Fatal primer día de trabajo

Víctima se encargaba de abrir y cerrar la llave de un pipa, que al irse de retroceso se fue a estrellar contra un árbol y ahí quedó prensado el joven.

TOLA, RIVAS
Un joven de 17 años pereció trágicamente cuando estaba cerca de culminar su primer día de trabajo como regulador de llave de una pipa que se encuentra junto a otras maquinarias reparando la calle de la comunidad de Nancimí, del municipio de Tola, según dio a conocer la Policía de Rivas.

El afectado, identificado como Francisco Alberto Correa Chavarría, pereció de manera instantánea al quedar prensado entre la parte trasera de la plataforma del camión que trasladaba la pipa y un árbol, contra el cual se fue a estrellar el camión cuando iba de retroceso.

De acuerdo con el reporte policial, el accidente ocurrió a las tres de la tarde del primero de marzo, en la primera jornada del joven, originario de San Jorge. Según las investigaciones, el camión que portaba la pipa era conducido por Antonio Hernández, de 44 años, originario del Reparto Schick, de Managua.

La función de Hernández y de su ayudante, en este caso Correa Chavarría, era regar la calle para calmar la polvareda y por ello el hoy finado permanecía en la plataforma de la pipa, para abrir y cerrar la llave cada vez que era necesario.

Dicho trabajo era la nueva manera de ganarse la vida de Correa Chavarría y justo cuando estaba a punto de culminar su primera jornada ocurrió lo inesperado, ya que cuando se encontraban en el sector conocido como â??El Caimitoâ??, Hernández retrocedió el camión, pero las llantas traseras resbalaron en un desnivel y salieron de la vía, por lo que se fue a estrellar contra un árbol.

Al parecer, todo esto ocurrió en pocos segundos, ya que a Correa Chavarría se le hizo imposible tirarse de la plataforma, por lo que quedó prensado entre la parte trasera del vehículo y el árbol y pereció de manera instantánea, con la cabeza lesionada irreversiblemente.

Lesber Quintero | lquintero@elnuevodiario.com.ni

Fuente: www.elnuevodiario.com.ni

Cayó un obrero de un cuarto piso y su estado de salud es crítico

El trabajador se encontraba bajando ladrillos de un montacargas que se desplomó.


Policías inspeccionaron el lugar del accidente, en Rosas y Viamonte

Un obrero cayó ayer al mediodía del cuarto piso de un edificio en construcción en Juan Manuel de Rosas y Viamonte. Arturo Gómez, de 46 años, estaba descargando ladrillos de un montacargas que se estampó en la planta baja. Fue derivado de urgencia al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca), donde el jefe de guardia, Ricardo España, remarcó que tenía politraumatismos de gravedad y estaba en «estado crítico». El caso se tramita en el Juzgado Correccional de la 10ª Nominación, a cargo de Daniel Acosta.

El edificio es comercializado por la firma Pagano Luraschi; pero está siendo construido por Roca S.A, a cargo del arquitecto Omar Rahi. El profesional explicó a La Capital que el accidente se produjo cuando el obrero descargaba los ladrillos del montacargas. «Puso un pie en el guinche y el montacargas se zafó inexplicablemente», destacó.

Rahi subrayó que el albañil «estaba utilizando un casco protector pero no arnés, ya que no trabajaba colgando en altura, sino en un piso; y su caída se produjo cuando intentaba descargar los ladrillos del montacargas». Remarcó que Gómez «está cubierto por una ART» y que el encargado de la obra «inmediatamente llamó al Sies», que llegó a los pocos minutos.

El titular de la comisaría 4º, Fernando Torres, detalló a pocos instantes de ocurrido el accidente, que al infortunado obrero «le sangraba la nariz, así que los médicos le colocaron un arnés para trasladarlo», y agregó que los peritos de la sección Arquitectura y Planimetría de la policía están realizando las pericias.

