Explosión en PEMEX!

Un trabajador de Pemex desapareció y otro resultó intoxicado.

Reynosa, Tamps.- Un trabajador de Pemex desapareció y otro resultó intoxicado, al explotar dos tanques de almacenamiento de gas natural en la estación de recolección Misión 1-A de la paraestatal, ubicada a 25 kilómetros al noreste de esta ciudad.

El vocero de Petróleos Mexicanos (Pemex) en esta ciudad, Gerardo Elizondo, dijo que a las 11:15 horas de este martes estallaron los dos tanques de almacenamiento de gas natural, ubicados en el poblado Los Altos, de este municipio.

Refirió que el incidente ocurrió cuando personal de la paraestatal realizaba trabajos de mantenimiento en los tanques, los cuales tienen capacidad de 80 mil litros del combustible.

Hasta el momento se desconoce si al momento de la explosión, los tanques almacenaban alguna cantidad de gas natural, aunque en éstos quedan residuos que son explosivos.

En tanto, el director de Protección Civil del estado, Salvador Treviño, informó que unos 20 bomberos de Reynosa controlaron las llamas una hora después de ocurrida la explosión.

Se reportó que el trabajador intoxicado es Gerardo Lucio, mientras que del desaparecido no fue proporcionada su identidad.

Fuente: www.notiver.com.mx

"Exceso de confianza" en accidente mortal

COAH. FEBRERO 28, 2007 (VANGUARDIA). Una investigación preliminar determinó que el accidente ocurrido en la Siderúrgica Uno de AHMSA, en el que dos obreros murieron, fue a causa de exceso de confianza y falta de coordinación de todo el equipo de la línea de tira del departamento Laminadora en Caliente.

La indagación fue realizada por la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene de la Sección 147.

El sindicato minero espera que hoy jueves lleguen a la ciudad los inspectores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a fin de realizar las investigaciones oficiales de los hechos.

Elique Cisneros Flores, coordinador de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene de la Sección 147, dijo que fue â??irónicaâ?? la muerte que encontraron Jesús Zúñiga Vázquez y Marcelino Martínez Tristán, ya que ocurrió precisamente cuando reparaban puntos inseguros detectados en la línea de tira.

â??Ellos hacían trabajos de soldadura de unas planchuelas que unen los rieles de la grúa aérea, a fin de que no tengan movimiento durante su operación, pues esos movimientos bruscos afectan al gruísta la columna vertebralâ??, explicó.

Debido a la crisis nerviosa que tuvo el gruísta responsable, Teodosio Quintanilla de los Santos, hasta ayer por la tarde no había sido tomada su declaración en las investigaciones del sindicato y la empresa, porque por prescripción médica se encuentra en reposo en su domicilio.

Cisneros Flores dijo que los obreros muertos, que trabajaban para la Compañía Gael, al servicio de AHMSA, traían a su supervisor de seguridad, Omar Jerónimo Pantoja Coronado, quien al momento del accidente se encontraba con Fidencio Flores Acevedo, otro gruísta, por lo que no se explica cómo no evitó el accidente.

Posible pena

Tipificado en el Código Penal como un homicidio culposo el accidente laboral en el que dos trabajadores de la Compañía Gael perdieron la vida, el gruísta del departamento Laminadora en Caliente de la Siderúrgica Uno de AHMSA, Teodosio Quintanilla de los Santos, podría alcanzar una pena de hasta 5 años de cárcel y el pago de una fianza de 960 mil pesos.

Por Mayté Parro

Fuente: http://srv2.vanguardia.com.mx

Indemnizarán con millón y medio a dos obreros por un accidente

A uno de ellos, de 22 años, le amputaron las piernas tras una descarga eléctrica.
Condenados dos directivos y una empleada de Airtel Móvil y Artel.
El riesgo era claramente previsible, según la sentencia.

Dos directivos de las empresas Airtel Móvil S.A. y Artel S.L. y una empleada de la primera han sido condenados a varias penas de prisión (una de un año y dos de seis meses para cada uno de ellos) por un delito contra la seguridad de los trabajadores y otro de lesiones a dos operarios, uno de los cuales perdió ambas piernas y el otro sufrió una deformidad. Los tres condenados deberán indemnizar a los dos trabajadores con la cantidad total de 1,57 millones de euros. La sentencia, que no es firme y cabe interponer recurso, ha sido dictada por el Juzgado de lo Penal número 5 de A Coruña.

