Cayó un tablón desde un 7º piso e hirió a una menor

Una menor de 17 años resultó con heridas en el cuero cabelludo cuando un tablón sobre el que se estaban efectuando reparaciones en un edificio de San Martín al 1100 cayó desde un séptimo piso.

Esta mañana, un grupo de obreros se encontraba realizando trabajos de refacciones en un edificio de San Martín al 1100, frente al ex cine Gran Rex, cuando por motivos que se tratan de establecer, un tablón cayó desde el séptimo piso y alcanzó a rozar a una joven de 17 años que pasaba por el lugar.

En su caída, el trozo de madera cortó varios cables de la luz pero afortunadamente no alcanzó de llena a la chica, quien recibió lesiones menores en el cuero cabelludo y fue derivada al Hospital Provincial para su mejor atención.

Interviene por razones de jurisdicción la comisaría 2ª.

Fuente: Diario La Capital

Explotó una mina y gran cantidad de trabajadores están atrapados

Hasta el momento hay siete mineros hospitalizados por quemaduras y fracturas. Las autoridades no saben cuántas personas hay atrapadas en el interior de su lugar de trabajo.

(AP). Decenas de mineros corren peligro de muerte el domingo tras quedar atrapados por una explosión de gas en una mina mexicana, dijeron representantes de la compañía minera y del gobierno.

El incidente dejó a su vez a una docena de hombres heridos con quemaduras y fracturas, que pudieron ser rescatados y llevados a un hospital.

La vida de los 66 mineros atrapados corre peligro, dijo Rubén Escudero Chávez, director del Grupo Industrial Minera México, una empresa privada dueña de la mina, ubicada en el norte del país. El suministro de oxígeno, explicó, es limitado.

El estallido ocurrió antes del amanecer en la mina de carbón cercana a Sabinas, dijo Daniel Romo, del servicio de emergencias del estado de Coahuila. Está a unos 300 metros de profundidad, añadió Escudero.

Los mineros que lograron salir y resultaron heridos estaban siendo tratados por quemaduras y fracturas, dijo Romo, aclarando que sus vidas no corrían peligro.

Añadió que se ignora la causa de la explosión o cuánto tiempo tomará sacar a los mineros atrapados.

El gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, llegó a la mina en la tarde para supervisar las labores de rescate. Varios soldados mexicanos y la policía estatal también se trasladaron al lugar del incidente para ayudar en la operación.

En las últimas cuatro décadas, han ocurrido varios accidentes fatales en las minas del norte de México. El peor tuvo lugar en 1969 cuando más de 153 trabajadores murieron en una mina ubicada en la población de Barroterán. En el 2001, otros 12 mineros fallecieron en un accidente en una mina cercana a esa población.

Asimismo, el incidente del domingo prolonga un año negro para las minas en América del Norte. En enero, 14 mineros murieron en accidentes separados en dos minas de Virginia Occidental, Estados Unidos.

En Canadá, 72 trabajadores lograron escapar de un incendio, que produjo gases tóxicos, dentro de una mina, el mes pasado. Los mineros pasaron una noche en cuartos de emergencia sellados con suficiente oxígeno, alimentos y agua para varios días.

Fuente: www.infobae.com

Se derrumbó una medianera en La Plata: un muerto y un herido

Los albañiles se encontraban trabajando en una obra en construcción cuando se cayó la pared. La víctima fatal se llamaba Zaldívar Melgarejo y tenía de 33 años.

Un obrero murió y otro resultó herido al derrumbarse una medianera en una obra en construcción en la ciudad de La Plata, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió a las 17, cuando varios obreros trabajaban en una obra en construcción ubicada en las calles 43 entre 8 y 9 de La Plata, precisó la jefatura distrital de La Plata.

Por causas que se investigan, se derrumbó una pared medianera que linda con otra obra en construcción, aplastando a Ramón Zaldívar Melgarejo, de 33 años y nacionalidad paraguaya.

El obrero falleció en el acto, en tanto un compañero de trabajo, identificado como Alejandro Gómez, de 22 años, fue alcanzado por parte de la medianera y resultó herido.

Gómez fue trasladado al Sanatorio Argentino de La Plata, donde permanece internado, aunque fuentes médicas indicaron que está fuera de peligro.

Peritos de bomberos y policía trabajaron en el lugar a fin de determinar las causas del derrumbe.

Fuente: www.infobae.com

Clausuraron frigorífico donde murió empleado por escape de amoníaco

La Fiscalía de Lomas de Zamora cerró la fábrica de manera preventiva hasta que se esclarezcan las causas de la muerte del operario.

(NA). El frigorífico que el sábado sufrió un escape de amoníaco en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora que provocó un muerto y dos heridos de gravedad fue clausurado hoy por la Secretaría de Política Ambiental provincial.

Así lo confirmó a la agencia Noticias Argentinas el capitán Gonzalo Ortiz, de la Policía bonaerense, quien señaló que la Unidad Fiscal de Investigaciones 10 de Lomas de Zamora, a cargo de la doctora De Marco, dispuso hoy la clausura preventiva del local.

El sábado, poco antes de las 11:00, un escape de amoníaco había provocado la muerte a un hombre y heridas graves a otros dos en las instalaciones del establecimiento Frigolomas, situado en Sixto Fernández y Boquerón, de ese distrito del sur del Gran Buenos Aires.

