Una explosión en mina de carbón de China mata a 23 personas

Pekín. Una explosión en una mina de carbón en China causó la muerte de al menos 23 personas, indicaron hoy medios estatales, en el último accidente que golpea a la industria minera más mortífera del mundo.

Otras 53 personas fueron hospitalizadas luego de haber inhalado gases tóxicos producidos por la explosión que ocurrió en la mina de carbón de Sihe, en la provincia norteña de Shanxi, difundió la agencia oficial de noticias Xinhua.

Cerca de 700 mineros estaban trabajando bajo tierra en el momento de la explosión, dijo el informe, citando a un funcionario no identificado de la oficina de supervisión de seguridad de la mina. Los trabajos de búsqueda y rescate terminaron temprano.

El gobierno ha tratado de sanear la industra minera china, que provocó la muerte de más de 5.000 personas en el país durante el 2005, pero una seguidilla de accidentes convirtieron a las campañas de seguridad en una burla.

La creciente demanda de este negocio y los altos precios del carbón, que provee el 70 por ciento de la energía de China, provocan que a menudo se ignoren las regulaciones, que la producción sea impulsada más allá de los límites de la seguridad y que las minas que han sido clausuradas volvieran a abrirse ilegalmente.

El gobierno central dice que los funcionarios locales, quienes han convertido a las minas en una fuente de ingresos, están saboteando las campañas para clausurar las minas más inseguras. (Reuters)

Fuente: Diario La Capital

Mueren 16 personas al estallar un comercio de petardos en China

Las víctimas se encontraban en una feria cuando se produjo la gran explosión en una fabrica de pirotecnia que se estaba al lado. Varias personas resultaron heridas.

(EFE). Dieciséis personas que asistían a una feria murieron y varias resultaron heridas a causa de la explosión en un almacén de petardos en la provincia central de Henan, informaron hoy fuentes oficiales.

El accidente ocurrió el domingo, primer día del Año del Perro, en el pueblo de Linqi, cuando un almacén pirotécnico estalló al lado de templo donde se celebraba una feria típica de estas fechas.

Los heridos, cuyo estado y número no se han facilitado, están hospitalizados, según la agencia oficial de noticias, Xinhua.

Los petardos son uno de los artículos más populares durante la celebraciones del Año Nuevo Lunar o Fiesta de la Primavera, aunque en muchas ocasiones se tiran sin tomar ningún tipo de precaución o cuidado.

Cientos de personas mueren al año en China a causa de explosiones en talleres pirotécnicos, muchos de ellos caseros e ilegales, y situados sobre todo en zonas rurales donde los campesinos obtienen unos ingresos extra para vender los petardos en el Año Nuevo Chino.

El Gobierno anunció la semana pasada nuevas medidas y reglamentos para erradicar estos talleres irregulares.

Fuente: www.infobae.com

Un peón rural murió tras ser alcanzado por un rayo en Salta

Salta. Un joven de 22 años que realizaba tareas en el campo falleció instantaneamente en las últimas horas al ser alcanzado por un rayo, en un paraje cercano a la localidad de Cachi, ubicada a 157 kilómetros de la capital provincial.

La víctima, identificada como Darío Albornoz, de 22 años, se desempeñaba como peón rural en un establecimiento del paraje conocido como Fuerte Alto, ubicado a cuatro kilómetros de la localidad turística de Cachi.

Fuentes policiales indicaron que el hecho ocurrió ayer, cuando el joven, quien estaba trabajando en el campo, fue alcanzado por un rayo cuando una fuerte tormenta se abatía sobre esa región de los Valles Calchaquíes.

Personal médico de un centro de salud cercano, donde fue trasladado Albornoz, indicaron que su muerte fue instantánea a causa de la descarga recibida. (Télam)

Fuente: Diario La Capital

Derrumbe en Flores: hay un muerto

Parte de la mampostería de una obra en construcción se desplomó sobre el obrero, que se encontraba trabajando en la escalera de la vivienda. La Policía investiga el accidente.

Un joven obrero murió este mediodía al derrumbarse parte de la mampostería de una casa en demolición en el barrio porteño de Flores, informó la policía.

El accidente ocurrió alrededor de las 13 en la calle Páez 2361, casi esquina Caracas, cuando la víctima – de unos 25 años – trabajaba debajo de una escalera que iba a ser demolida.

Al quebrarse la escalera hubo un derrumbe y el joven quedó atrapado bajo los escombros.

Compañeros de la víctima rápidamente trataron de auxiliarlo pero al rescatar su cuerpo comprobaron que había fallecido, dijeron los informantes.

Minutos después llegaron una cuadrilla a operarios del Gobierno de la Ciudad y una dotación de bomberos, que no intervinieron ya que la policía se había hecho cargo del caso.

Tomó intervención la comisaría 50, donde se instruyeron actuaciones por «accidente fatal».

La policía esta tarde trataba de establecer la identidad de la víctima y si la obra de demolición contaba con las medidas de seguridad pertinente, explicaron a DyN los informantes.

Según un comunicado de la subsecretaría de Emergencias del gobierno porteño, un funcionario del área, el arquitecto Marcelo Sío, confirmó la información policial sobre el accidente.

Asimismo, Sío dijo – según el comunicado – que «al inspeccionar el lugar comprobaron que la reforma que se llevaba a cabo está en contravención porque no hay un cartel de obra, ni cascos u otros elementos de protección para los obreros».

Fuente: www.infobae.com

Se derrumbó un edificio en Kenia: hay 8 muertos

Al menos 280 personas se encontraban trabajando en el lugar por lo que se teme que haya más víctimas fatales

NAIROBI (AP). Un edificio se derrumbó hoy en el centro de Nairobi cuando estaban trabajando en su interior más de 280 y por lo menos ocho personas murieron, dijeron testigos y obreros de la construcción.