La empresa Artel suscribió en agosto de 1997 un contrato con Airtel Móvil por el cual le prestaba servicios de medidas de campo en la zona 6, que comprende las cuatro provincias gallegas, León y Asturias. En el contrato se establecía que Artel debía «hacer cumplir a su personal y al de las subcontratas que establezca las normas de prevención y seguridad en el trabajo que Airtel le imponga». A pesar de ello, Airtel carecía de un técnico de seguridad en la denominada zona 6.

Artel contrató a dos peones de 22 y 27 años a través de la empresa de trabajo temporal Flexiplan, a los que encomendó el 20 de octubre de 1998 que se trasladaran a la rúa Berdegueiras, en Rutis (Culleredo), a la altura del segundo puente de la autopista AP-9, en el término judicial de A Coruña, donde se iban a realizar unos trabajos de medidas de niveles de señal en fase de diseño, que exigían el montaje de una antena transmisora.

Ambos trabajadores se personaron en el lugar indicado, donde existía una línea de alta tensión, acompañados por una técnico de radiofrecuencia de Airtel, quien impartía las órdenes. Los peones colocaron en el extremo de la pluma de la grúa una antena y un cable de unos 50 metros junto a la línea de alta tensión, que produjo una descarga eléctrica que los alcanzó de lleno.

El más joven, de 22 años, sufrió gravísimas heridas y quemaduras. Trece días después tuvo que ser intervenido y le fueron amputadas las dos piernas. En total estuvo 46 días hospitalizado y tardó en curar 226 días. Su compañero, de 27 años, sufrió quemaduras por las que estuvo internado 41 días e incapacitado 547. Sufrió amputación de dos dedos del pie izquierdo, limitación funcional de la rodilla y el tobillo de la pierna derecha, además de otras secuelas, como trastorno por estrés postraumático, por las que aún precisa medicación.

(Firma: A. Aróstegui | Lugar: redacción)

Fuente: www.lavozdegalicia.es

Fatal primer día de trabajo

Víctima se encargaba de abrir y cerrar la llave de un pipa, que al irse de retroceso se fue a estrellar contra un árbol y ahí quedó prensado el joven.

TOLA, RIVAS
Un joven de 17 años pereció trágicamente cuando estaba cerca de culminar su primer día de trabajo como regulador de llave de una pipa que se encuentra junto a otras maquinarias reparando la calle de la comunidad de Nancimí, del municipio de Tola, según dio a conocer la Policía de Rivas.

El afectado, identificado como Francisco Alberto Correa Chavarría, pereció de manera instantánea al quedar prensado entre la parte trasera de la plataforma del camión que trasladaba la pipa y un árbol, contra el cual se fue a estrellar el camión cuando iba de retroceso.

De acuerdo con el reporte policial, el accidente ocurrió a las tres de la tarde del primero de marzo, en la primera jornada del joven, originario de San Jorge. Según las investigaciones, el camión que portaba la pipa era conducido por Antonio Hernández, de 44 años, originario del Reparto Schick, de Managua.

La función de Hernández y de su ayudante, en este caso Correa Chavarría, era regar la calle para calmar la polvareda y por ello el hoy finado permanecía en la plataforma de la pipa, para abrir y cerrar la llave cada vez que era necesario.

Dicho trabajo era la nueva manera de ganarse la vida de Correa Chavarría y justo cuando estaba a punto de culminar su primera jornada ocurrió lo inesperado, ya que cuando se encontraban en el sector conocido como â??El Caimitoâ??, Hernández retrocedió el camión, pero las llantas traseras resbalaron en un desnivel y salieron de la vía, por lo que se fue a estrellar contra un árbol.

Al parecer, todo esto ocurrió en pocos segundos, ya que a Correa Chavarría se le hizo imposible tirarse de la plataforma, por lo que quedó prensado entre la parte trasera del vehículo y el árbol y pereció de manera instantánea, con la cabeza lesionada irreversiblemente.

