9 condenados tras accidente laboral al no ejercer el deber de vigilancia con contratas y subcontratas

IM000619.JPG

11 años después de la publicación del RD 171/2001 las carencias en la gestión de contratistas y sobretodo, los numerosos accidentes y la siniestralidad de las cadenas de subcontratación, son una muestra explícita de los errores en la aplicación de la coordinación de actividades empresariales.

De los cuatros deberes en coordinación empresarial, es el deber de vigilancia aquel que, a tenor de las últimas investigaciones de accidentes publicadas, se está realizando de manera más ineficiente siendo en algunas ocasiones inexistente. Son varios los factores que causantes de esta realidad, aún así el principal condicionante es que la coordinación de actividades empresariales se sigue percibiendo como una tarea burocrática. Ver más

Un vértigo que les ahorró millones

Unos dicen que la foto no fue improvisada. Que los obreros fueron fotografiados de forma intencionada, bajo las órdenes de los “grandes del Rockefeller” como punto de partida de una gigantesca campaña publicitaria, que aún sigue generando millones.

Otros dicen que Charles Ebbets, el autor de tan famosas fotografías, se subió ahí arriba para realizar un trabajo de denuncia con el objetivo de conseguir mejoras en las medidas de seguridad de los trabajadores, todos o la mayoría de ellos, inmigrantes que llegaron a Nueva York en busca del sueño americano.

o-ALMUERZO-EN-LO-ALTO-DE-UN-RASCACIELOS-facebook-1024x696Almuerzo en lo alto de un rascacielos

La teoría más extendida y en la que no hay malos de la película es aquella que habla de unos indios llamados Mohawk que no tenían miedo a las alturas, y que además, eran todos unos valientes que se ofrecían voluntarios para dar forma a esos enormes rascacielos.

Pese a las muchas historias que los mitifican, todavía no se ha podido demostrar que los indios Mohawk tuvieran esa carga genética de la se habla, y con la que se justifica el reclutamiento de estos para la construcción de los grandes rascacielos de Nueva York. Ver más

Archivarían la causa por la muerte de un obrero de la construcción

A casi una semana de la muerte de un obrero al caer por el hueco de un ascensor, la Justicia se apresta a cerrar la investigación ya que los indicios conducen a un accidente laboral.

01-21-C1402--juncos.jpg_88717827Días atrás, un albañil cayó por el hueco de un ascensor en la obra de Roca al 500. (N.Juncos)

A casi una semana de la muerte de un obrero de la construcción al caer por el hueco de un ascensor, la Justicia se apresta a cerrar la investigación ya que todos los indicios conducen a un accidente laboral. La fiscal aguardará los resultados preliminares de la autopsia al albañil fallecido, que estarán listos esta semana, para levantar la clausura del edificio se levanta en Presidente Roca 550. Ver más

Un obrero de la construcción resultó herido al caer una pieza sobre su cabeza

El accidente laboral ocurrió esta mañana en Ovidio Lagos al 500, en un edificio en construcción ubicado a pocos metros de la sede local del Ministerio de Trabajo.

01-16-obra.jpg_88717827El accidente se produjo esta mañana, a metros del Ministerio de Trabajo.

Un albañil que trabajaba en una obra ubicada en Ovidio Lagos al 500 sufrió heridas de consideración al ser golpeado en la cabeza por una pieza de un guinche que se desprendió y le cayó encima. Ver más

Un obrero murió al caer por el hueco del ascensor de una obra en el centro de Rosario

Sucedió en Presidente Roca al 500. El trabajador no contaba con elementos de seguridad reglamentarios y el fiscal del caso dictó una clausura preventiva. El albañil perdió la vida mientras realizaba tareas de limpieza.

01-16-C101--juncos.jpg_88717827El mortal accidente laboral tuvo como escenario un edificio que se está levantando sobre una antigua cochera. (N.Juncos)

Un obrero de la construcción murió ayer tras caer por el hueco del ascensor desde un tercer piso en pleno centro de la ciudad. El fatal accidente ocurrió pasadas las 17 en Presidente Roca 550, cuando el empleado, de 54 años, cayó al vacío mientras realizaba tareas de limpieza. La delegación Rosario de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) había denunciado fallas en la obra para que el Ministerio de Trabajo provincial inspeccionara el edificio de siete pisos que se está levantando (ver aparte). El fiscal del caso, en tanto, clausuró los trabajos e investiga si fue un incidente laboral o hubo responsabilidad de la firma constructora. Ver más