Otro accidente laboral fatal: murió un obrero en una cerealera

Fue en San Lorenzo. Un hombre que realizaba tareas en alturas contaba con elementos de seguridad pero extendió la soga para desplazarse a otro sector. Pisó mal y cayó al vacío. Es el segundo trabajador que pierde la vida esta semana en la región

El accidente laboral ocurrió en la planta de Molinos Río de la Plata. (archivo)

Otro accidente laboral que se cobra una vida. Un obrero que trabajaba en alturas murió este miércoles al caer al vacío desde ocho metros, en una cerealera de la vecina ciudad de San Lorenzo.

El hecho ocurrió cerca de las 12 en la planta de Molinos Río de la Plata, informó en Radio 2 el subsecretario de Trabajo de Santa Fe, Gerardo Canseco. La compañía identificó a la víctima como César Gómez, empleado de una empresa contratista.

Según detalló el funcionario en el programa La primera de la tarde, el trabajador “tenía colocados todos los elementos de seguridad, como el arnés y el salvacaídas con la soga”. Ver más

Un obrero murió en San Lorenzo mientras realizaba tareas de mantenimiento en una cerealera

El hombre habría fallecido como consecuencia de un fuerte golpe en la cabeza contra un borde lateral pese a que, en principio, un cabo de vida evitó que cayera al vacío.

La cerealera donde murió el operario en San Lorenzo. (Foto: N. Juncos)

Un obrero de la construcción perdió su vida a consecuencia de un accidente laboral dentro del predio que Molinos Río de la Plata posee en la localidad de San Lorenzo.

La tragedia sucedió sobre el mediodía cuando un operario de la empresa contratista MyD cayó desde una altura considerable y falleció en el acto.

El operario, afiliado a la Uocra delegación San Lorenzo, fue identificado como César Gómez, de 30 años, con residencia en Puerto General San Martín, y padre de cinco hijos. Ver más

Caño central se rompe y deja sin agua a gran parte de Posadas

La empresa concesionaria del servicio de agua potable, Samsa, trabajaba durante la madrugada para reparar la fisura en el caño de 225 milímetros que deja sin agua a gran parte de la capital provincial. El daño se produjo en la esquina de las avenidas Almirante Brown y Tomás Guido, que estará cortada algunos días para reparar el daño causado por el socavado del agua que, durante horas, se escurrió por debajo del asfalto sin control.

Una cuadrilla de obreros de la empresa Samsa, concesionaria desde 1999 del servicio de agua potable en Posadas y Garupá, trabajaba anoche en la reparación de un caño de 225 milímetro, cuya fisura deja sin agua a gran parte de la capital provincial. Ver más

Un obrero murió al derrumbarse una barranca en una guardería náutica

Trágico accidente laboral. Seis trabajadores levantaban una estructura de contención de cinco metros de altura cuando sucedió el fatal episodio.

La caída. Cinco metros de barranca, un puente de madera, cañaverales y postes se derrumbaron sobre la zanja donde trabajaban los obreros.

Un obrero de 22 años quedó sepultado ayer en una zanja de 1,80 metro de profundidad cuando se desmoronó parte de un barranco que él y dos compañeros trataban de contener con un tabique de hormigón. El accidente fatal ocurrió alrededor de las 14.30, mientras Edgardo Pérez apuntalaba una pared de tierra de cinco metros de altura en la guardería náutica Puerto Sorrento, ubicada en José Hernández 742, lindera a la usina y a la vera del arroyo Ludueña. Dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) se hicieron presentes en el lugar y denunciaron la «falta de elementos de seguridad para los trabajadores, como también de técnicos» especializados que supervisaran la actividad.

Lo mismo apuntó desde la ONG Manos a la Obra, Narciso Canteros, quien adelantó que hoy, después del mediodía, se pintará un casco amarillo en el lugar; un tradicional símbolo de denuncia y sanción moral que realiza la asociación (ver aparte). Ver más

Murió un obrero aplastado por una montaña de tierra en una guardería naútica de la zona norte

Sucedió esta tarde cuando el obrero realizaba tareas en Nansen y José Hernández. Miembros de la Unión Obrera de la Construcción de la República (Uocra) se encuentran en el lugar del hecho.

La obra en construcción se encuentra a metros del Portal Rosario Shopping.

Un joven obrero de 21 años murió en horas de la tarde de hoy en una guardería náutica en construcción de la zona norte, a metros del Portal Rosario Shopping.

Según las primeras informaciones, el hecho sucedió esta tarde en el Parque Náutico Recreativo Ludueña, que se levanta en la zona de Nansen y José Hernández, cuando se desmoronó una pared de tierra y aplastó a Edgardo Pérez, un trabajador de 21 años. Ver más

El lado oscuro del Boom Inmobiliario

La construcción este año proyecta una oferta de 70 mil viviendas a nivel nacional con una inversión que bordearía los 9 mil millones de dólares. Cifras auspiciosas para un boom que esconde una realidad muy distinta: personas sin experiencia, desesperadas por trabajar, que ingresan a faenas peligrosas con oportunidades mínimas de capacitación. Sólo este año, debido a estas mismas precariedades, han muerto 25 trabajadores. Los dos obreros fallecidos en una obra en Quinta Normal son los últimos que engrosan esta lista. Su historia resume el contraste de un rubro que otorga trabajo a más de 650 mil obreros.

Vadihño Rifo pensó que moriría sepultado vivo. Su visión, como en un fugaz fundido a negro, pasó de la luz a la oscuridad en milésimas de segundo. Ahí recién se dio cuenta que estaba enterrado, inmóvil, luego que la muralla de un inmueble aledaño a los estacionamientos que construía junto a otros dos obreros, cediera sepultándolo a más de dos metros de profundidad.

-De repente todo se vino a negro; no hubo ni un sonido ni nada. No podía respirar, sólo había tierra. La presión era tan grande que pensé que me iba a reventar- recuerda el joven de 22 años.

El 3 de julio, alrededor de las 10 de la mañana, fue el primer derrumbe. Vadihño, junto a sus compañeros Manuel Bluas (19), ayudante de trazador, y Andrés Machuca (33), técnico en construcción, habían sido asignados para perfilar una excavación vecina a una antigua vivienda que formaba parte del mismo proyecto inmobiliario, perteneciente a la Constructora Terra, ubicado en la esquina de San Pablo y Walker Martínez, en la comuna de Quinta Normal. Nunca antes, en sus cuatro años de experiencia como obrero, Vadihño había sufrido un accidente. Después del primer desprendimiento de tierra, antes que la estructura se desmoronara por completo, Miguel Osores, trazador de la empresa y cuñado de Manuel Bluas, logró excavar un hoyo y llegar a la cabeza de Vadihño, permitiéndole tomar una bocanada de aire antes que todo volviera a oscurecerse nuevamente. Ver más