección, con el i n de revisar el grado de cumplimiento de la normativa aplicable en las instalaciones afectadas. Ver más

Un hombre murió en una explosión mientras reparaba un freezer

Un hombre de 40 años encontró la muerte mientras trabajaba en su taller de reparación de artefactos del hogar. Una explosión mientras aparentemente realizaba un trabajo de soldadura habría sido la causa de la muerte.

El lamentable deceso del trabajador ocurrió alrededor de las 14.10 en Independencia al 1510 de Pueblo Diamante.

El hombre, de 40 años y de apellido Martínez, perdió la vida en forma inmediata. Vivía allí con su mujer y dos hijos.

En principio, según informó la policía, la causa de la explosión es un trabajo de soldadura que la víctima hacía sobre un freezer, aunque esto deberá ser confirmado con las pericias. En el lugar del hecho funciona un taller de reparación de lavarropas, heladeras y demás artefactos similares.
Ver más

A 17 años de la explosión en Río Tercero

Con distintas actividades se recuerda este sábado el 17 aniversario de las explosiones de la Fábrica Militar de Río Tercero, estando aún pendiente el juicio por la muerte de siete personas y centenares de heridos.

Una de las actividades tendrá lugar esta mañana, cuando se realice la tradicional misa en la parroquia de barrio Las Violetas de la ciudad de Rio Tercero, distante unos 110 kilómetros al sur de Córdoba capital y a metros del epicentro de la tragedia.

Por la tarde tendrá lugar el tradicional acto frente al monolito que recuerda a las siete víctimas fatales que dejó la explosión de los polvorines, bajo la consigan de «memoria, verdad y justicia».

Sobre el hecho, y a pocas horas de ocurrida la tragedia, el por entonces presidente Carlos Menem y su ministro de Defensa Oscar Camilión, abonaron la teoría que se trató de un accidente.

Además de las numerosas causa civiles, los hechos dieron lugar a una causa penal, que fue tramitada durante casi 10 años y tuvo como única querellante a la ya fallecida, viuda de una de las víctimas fatales, Ana Gritti y aún sigue abierta. Ver más

Santander conmemora el 119 aniversario de explosión del «Cabo Machichaco»

La corporación municipal del Ayuntamiento de Santander ha conmemorado el 119 aniversario de la explosión del vapor «Cabo Machichaco», uno de los mayores accidentes civiles ocurrido en España, que causó 590 muertos y más de 2.000 heridos y destruyó 60 edificios dañando seriamente otros 86.

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha presidido el acto, que se ha celebrado a las 12.30 horas, junto al monumento que recuerda esa efeméride, situado en la calle Calderón de la Barca. Ver más