Simulacro de accidente con malos resultados

YPF realizó un simulacro de explosión en una estación de Servicio de Río Grande, con el objetivo de poner en práctica el Plan de Emergencia Externas. La reacción de los servicios de emergencia fue lento y todos llegaron con retraso. En el caso de Defensa Civil la demora fue de 13 minutos, 15 minutos de demora para los Bomberos, y 22 minutos para la ambulancia del hospital que se encuentra a dos cuadras del lugar.

YPF realizó esta mañana un simulacro de explosión en una estación de Servicio de Río Grande, con el objetivo de poner en práctica el Plan de Emergencia Externas. La reacción de los servicios de emergencia fue lento y todos llegaron con un retraso de entre 13 y 22 minutos.

Ver más

Furia contra un sobreviviente del avión ruso incendiado: bloqueó la salida para salvar su equipaje

Murieron 41 personas como consecuencia del accidente aéreo. El hombre fue acusado de interrumpir la evacuación para poder llevarse su mochila

Dmitry Khlebushkin pasó de ser un sobreviviente más del incendio del vuelo SU-1492 de Aeroflot en Rusia a estar en el centro de la escena por su conducta al momento de tener que evacuar el avión, mientras el resto de los pasajeros, desesperados, intentaban salvar su vida.

Ver más

Evacuaron la escuela 172 por un cortocircuito en el tablero de la calefacción

Se trata de la primaria ubicada en el barrio Parque Oeste de Cutral Co. Evalúan si tendrán clases los del turno tarde.

Los alumnos del turno mañana que concurren a la escuela primaria 172 de Cutral Co debieron ser evacuados hoy por un principio de incendio en el tablero eléctrico de la calefacción. Ver más

Cientos de heridos tras el hundimiento de una plataforma durante un festival en Vigo

Más de 300 personas debieron ser atendidas en el hospital por el desplome de una pasarela en un concierto de rap.

El desplome de una pasarela de madera durante una de las actuaciones del festival de «O Marisquiño» de Vigo ha causado más de 300 personas heridas, cinco de ellas de gravedad. (EFE)

Cientos de personas resultaron heridas, cinco de ellas de gravedad, tras el hundimiento de una plataforma hacia la medianoche del domingo durante un festival de música en Vigo, en el noroeste de España, informaron las autoridades locales. Ver más

Decreto 96/2017. Normativa sobre Eventos Musicales Nocturnos y Masivos (Pcia de Santa Fe)

Decreto 96/2017. Normativa sobre Eventos Musicales Nocturnos y Masivos (Pcia de Santa Fe)

SANTA FE, «Cuna de la Constitución Nacional»

31 ENE 2017

VISTO:

La necesidad que los Municipios y Comunas de la Provincia dispongan de marcos regulatorios de la actividad comercial de organización de eventos musicales, nocturnos y masivos, con parámetros mínimos de control en todo el territorio provincial, como así también de Registros Locales de Organizadores que concentren y hagan pública la información y sus antecedentes; y,

CONSIDERANDO:

Que con motivo del trágico suceso ocurrido durante los primeros días del mes de enero de este año en el ámbito de una fiesta electrónica desarrollada en un establecimiento bailable de la localidad de Arroyo Seco, se mantuvieron reuniones con representantes de municipios y comunas de esta Provincia;

Que, en el seno de dichas reuniones, se cuestionó la existencia de disparidad de criterios regulatorios de la referida actividad en el ámbito de cada jurisdicción, determinándose la necesidad de contar con marcos jurídicos uniformes en todo el territorio santafesino;

Que, este Poder Ejecutivo ante una problemática con alto contenido social, propone integrar el ordenamiento jurídico de los gobiernos locales, estableciendo una base regulatoria de la referida actividad y determinando parámetros mínimos a los cuales deberán adecuarse las respectivas regulaciones locales, sin perjuicio de aquellos adicionales y más gravosos que pudieren imponer sus normas particulares; y se garantice la inscripción de las personas que se dedican a dicha actividad comercial en los Registros cuya creación se propone al efecto, como asimismo el suministro de toda la información relacionada con las mismas y sus antecedentes;

Que, además este Poder Ejecutivo dicta el presente decisorio con la finalidad de resguardar y proteger la vida e integridad física de todos los santafesinos respecto de las consecuencias nocivas generadas por el consumo problemático de alcohol y sustancias psicoactivas; de garantizar de este modo su seguridad; de fomentar la responsabilidad institucional de las administraciones locales y de fortalecer el compromiso social de los agentes involucrados;

POR ELLO:

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
DECRETA:

ARTÍCULO 1.- Requiérase a los Municipios y Comunas de la Provincia que, en el marco de las atribuciones conferidas por las Leyes Ns. 2756 y 2439 adecuen sus normativas sobre eventos musicales nocturnos masivos, incorporando las exigencias mínimas a los organizadores de los mismos, establecidas en el presente Decreto, sin perjuicio de aquellas adicionales o más gravosas que pudieren prever sus ordenamientos jurídicos locales. Requisitos mínimos: Ver más

Resolución SRT 743/2003. Registro Nacional para la Prevención de Accidentes Industriales Mayores. Parte 5: Análisis Anexo I Parte 2

ANEXO I: SUSTANCIAS QUÍMICAS A DECLARAR

Análisis: Esta segunda parte es un enorme avance respecto de la Disposición DNSyST 8/95 dado que incorpora la idea de que las sustancias son peligrosas no por su nombre sino por sus características fisicoquímicas. También es un avance porque si se siguiera con la idea de un listado de sustancias peligrosas, el listado de nombres sería interminable y debería ser permanentemente actualizado. Ver más