Más de 50 personas resultaron gravemente heridas y fueron llevadas a hospitales, dijeron los médicos.

Decenas de rescatistas removían los escombros con sus manos mientras los heridos eran trasladados a los hospitales en cualquier vehículo que estuviera disponible. Se veían ocho cadáveres en el lugar. Una mano se agitaba desde abajo de una viga de hormigón.

Un trabajador dijo que había 280 hombres en el edificio. Otro dijo que un inspector le advirtió la semana pasada que la estructura era insegura y que trataban de estabilizar el edificio. Ninguno quiso dar su nombre.

Cientos de transeúntes formaron filas para remover trozos de concreto y madera de los andamios que una topadora se encargaba luego de arrastrar.

Un sobreviviente fue rescatado entre las ruinas más de una hora después del derrumbe, pero se temía que hubiera más personas atrapadas entre los pisos que habían caído unos sobre otros.

No se conocieron en lo inmediato cifras posibles de víctimas.

Había muchos trabajadores en los pisos inferiores del edificio de cinco plantas cuando éste se derrumbó, dijo Patrick Opiyo, que asistía en la búsqueda de sobrevivientes. Partes de los muros exteriores seguían en pie, poniendo en peligro a los socorristas.

Opiyo dijo que trabajaba en la obra cuando se produjo el derrumbe repentino que atrapó a sus compañeros.

Fuente: Diario La Nacion

Ascienden a 20 las personas muertas al derrumbarse un edificio en Kenia.
Los equipos de emergencia que trabajan en el rescate de los supervivientes del edificio que se derrumbó ayer en Nairobi han sacado también en las últimas horas de los escombros a 92 heridos.

(EFE). El recuento provisional del derrumbe de un edificio en construcción en Nairobi alcanza ya los 20 muertos, mientras los equipos de emergencia, que han sacado hasta ahora a 92 personas vivas, continúan con sus trabajos.

«Tenemos la confirmación de veinte muertes», dijo a EFE Tony Mwangi, encargado de Relaciones Públicas de la Cruz Roja Keniana.

«Mientras 92 personas han sido hasta el momento rescatadas vivas, calculamos que puede haber todavía algo más de cien personas atrapadas entre los escombros», añadió.

Según datos de la Policía, 84 personas permanecen ingresadas con heridas de distinta consideración en varios hospitales de Nairobi: 73 en el Hospital General Kenyatta (de los cuales hay diez en la Unidad de Cuidados Intensivos), 9 en el Agha Khan, uno en el
Hospital de Nairobi y otro en el Matter.

«Dos heridos fueron rescatados por la mañana vivos y esto nos ha dado esperanzas de que todavía podemos salvar a más vivos», dijo el portavoz policial a la cadena estatal KBC.

Aprovechando la noche y la ausencia de viandantes, las calles de los alrededores han sido cortadas para facilitar la salida y entrada de ambulancias y evitar que la multitud de curiosos que se apostaron junto al lugar obstaculicen las labores de rescate.

«La operación va bien pero es lenta, es un proceso complicado pero debe hacerse de forma meticulosa para evitar males mayores», dijo Mwangi.

«Nuestra preocupación es que cada hora que pasa en la que no llegamos a más gente, aumentan las posibilidades de que mueran pues llevan veinte horas sin agua, comida, quizá heridos y con poco oxígeno», añadió.

Marines estadounidenses están ayudando en las tareas, a las que se esperaba la incorporación esta mañana de un equipo especial de rescate con perros adiestrados enviado por el Gobierno británico, así como la llegada de cerca de cincuenta expertos israelíes.

Se está utilizando maquinaria pesada y taladradoras gigantes, aunque parte del trabajo todavía debe hacerse a mano para evitar que nuevos hundimientos causen más heridas a los atrapados.

El derrumbe se produjo a primera hora de la tarde de ayer cuando se vino abajo la mitad de un edificio en construcción de cuatro plantas, situado en el centro de la ciudad y en que según el testimonio de los propios rescatados, trabajaban más de doscientas
personas.

El presidente keniano, Mwai Kibaki, tiene previsto aterrizar a mediodía de hoy procedente de la capital sudanesa, Jartum, donde interrumpió su participación en la cumbre de la Unión Africana al enterarse del siniestro.

Kibaki regresará «para coordinar los esfuerzos de rescate y consolar a las familias de aquellos afectados por el derrumbe del edificio», según un comunicado del servicio de prensa presidencial.

Fuente: www.infobae.com

Correa: murió un obrero por una explosión

Correa. Un hombre murió y otro sufrió quemaduras graves al explotar un tanque en un obrador perteneciente a la empresa Vial 5, concesionaria de la ruta nacional Nº 9. El predio donde ocurrió el fatal accidente se encuentra ubicado a 5 kilómetros al este de la estación de peaje de Correa y a metros del puente que atraviesa el río Carcarañá.

La trágica explosión le causó la muerte a Oscar Van Kruijssen, de 27 años, quien se desempeñaba como operario de mantenimiento. El deceso del joven fue en el acto como consecuencia del impacto explosivo y su cuerpo quedó envuelto en llamas.

En tanto, su compañero Ricardo Beltrán, de 24 años, sufrió importantes quemaduras que le afectaron el 50 por ciento del cuerpo y se encuentra internado en grave estado en el sanatorio Británico de Rosario. Ambos eran oriundos de la localidad de Roldán pero la víctima fatal vivía actualmente en Carcarañá junto a su mujer y una pequeña hija.

Según trascendió, el tanque era de pintura, pero nadie pudo afirmar si su contenido había sido cambiado.

Fuente: Diario La Capital