Fuente: Diario La Capital

Explosión en Fábrica Blockes y Fachadas

Sin oficializar causas de violenta explosión. Podría ser falta de seguridad industrial al utilizar herramienta rudimentaria.

Miguel Alemán, Tam. (El Mañana). El resultado sobre las causas reales de la explosión el pasado viernes en la fábrica Blockes y Fachadas, solicitado a la unidad de Servicios Periciales de la localidad no se ha recibido, aseguró el oficial secretario de la Agencia del Ministerio Público Investigador, licenciado Rosendo Cantú Gallegos, que así mismo, confió en que durante el transcurso de esta misma semana, se estará en condiciones de brindar información oficial.

Como se recordará, el pasado viernes un obrero de la empresa Blockes y Fachadas, propiedad de Rogelio y Raúl Barrera, perdió la vida de manera trágica durante una explosión por acumulación de gas butano, lo que ha dado a especulaciones por las cuestionadas medidas de seguridad de la bloquera, que en apariencia y hasta que no se determinen por parte de la dirección de Servicios Periciales, ésta trabaja con instrumentos rudimentarios.

Dos obreros de la empresa, que afortunadamente salvaron sus vidas, dijeron a este reportero, que una de las mangueras del tanque estacionario con capacidad de mil litros, constantemente tenía que ser cambiada, dado que no era del material adecuado para aguantar la tarea.

PROTECCIÓN CIVIL SE DESLINDA
La dirección de Protección Civil, a cargo de Dagoberto Rodríguez, informó que dentro del reconocimiento del lugar, posterior a la violenta explosión, su responsabilidad es dictaminar de primera instancia las consecuencias, pero que por el hecho de haber una persona fallecida, pasa a ser oficial a la autoridad correspondiente, en éste caso la AMPI.

FALTA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LAS EMPRESAS
Al constatar que los hornos se prendían con chamuscadoras, o mechones, queda de manifiesto que la empresa Blockes y Fachadas, labora con herramienta rudimentaria y por ende, no garantiza la seguridad de los trabajadores.

Al respecto, debe haber una autoridad competente, que realice una supervisión minuciosa en la mencionada empresa, para evitar en lo posible, otro acontecimiento en donde vaya de por medio la vida humana. 20/02/2007

Fuente: www.elmananarey.com

Fallece un trabajador en una gravera en accidente laboral

UGT EXIGE MEDIDAS PARA EVITAR SINIESTROS, QUE YA SE HAN COBRADO LA VIDA DE 14 TRABAJADORES EN LO QUE VA DE AÑO.
INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA EN EL ACCIDENTE LABORAL DE LA MAÑANA DEL 19 DE FEBRERO.

A partir de la investigación inicial del siniestro que ha tuvo lugar en la mañana del accidente en una gravera de Fuentidueña del Tajo, UGT-Madrid apunta como causas la falta de formación e información del trabajador fallecido, que se jubilaría dentro de 55 días aproximadamente.

El jefe de taller (esa era su cualificación) se encontraba en el radio de acción de la pala excavadora que le produjo la muerte, la cual sólo tenía operativos tres puntos de luz de los cuatro efectivos. Regresaba de poner en marcha otras máquinas.

Esta circunstancia también revela los déficits acumulados en materia de coordinación de actividades y organización del trabajo.

Por todo ello, UGT-Madrid exige tanto al Gobierno regional como al empresariado que incrementen los esfuerzos tendentes a cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

UGT-Madrid insta a la patronal a enfrentar con seriedad y eficiencia la espiral de accidentes que azota el mercado de trabajo madrileño, un problema compartido por todos los agentes sociales.

UGT-Madrid también exige al Gobierno regional su compromiso en la resolución de esta lacra del mercado laboral, así como la modificación de su propuesta de publicación del listado de empresas que infringen la normativa y son condenadas por ello.

En opinión de este sindicato, deben ser publicadas a través del medio que mejor facilite la difusión todas aquellas empresas que hayan sido sancionadas en vía administrativa, pues, de lo contrario, como en la actual
situación, pueden pasar cerca de 40 meses hasta la redacción de tal sentencia, tiempo en el que las empresas afectadas pueden incluso desaparecer.

