Fallece un albañil al caerse desde el tejado del convento de las Carmelitas

Al parecer, Pedro Mínguez Salvador, de 47 años, era trabajador autónomo y no contaba con elementos preventivos de seguridad.

El sector de la construcción tuvo que lamentar ayer la muerte de otro obrero víctima de un accidente laboral. Se trata de Pedro Mínguez Salvador, albañil autónomo, de 47 años y natural de Fuentes de Valdepero, que, según fuentes de la Policía Local de Palencia, falleció ayer después de precipitarse desde la cubierta del convento de las Carmelitas Descalzas de la capital donde, al parecer, efectuaba labores de reparación.

El suceso tuvo lugar sobre las 8,37 horas de ayer cuando el servicio 112 recibió el aviso acerca de un accidente ocurrido en el cenobio de la avenida de San Telmo (junto al Hospital San Luis). Según el comunicante – al parecer, su hermano y socio en la empresa familiar -, el accidentado parecía encontrarse inconsciente después de caer desde una altura aproximada de seis metros.

Sin embargo, fuentes policiales confirmaron que, una vez personadas en el lugar de los hechos junto a los servicios sanitarios de la Junta, éstos sólo pudieron certificar el fallecimiento.

Segundo del mes. El jefe del Servicio Territorial de Trabajo, Miguel Meléndez, explicaba ayer momentos después del accidente que, al parecer, Pedro Mínguez se encontraba manejando una carretilla sobre el tejado del convento cuando pudo chocar contra algún obstáculo, perdiendo el equilibrio y precipitándose contra el suelo del patio interior del convento. Al parecer, Mínguez, casado y con dos hijos, había trabajado en más ocasiones para las religiosas palentinas. Tras el accidente, técnicos de la Inspección de Trabajo, así como de los sindicatos, acudieron al lugar de los hechos para analizar los posibles motivos del accidente. En una primera inspección, fuentes sindicales señalaron que en el lugar donde se estaba trabajando no hallaron elementos preventivos de seguridad, aunque habrá que esperar al informe oficial para establecer conclusiones.

Se trata del segundo accidente laboral mortal en Palencia tras la muerte, el pasado día 2, de un obrero marroquí en Torquemada.

Desprotección

El secretario regional de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, Armando López, lamentó ayer la muerte por accidente laboral de este trabajador, «y más por tratarse de un autónomo». En declaraciones a este rotativo, López volvió a incidir en la «desprotección» que sufren los trabajadores a pesar de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y máxime en el caso de los autónomos «que muchas veces por necesidad tienen que aceptar trabajos con condiciones de seguridad inapropiadas».

Fuente: www.diariopalentino.es

Accidente laboral termina con dos trabajadores muertos en Bulnes

Dos empleados de una empresa contratista fallecieron luego que cayera sobre ellos un muro de concreto, mientras efectuaban trabajos de ampliación en una piscina de un domicilio particular, en Bulnes.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Armando Antonio Rosales Cerna, de 43 años de edad y Sergio Rubén San Martín Fuentes, de 67.

Ambos eran empleados de la empresa contratista “Artes Piscinas».Al lugar concurrió personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 3° Comisaría de Bulnes, quienes confirmaron que en el hecho no se registraron más víctimas que lamentar; asimismo entregaron los antecedentes del caso a la Fiscalía Local de Bulnes y a la inspección del Trabajo de la comuna.

Fuente: www.lasegunda.com

Trabajo culpa en parte a un obrero de su accidente en la A-7

GRANADA. Más de cincuenta personas se concentraron ayer frente a la Inspección de Trabajo para protestar por el informe emitido por este organismo sobre el accidente laboral que sufrió el pasado 14 de noviembre uno de los trabajadores de la A-7, Rafael León, y que durante más de cuatro meses le postró en una silla de ruedas.

El secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras en Granada, Esteban Olmos, explicó que el informe, «haciendo un flaco favor a los trabajadores», culpa en parte al obrero del incidente, argumentando que las lesiones que sufrió se produjeron después de que decidiera saltar desde la máquina niveladora que estaba conduciendo.

Según refleja el informe elaborado por la Inspección, «al intentar ascender por uno de los caminos de tierra, la máquina patinó cuando se encontraba en la parte superior, justo al llegar a la curva donde empezaba a suavizar la pendiente. El accidentado, al percatarse del hecho, frenó la máquina y puso la marcha atrás de forma inesperada, por lo que sintió pánico, dado que tras él había un precipicio de unos 15 metros, y saltó al suelo».

El trabajador accidentado, Rafael León, explicó que saltó «por instinto, tal y como habría hecho cualquier persona si se hubiera visto en una situación de peligro». Pero eso no da derecho a la Inspección a «afirmar que si no hubiera saltado no estaría como estoy» y a negar cualquier responsabilidad de la empresa, aseguró León.

