Heridos tres obreros en el derrumbe de una casa por la explosión de una granada antigua en Cáceres

Mérida. (EFE).- La explosión de una granada antigua alojada en la chimenea de una vivienda de Valencia de Alcántara (Cáceres) ha ocasionado el derrumbe del inmueble y ha herido a tres obreros que trabajaban en ella, uno de ellos de gravedad.

La explosión, según ha informado la Delegación del Gobierno en Extremadura, se ha producido alrededor de las once de la mañana durante las obras de reforma en la vivienda y, en el momento en el que los tres obreros se disponían a reparar la chimenea.

Al levantar una chapa, se produjo la explosión que hirió a los tres trabajadores, todos vecinos de Valencia de Alcántara y que, en un primer momento, fueron atendidos en el Centro de Salud de la localidad.

El equipo de explosivos de la Guardia Civil (GEDEX) se desplazó de inmediato a la vivienda para descartar la existencia de otros artefactos similares. El trabajador herido grave, J.R.P., ha sufrido la amputación de la pierna izquierda y ha sido trasladado en un helicóptero sanitario al Hospital Infanta Cristina, de Badajoz.

Uno de los heridos leves, J.O.R., ha sido atendido en el mismo centro de salud de Valencia de Alcántara y no ha necesitado atención hospitalaria, mientras que el otro, J.B.P., ha sido trasladado al Hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres

Fuente: www.lavanguardia.es

Mueren tres obreros tras explosión de caldera en Virginia, EE.UU.

Washington, 7 nov (PL) Tres trabajadores murieron hoy en el puerto estadounidense de Salem, estado de Virginia, debido al estallido de una caldera en la estación de electricidad de la instalación, confirmó el diario Boston Globe.

La compañía de energía con base en Richmond explicó que los hombres estaban trabajando en la planta baja cerca de la caldera cuando un tubo de vapor se rompió anoche, aproximadamente a 20 metros de ellos.

Los obreros, de 20, 41 y 56 años, sufrieron quemaduras severas en las cabezas, manos, caras y cuellos.

Portavoces de la empresa explicaron que los hombres fueron ingresados de urgencia, pero murieron este miércoles en el hospital del condado. Dos de los difuntos eran operadores y uno era mecánico.

La planta eléctrica fue cerrada temporalmente por las autoridades, y la policía local se involucró en la investigación sobre los pormenores que antecedieron al accidente.

Fuente: www.prensalatina.com.mx

Grave accidente de operario

Un trabajador sufrió graves lesiones en la mañana del miércoles cuando se encontraba trabajando en la firma Bertone, ubicada en Ruta 8 y calle 46.

Según se pudo saber, Juan Marcelo Barrionuevo de 27 años, con domicilio en calle 129 y 48 del barrio Rivadavia, sufrió traumatismo de cráneo con pérdida de masa encefálica y fue trasladado de urgencia al Hospital San José de Pergamino.

Siendo las seis de la mañana, Barrionuevo habría estado con un compañero realizando la labor diaria y dispuesto a engrasar una máquina de molienda de granos.

El compañero se habría retirado del sitio y al regresar se encontró con la víctima con un golpe en la cabeza y pérdida de conocimiento.

Se presume que una parte de la máquina, o el mecanismo habría golpeado al trabajador en la cabeza.

A media mañana se hicieron presente en el lugar, inspectores de la Subsecretaria de Trabajo con sede en Pergamino.

Fuente: www.colonbuenosaires.com.ar

La Corte responsabilizó a una ART por accidente laboral

El máximo tribunal dijo que la aseguradora era corresponsable por no controlar que la empresa cumpliera con los requisitos de higiene y seguridad.

La Corte Suprema de Justicia dispuso que una aseguradora de riesgo del trabajo (ART) indemnice a un empleado que sufrió un accidente, al encontrarla co-responsable de la falta de seguridad en la empresa en que se desempeñaba el obrero accidentado, informaron fuentes judiciales.

