Un camión cayó de la autopista sobre una cancha de paddle

Un rodado de gran envergadura sufrió un choque en la autovía. Su chofer, milagrosamente sólo sufrió heridas leves.

Un choque en cadena en la Autopista 25 de Mayo, de esta Capital, terminó con la caída de un camión sobre la pared de una imprenta, cuyo conductor fue trasladado a un hospital público con heridas leves.

El accidente se produjo cerca de las 15, a la altura de Del Barco Centenera al 900, en la mano que se dirige a Provincia, barrio porteño de Parque Chacabuco, informó a DyN la Guardia de Auxilio y Emergencia.

El choque en cadena, cuyas causas se investigan, terminó con la caída desde la autopista de un camión cargado con frutas, contra un local dedicado al rubro de imprenta.

Fuentes oficiales consignaron que por la caída sólo el chofer fue trasladado con heridas de diversa consideración, mientras no hubo lesionados de gravedad, al igual que una mujer que conducía uno de los tres autos que participaron del choque múltiple.

El local afectado por el impacto del camión está ubicado sobre calle Centenera, entre Zubiría y Tejedor, dijeron los portavoces oficiales.

El hombre herido está internado en observación en el Hospital Durand, mientras que la mujer fue trasladada al Hospital Piñero.

Fuente: www.infobae.com

Container aplastó dos autos en un espectacular accidente

Un camión falló en el cálculo y chocó el contenedor que transportaba contra un puente ferroviario, aplastando a dos vehículos. Milagrosamente, no hubo heridos.

(NA). Un espectacular accidente se registró esta mañana cuando el conductor de un camión falló en el cálculo y chocó el contenedor que transportaba – de casi 4 toneladas de peso – contra un puente ferroviario, aplastando a dos vehículos, aunque milagrosamente no hubo heridos.

A raíz del choque, el container cayó del camión y en ese momento aplastó a dos vehículos que circulaban por la zona, los cuales sufrieron serios daños.

Voceros policiales y testigos del episodio informaron que el hecho se produjo minutos después de las 8 de la mañana, cuando el camionero estrelló el contenedor contra la parte inferior del puente del Ferrocarril Mitre que cruza la Avenida Sarmiento, en Palermo.

Como consecuencia del golpe, el contenedor perdió estabilidad y se desplomó sobre dos vehículos: un Volkswagen Senda en el que viajaban dos prefectos y una camioneta.

Los voceros policiales consultados indicaron que pese a lo espectacular del accidente, por milagro no se registraron heridos ni víctimas.

Este accidente no es la primera vez que ocurre en el lugar, ya que el puente ferroviario tiene una altura de 3,90 metros, pero la mayoría de los camiones que transportan contenedores superan los 4 metros.

Muchas veces, los transportistas se olvidan de esa limitación e intentan atravesar el cruce.

Héctor, el conductor de la camioneta que fue aplastada por el contenedor, explicó que el mismo cayó sobre su vehículo cuando se encontraba detenido «en un control policial».

«Vimos que el contenedor se venía. Los policías salieron por delante y yo casi por debajo del contenedor, que quedó apoyado sobre mi camioneta», relató Héctor, en declaraciones a la prensa formuladas en el lugar de los hechos.

En ese sentido, el hombre señaló que conductor del camión le comentó que «no se dio cuenta» de que no pasaba por debajo de ese puente.

Fuente: www.infobae.com

Milagro en Puerto Madero

Un contenedor que era transportado por un camión aplastó a dos vehículos en la esquina de Brasil y Dellepiane. Dos de los pasajeros fueron internados por los golpes sufridos.

Dos automóviles quedaron hoy aplastados por un contenedor que cayó desde el camión que lo transportaba en la zona portuaria de Buenos Aires, en un impactante accidente que causó heridas a dos personas.

Testigos del accidente dijeron que el contenedor se desplazó por la caja del camión hasta caer sobre los autos luego de que la carga chocara en las alturas contra las ramas de un árbol en el cruce de Brasil y Dellepiane, debajo de la autopista 25 de Mayo.

Las ramas arrastraron al contenedor hasta arrojarlo sobre un Volskwagen Gol y un Renault Clío.

Los dos ocupantes del Gol, un hombre de 63 años y una mujer de 37, tuvieron que se hospitalizados con traumatismo de cráneo, dijo la policía.