Lesber Quintero | lquintero@elnuevodiario.com.ni

Fuente: www.elnuevodiario.com.ni

Cayó un obrero de un cuarto piso y su estado de salud es crítico

El trabajador se encontraba bajando ladrillos de un montacargas que se desplomó.


Policías inspeccionaron el lugar del accidente, en Rosas y Viamonte

Un obrero cayó ayer al mediodía del cuarto piso de un edificio en construcción en Juan Manuel de Rosas y Viamonte. Arturo Gómez, de 46 años, estaba descargando ladrillos de un montacargas que se estampó en la planta baja. Fue derivado de urgencia al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca), donde el jefe de guardia, Ricardo España, remarcó que tenía politraumatismos de gravedad y estaba en «estado crítico». El caso se tramita en el Juzgado Correccional de la 10ª Nominación, a cargo de Daniel Acosta.

El edificio es comercializado por la firma Pagano Luraschi; pero está siendo construido por Roca S.A, a cargo del arquitecto Omar Rahi. El profesional explicó a La Capital que el accidente se produjo cuando el obrero descargaba los ladrillos del montacargas. «Puso un pie en el guinche y el montacargas se zafó inexplicablemente», destacó.

Rahi subrayó que el albañil «estaba utilizando un casco protector pero no arnés, ya que no trabajaba colgando en altura, sino en un piso; y su caída se produjo cuando intentaba descargar los ladrillos del montacargas». Remarcó que Gómez «está cubierto por una ART» y que el encargado de la obra «inmediatamente llamó al Sies», que llegó a los pocos minutos.

El titular de la comisaría 4º, Fernando Torres, detalló a pocos instantes de ocurrido el accidente, que al infortunado obrero «le sangraba la nariz, así que los médicos le colocaron un arnés para trasladarlo», y agregó que los peritos de la sección Arquitectura y Planimetría de la policía están realizando las pericias.

Fuente: Diario La Capital

Explosión en Fábrica Blockes y Fachadas

Sin oficializar causas de violenta explosión. Podría ser falta de seguridad industrial al utilizar herramienta rudimentaria.

Miguel Alemán, Tam. (El Mañana). El resultado sobre las causas reales de la explosión el pasado viernes en la fábrica Blockes y Fachadas, solicitado a la unidad de Servicios Periciales de la localidad no se ha recibido, aseguró el oficial secretario de la Agencia del Ministerio Público Investigador, licenciado Rosendo Cantú Gallegos, que así mismo, confió en que durante el transcurso de esta misma semana, se estará en condiciones de brindar información oficial.

Como se recordará, el pasado viernes un obrero de la empresa Blockes y Fachadas, propiedad de Rogelio y Raúl Barrera, perdió la vida de manera trágica durante una explosión por acumulación de gas butano, lo que ha dado a especulaciones por las cuestionadas medidas de seguridad de la bloquera, que en apariencia y hasta que no se determinen por parte de la dirección de Servicios Periciales, ésta trabaja con instrumentos rudimentarios.

Dos obreros de la empresa, que afortunadamente salvaron sus vidas, dijeron a este reportero, que una de las mangueras del tanque estacionario con capacidad de mil litros, constantemente tenía que ser cambiada, dado que no era del material adecuado para aguantar la tarea.

PROTECCIÓN CIVIL SE DESLINDA
La dirección de Protección Civil, a cargo de Dagoberto Rodríguez, informó que dentro del reconocimiento del lugar, posterior a la violenta explosión, su responsabilidad es dictaminar de primera instancia las consecuencias, pero que por el hecho de haber una persona fallecida, pasa a ser oficial a la autoridad correspondiente, en éste caso la AMPI.

FALTA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LAS EMPRESAS
Al constatar que los hornos se prendían con chamuscadoras, o mechones, queda de manifiesto que la empresa Blockes y Fachadas, labora con herramienta rudimentaria y por ende, no garantiza la seguridad de los trabajadores.

Al respecto, debe haber una autoridad competente, que realice una supervisión minuciosa en la mencionada empresa, para evitar en lo posible, otro acontecimiento en donde vaya de por medio la vida humana. 20/02/2007

Fuente: www.elmananarey.com