Según informaron voceros policiales, la víctima fatal fue identificada como Jorge Enrique Trejo, de 65 años, quien se desempeñaba como sereno en el frigorífico.

En tanto, bomberos voluntarios del cuartel local que trabajaron en el lugar indicaron que otros dos empleados de la firma fueron llevados con quemaduras graves a un hospital de la zona.

Fuente: www.infobae.com

Un muerto y dos heridos por una fuga de amoníaco

La víctima fatal era un depostador de 62 años. Ocurrió en un frigorífico de Lomas de Zamora

Un trabajador murió ayer y otros dos resultaron afectados por un escape de amoníaco en un frigorífico de Lomas de Zamora, en el sur del Gran Buenos Aires, informaron fuentes de bomberos y de la policía bonaerense.

El hecho ocurrió a las 8.02 en Sixto Fernández 1447, en una planta frigorífica ubicada «en un barrio residencial, casi en pleno centro» de Lomas de Zamora, a causa de una pérdida en una de las cámaras de frío, cuando había gente trabajando», precisaron a voceros del cuartel de bomberos de ese distrito.

La policía confirmó, en un comunicado, que el escape tuvo lugar en el frigorífico Frigolomas e identificó a la víctima fatal como Jorge Trejo, de 62 años, «quien trabajaba como depostador y fue hallado en el comedor d el establecimiento».

El trabajador, que se encontraba dentro del establecimiento «inhaló la sustancia, cayó desmayado al suelo y luego falleció», dijeron los bomberos.

El cuerpo del hombre fue encontrado cerca de las 11, en la planta alta del edificio, donde funciona el comedor de la firma Frigolomas, ubicada en la calle Sixto Fernández 1447, en jurisdicción de la comisaría 1ª.

Una ambulancia llegó hasta el lugar y, tras analizar el cuerpo, concluyó que Trejo habría recibido una fuerte inhalación de gas amoníaco que le habría causado la muerte.

Operativo de evacuación

También los bomberos llegaron hasta el lugar y constataron en el ambiente la presencia de una fuga de esa sustancia, que se utiliza para las cámaras de frío.

Fuentes de los bomberos lomenses explicaron que el amoníaco se utiliza para el enfriamiento de las cámaras y que al momento del escape es gaseoso, pero luego se torna líquido.

Al llegar al lugar, los efectivos procedieron a «evacuar la planta y a cortar el paso del fluido para detener el derrame y verificar que no hubiera más pérdidas».

«Se tardó bastante hasta confirmar que no salía más amoníaco, porque había una alta concentración de líquido acumulado y vapor en el lugar donde ocurrió el escape», detallaron los bomberos.

En el operativo participaron además policías bonaerenses de la comisaría primera de Lomas de Zamora y personal de Defensa Civil de esa municipalidad, que envió ambulancias.

Vecinos de Lomas de Zamora reiteraron sus protestas por los olores que emanan de las plantas industriales ubicadas en la zona residencial, y alertaron sobre el peligro que representan para la salud de la población. (Télam)

Fuente: Diario La Capital

Murió un obrero por un escape de amoníaco en un frigorífico.
El hecho ocurrió esta mañana en Lomas de Zamora. La víctima fue un hombre de 62 años que se encontraba en el comedor del establecimiento. Fuentes de Bomberos confirmaron a Infobae.com que se evacuó la zona en forma preventiva.

Un hombre murió como consecuencia de un escape de amoníaco en un frigorífico de Lomas de Zamora.

Jorge Trejo, de 62 años, fue hallado sin vida dentro de un establecimiento ubicado en esa localidad del sur del conurbano. Su cuerpo fue encontrado cerca de las 11, en la planta alta del edificio, donde funciona el comedor de la firma Frigolomas, ubicada en la calle Sixto Fernández 1447, en jurisdicción de la comisaría 1°.

Una ambulancia llegó hasta el lugar y, tras analizar el cuerpo, concluyó que Trejo habría recibido una fuerte inhalación de gas amoníaco que le habría causado la muerte, informó la agencia DyN.

También los bomberos llegaron hasta el lugar y constataron en el ambiente la presencia de una fuga de esa sustancia, que se utiliza para las cámaras de frío.

Interviene en el caso la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10° de Lomas de Zamora, perteneciente al departamento judicial de dicho partido.

Fuente: www.infobae.com

Murió electrocutado al intentar reparar una antena de radio

El accidente ocurrió en la localidad de San Pedro, de la provincia de Jujuy. La víctima quedó pendiendo a una altura de 60 metros, sujeto a un cinturón de seguridad, tras recibir la descarga mortal.

Un hombre murió hoy electrocutado al intentar reparar una antena de una radio de frecuencia modulada en la localidad de San Pedro, informó la Policía.

El incidente se produjo esta mañana en la localidad ubicada 65 kilómetros al este de la capital provincial, y la víctima fue identificada como Mario Mejía, según se precisó.

Mejía falleció al recibir una fuerte descarga eléctrica cuando efectuaba reparaciones, diagnosticaron autoridades médicas.

La víctima quedó pendiendo a una altura de 60 metros, sujeto a un cinturón de seguridad, tras recibir la descarga mortal.

Fuente: www.infobae.com