Después del accidente, el contenedor quedó durante varios minutos apoyado sobre el capó del Clío, que avanzaba detrás del camión y la parte trasera del Gol, que viajaba a un costado, sin tocar el suelo.

Varios conductores de automóviles y peatones que circulaban por la zona se detuvieron para ver las consecuencias de un accidente con características infrecuentes.

Fuente: www.infobae.com

Subte le destrozó un brazo a un nene que cayó del andén

El accidente ocurrió ayer en la estación Carlos Pellegrini de la línea B. El chico, de 11 años, fue trasladado al hospital Gutiérrez donde se le amputó el brazo.

Un nene de 11 años sufrió la amputación de su brazo derecho, tras un accidente en la estación Carlos Pellegrini del Subte B.

El accidente ocurrió ayer, a las 18.15, en esa estación de la línea B, cuando el chico cayó en un andén y una formación le destrozó el brazo que luego fue amputado.

El niño fue trasladado en una ambulancia del SAME desde esa estación, que se halla a la altura de la avenida Corrientes y Carlos Pellegrini, al hospital de Niños Ricardo Gutiérrez donde fue asistido.

El hecho fue caratulado como «accidente ferroviario no fatal» con intervención de la división Subterráneos de la Dirección General de Seguridad del Transporte de la Policía Federal y de la fiscalía 42 de la Justicia de la Capital.

Fuente: www.infobae.com

Deben indemnizar a dos pasajeros de subte por lesiones

Una mujer, que estaba embarazada, y su hijo se cayeron en una estación a causa de un charco de agua. El chico sufrió fractura de tibia y peroné. Y la Justicia condenó a la empresa a resarcirlos con 10 mil pesos.

Marcela Pachao estaba por entonces embarazada. Viajaba con su hijo Lucas en brazos cuando resbaló y cayó en la estación Federico Lacroze de la línea «B» de subte, porque el piso estaba mojado. La mujer fue trasladada con heridas al Hospital Pirovano, mientras el nene sufrió la fractura de tibia y peroné y pasó tres meses enyesado.

El accidente se produjo el 26 de junio de 2000, y desde esa epoca se desarrolló un juicio contra Metrovías. Ahora, un tribunal condenó a la empresa a pagar casi 10 mil pesos a la mujer y a su hijo por las lesiones que sufrieron.

En su defensa, la empresa alegó que el agua llegó al anden de la estación a causa de la gran cantidad de lluvia caída ese día, pero los jueces rechazaron ese argumento.

La Sala «F» de la Cámara Civil subrayó que «los pasajeros tienen derecho a que se garantice su seguridad en los ámbitos (vagones, andenes, pasillos, escaleras) en que la empresa de transportes presta el servicio por sí». Esos sitios «son lugares que se hallan bajo la vigilancia y control del transportador que explota el servicio, quien, por eso, es responsable de los daños sufridos por los usuarios», opinaron los jueces Eduardo Zannoni, Fernando Posse Saguier y José Luis Galmarini.

Los camaristas evaluaron que al hijo de Pachao le correspondía un resarcimiento de 2.500 pesos por el tiempo que permaneció enyesado, mientras a la mujer le corresponden 7.200 por el tratamiento psicoterapéutico al que debió someterse.

El fallo completo, un adelanto exclusivo de Clarín.com

(Fuente: Télam)

Fuente: Diario Clarín

Cayeron once contenedores en aguas del Río de la Plata

En el lugar se encuentra trabajando personal de Prefectura. Cayeron cuando un barco intentaba ingresar al puerto de Buenos Aires.

Prefectura Naval trataba este mediodía de rescatar de la ribera del Río de la Plata, frente al aeroparque porteño, 11 contenedores vacíos que horas antes habían caído de un buque de bandera chipriota que se dirigía al puerto metropolitano.

Fuentes de la Prefectura informaron que los contenedores fuern localizados a la altura del kilómetro 16 del canal Emilio Mitre y quedarin flotando, pero «sin obstaculizar la navegación por el canal».

Este mediodía efectivos de la Prefectura en cuatro guardacostas, con dos lanchones y tres gomones, asistidos desde el aire por helicópteros de la fuerza, trataban de rescatar las pesadas cajas.

Los contenedores cayeron al agua cuando eran transportados en el buque «Polargo I», junto a otros 64 conteiners.

Fuente: www.infobae.com