El susto que se llevó una mujer al ingresar a su lugar de trabajo y encontrarse con un inodoro en mal estado.
Una mujer llegó a su trabajo como todas las mañanas, sin embargo, en esta ocasión, algo fue distinto. Al llegar sintió un fuerte olor a podrido y vio un extraño humo ácido que despertó su atención. Esta situación la alertó y cuando ingresó al baño se encontró con algo inexplicable: el inodoroexplotó.
El pasado año 2021, 705 trabajadores y trabajadoras se dejaron su vida trabajando. Es decir, el terrorismo patronal siega 2 vidas al día. Una cifra alarmante que va en aumento en este año. En el primer semestre de 2022 ya han fallecido 394, 60 más que en igual período del año anterior. Por ello, desde los ministerios del Interior, Justicia, Trabajo y Economía Social han suscrito un convenio con la Fiscalía General del Estado y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para impulsar la investigación «eficaz y rápida» de los delitos contra la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores y las trabajadoras y la ejecución de las sentencias condenatorias, así como para la toma de conciencia social de este problema.
El accidente se produjo cuando transportaban un bloque de acero de grandes dimensiones al interior de las instalaciones
Un trabajador ha muerto esta mañana en el astillero Cardama, en Vigo. El accidente se produjo a las 11:10 de este jueves cuando transportaban un bloque de acero de grandes dimensiones, que cayó del camión en el que se encontraba encima del operario, empleado de una subcontrata.
Se trata del segundo accidente laboral de estas características que se produce en Barcelona en menos de una semana
Unidad del SEM atendiendo una emergencia, como la de este miércoles tras caer un hombre desde un séptimo piso en Sant Andreu / EUROPA PRESS
Un hombre de 28 años ha muerto este miércoles en un accidente laboral al caer desde un séptimo piso mientras reparaba un aire acondicionado en un piso en el distrito de Sant Andreu en Barcelona.
Entre las tareas del trabajador muerto estaba la de conducir camiones cargados con pollo
Al demostrarse mediante testimonial y otras probanzas el vínculo entre el fallecido y quien fue su empleador, el tribunal condenó a éste a indemnizar a la concubina accionante, con fundamento en la LCT, y a la aseguradora, en la LRT
Un hombre que trabajaba en la obra “40 Viviendas” de Sierra Grande, se encontraba paleando y limpiando tierra dentro de una zanja que se había cavado para la conexión de la red de agua potable, sintió un agudo dolor en la región lumbar de la columna vertebral y cervical. Quedó tieso y le diagnosticaron hernia de disco. Se comprobó luego que faltaban elementos de seguridad y tanto la constructora como la aseguradora fueron condenados.
El hombre trabajaba 8 horas diarias, de lunes a viernes. Expresó que las labores fueron deteriorando paulatinamente su columna vertebral.
El día del incidente hizo la denuncia ante la ART y tuvo que dejar de prestar tareas. La ART le realizó Resonancia Magnética Nuclear de columna lumbo-sacra que determinó la existencia de una lesión en disco L5-S1 y concluyó que la lesión que padeció era de carácter inculpable, es decir, que no se debía al trabajo.