Fuente: www.estedemadrid.com

Al menos seis heridos explosión en McDonald's r

SAN PETERSBURGO (Reuters) – Al menos seis personas resultaron heridas el domingo tras una explosión que habría sido causada por una bomba en uno de los restaurantes de la cadena de comidas rápida McDonald’s en la ciudad rusa de San Petersburgo, dijeron funcionarios.

«Hubo una explosión, que fue causada por un artefacto que aún no pudimos identificar,» le dijo a Reuters un portavoz policial, quien agregó que el hecho se produjo en el restaurante ubicado en Nevsky Prospect, la principal vía de la ciudad.

Fuentes policiales y de los servicios de emergencia dijeron que seis personas fueron hospitalizadas tras la explosión.

«Estaba pasando por ahí y escuché un ruido y luego sentí un temblor en el aire y vi una luz. Me asusté. Después de unos segundos, la gente comenzó a correr,» dijo un testigo de nombre Artur.

Un periodista de Reuters presente en el lugar dijo que el techo del restaurante cedió, las ventanas estallaron y que había partes del sistema de ventilación roto y restos de vidrios rotos esparcidos en el pavimento.

Los rebeldes anti moscovitas ligados a la región rusa de Chechenia han montado una serie de ataques explosivos contra blancos civiles en Rusia, aunque no se han producido hechos de importancia fuera de la turbulenta región del norte del Cáucaso por más de dos años.

Fuente: http://lta.today.reuters.com

Miguel Alemán: Explosión en bloquera; un muerto

En una bodega de â??Bloques y Fachadasâ?? se registró una explosión por la acumulación de gas butano.

Miguel Alemán, Tamaulipas.- Una bodega de â??Bloques y Fachadasâ?? explotó la tarde de este viernes por la acumulación de gas butano, provocando la muerte de uno de los trabajadores.

El fatal accidente ocurrió al filo de las 17:30 horas, en una de las bodegas donde se fabrican bloques de concreto en â??Bloques y Fachadasâ??, empresa que se ubica sobre el libramiento â??5 de Junioâ??, en la colonia Sabinitos, y que es propiedad de Rogelio Hinojosa.

Los bomberos de Comisión Nacional de Emergencia y Protección Civil señalaron que la explosión se generó por la acumulación de gas butano en el área donde se ubica el horno de bloques.

El trabajador, Octaviano Aradillas Izaguirre, de 35 años de edad y originario del estado de Veracruz, entró a la bodega con la intención de encender el horno; sin embargo, en ningún momento se dio cuenta de que el peligroso gas ya estaba acumulado en la bodega.

Con la explosión, las paredes de la bodega se despedazaron y los fragmentos de concreto fueron lanzados a 100 metros de distancia.

El cuerpo del infortunado obrero también salió disparado y se destrozo al momento de chocar con otra pared.

Los escombros cubrieron la humanidad de Octaviano Aradillas, quien era el único que en ese momento se encontraba en el interior de la bodega.

Los bomberos acordonaron el área y aseguraron que un tanque estacionario de gas presentaba una fuga.

Los compañeros de Aradillas Izaguirre lamentaron los hechos y señalaron que ellos se encontraban en el exterior de la bodega, listos para abandonar la jornada laboral.

En el lugar, cientos de curiosos miraban asombrados la magnitud de los daños ocasionados por la explosión, a pesar de que policías preventivos, agentes viales y bomberos, acordonaron el área 300 metros alrededor para evitar otra desgracia.

Al lugar del accidente llegó el presidente municipal, Alfonso Ramírez Rodríguez, quien lamentó la muerte del trabajador.

Varias viviendas que se ubican a espaldas de â??Bloques y Fachadasâ?? fueron dañadas por la explosión, principalmente el destrozo de las ventanas.

Por: Juan Angel Sánchez Ramos

Fuente: www.hoytamaulipas.net