Olmos, por su parte, insistió en que el obrero «saltó para salvar su vida» y que las condiciones objetivas del accidente demuestran que la responsabilidad fue de la empresa adjudicataria de la obra, Hormacesa. «El accidente se produjo fuera del horario laboral, en una cuesta con una pendiente de más del 24 por ciento y en condiciones de humedad, tal y como reconoce el informe», explicó.

Y, sin embargo, la inspectora de Trabajo, «contradiciéndose a sí misma», según CCOO, concluye que «no se aprecian infracciones a la normativa de seguridad y salud, dentro de las causas que motivaron el accidente».

«Está claro que la inspectora no está haciendo por defender a los trabajadores. Por eso protestamos. Para que a los próximos compañeros no les vuelva a suceder igual», afirmó León.

Fuente: www.diariogranadahoy.com

Un obrero sufrió heridas al caer 8 metros desde un andamio

Un obrero de la construcción sufrió esta mañana heridas de diversa consideración al caer desde un andamio de un edificio en construcción ubicado a ocho metros de altura a un pasillo lindero, según indicaron fuentes policiales.


El operario cayó desde una altura de ocho metros.
Imagen: Celina Mutti Lovera

El hecho se produjo alrededor de las 10 en un edificio en construcción que se levanta en San Juan al 2500 cuando Marcelo O., de 25 años, se encontraba trabajando sobre un andamio que aparentemente no reunía las condiciones de seguridad necesarias.

La estructura habría cedido y el obrero se precipitó a un pasillo lindero desde unos 8 metros. Los vecinos llamaron de inmediato a los bomberos y una ambulancia del Sies trasladó al herido hasta un centro asistencial.

Interviene la seccional 6ª por razones de jurisdicción.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Un obrero ecuatoriano muere en la construcción de un puente en su primer día de trabajo

Toledo, 27 AGO. (COLPISA, J.V. Muñoz-Lacuna)

Un obrero de nacionalidad ecuatoriana que estaba trabajando en las labores de construcción de un puente en Villarrobledo (Albacete) falleció en la tarde de este lunes al caerle encima una chapa. El suceso ocurrió hacia las siete de la tarde cuando este inmigrante, que estaba desempeñando su primer día de trabajo en este empleo, se encontraba bajo un puente en construcción de la autovía A-37 sobre la carretera N-310.

El obrero estaba apuntalando bajo el puente las chapas metálicas que sirven de molde para vaciar el hormigón cuando una de ellas se desprendió y se le vino encima aplastándolo e hiriendo levemente a otros dos compañeros.

Según confirmó el responsable de Salud Laboral de CC.OO. en Albacete, Miguel Ã?ngel Campos, â??algún puntal ha fallado y las chapas de encofrado se han caído aplastando al trabajador y a punto han estado de atrapar a otroâ??.

Aunque una dotación del Parque de Bomberos de Villarrobledo y un equipo sanitario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se desplazaron urgentemente hasta el lugar de los hechos nada pudieron hacer por salvar su vida ya que el obrero falleció al instante.

Con esta muerte son ya 60 los fallecidos en accidentes de trabajo en lo que llevamos de año en Castilla-La Mancha, una de las comunidades autónomas que soporta una de las tasas de siniestralidad laboral más elevada.

A raíz de este nuevo accidente de trabajo los sindicatos CC.OO. y UGT se manifestarán este viernes ante la sede de la patronal albaceteña para pedir la implicación de los empresarios y de las administraciones públicas en erradicación de este problema.

Fuente: www.colpisa.com

Accidente dejó a un obrero decapitado

«Escuchamos los gritos y salimos corriendo a ver que había ocurrido¿ Cuando llegamos encontramos a mis compañeros bajo el cúmulo de escombros¿ De inmediato procedimos a intentar socorrerlos¿ Logramos sacar a dos primero, pero no encontrábamos a Saúl, así que uno de los muchachos con el tractor procedió a remover los desperdicios para facilitar la ubicación de nuestro amigo… pero sin querer lo decapitó».

Así describió lo sucedido uno de los trabajadores que presenció todo el hecho. Él prefirió guardar que identidad quedara bajo el más estricto anonimato.

Todo tuvo lugar a las 9:10 de la mañana de este viernes, cuando tres trabajadores que prestaban sus servicios en una construcción, quedaron atrapados bajo un talud de escombros, luego de que se desprendiera un muro de contención.

Uno de los obreros murió y los otros dos quedaron lesionados. El hecho se registró en una obra que se adelanta en las inmediaciones del Centro Diagnóstico, ubicado en la urbanización La Castellana, de Chacao.

El infortunado quedó identificado como Carlos Saúl Moreno, de 35 años.

Él, según refirieron compañeros de trabajo que prefirieron no identificarse, murió luego de ser arrastrado por un tractor, el cual se usaba para remover los escombros con mayor facilidad.

Al lugar se trasladaron comisiones de los Bomberos Metropolitanos y de Poli-Chacao para prestar apoyo.

Luego llegaron comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de Chacao, Inspecciones Oculares y Medicatura Forense para levantar el cadáver.

Fuente: www.eluniversal.com