El máximo tribunal revocó de esta forma un fallo en sentido contrario dictado por la sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que había eximido de responsabilidad a «Liberty ART SA».

La Corte Suprema, al ordenar a la ART indemnizar al empleado, sostuvo que la aseguradora es responsable por no controlar que la empresa cumpliera con los requisitos legales y reglamentarios en higiene y seguridad.

Los ministros ordenaron al tribunal de apelaciones dictar una nueva sentencia condenando a la aseguradora a indemnizar también al trabajador lesionado, además de la suma fijada a la empresa empleadora.

Por mayoría, la Corte dictaminó que «contrariamente a lo sostenido por la Cámara, la demanda había sido clara respecto de que la aseguradora, no obstante sus deberes específicos de controlar que la empleadora cumpliera con las disposiciones legales y reglamentarias en materia de higiene y seguridad en el trabajo, nada había hecho frente al claro incumplimiento».

La empresa a la que pertenecía el trabajador, Electroquímica Argentina SA, no suministraba «elementos de protección», un faltante que fue la causa de la lesión sufrida.

El accidente ocurrió cuando el empleado – identificado como Renee Galván – cayó de bruces sobre un piso mojado con líquidos que contenían sustancias irritativas.

Eso le ocasionó lesiones en las manos y los pies, que le causaron una incapacidad parcial calculada en la pérdida del diez por ciento de sus habilidades.

«La falta de elementos adecuados en términos de la exigencia legal posibilitó que se lesionara la piel del trabajador, cuando al caerse tuvo contacto con las sustancias corrosivas existentes en el ambiente laboral», se estableció.

La Corte aludió, además, a un plan para «mejorar la seguridad» presentado por la ART a la empresa, pero dio por probado que no contenía precisiones sobre estas sustancias peligrosas y que éstas se agregaron después del accidente.

El fallo fue avalado por la mayoría de la Corte, con la disidencia de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Carmen Argibay.

Fuente: www.infobaeprofesional.com

Catorce muertos por explosión de mina en Ucrania

Además hay 17 operarios desaparecidos. Según la Comisión Estatal de Seguridad Laboral, en el pmoemnto del estallido había 31 mineros trabajando.

Una explosión de gas metano afectó al campo de carbón Donbass de Ucrania, dejando 14 mineros muertos y 17 desaparecidos, dijo un funcionario.

La Comisión Estatal de Seguridad Laboral dijo que a las 3.00 a.m., hora de la explosión, había 31 mineros en las cercanías de la zona afectada en la mina Zasyadko, en Donetsk, el principal pueblo de la zona minera, y que se sabe que 14 de ellos han muerto.

Fuente: www.infobae.com

Accidente en Vicentín: un obrero murió y el otro fue rescatado

Jorge Gamarra estuvo cuatro horas debajo de los granos respirando por una boquilla. Fue trasladado a un sanatorio de Rosario con heridas leves. Su compañero falleció. Convocan a un paro en demanda de seguridad laboral.

Finalmente, y luego de cuatro horas de trabajo en la cerealera Vicentín de San Lorenzo, las dotaciones de bomberos que trataban de rescatar al operario atrapado debajo de cinco metros de cereal lograron salvar la vida del hombre que se encontraba al fondo de una celda respirando por una boquilla del piso.

Según explicó el cabo Roberto Ramos, de bomberos de Capitán Bermúdez, el obrero tenía algunas lesiones leves y fracturas por lo que fue trasladado a un sanatorio de la ciudad de Rosario.

El operario de la planta Vicentín quedó atrapado bajo el cereal luego del desmoronamiento de una celda de almacenamiento de la aceitera. Como consecuencia del hecho ocurrido a las 8 de la mañana de este jueves, falleció Ramiro Burgueño de 21 años, oriundo de San Lorenzo.

En tanto, desde que ocurrió el hecho hasta el mediodía , varias dotaciones de bomberos se encontraban trabajando contrarreloj para intentar salvar Jorge Gamarra que quedó atrapado debajo del cereal.

La celda que se derrumbó tiene 100 metros de ancho, 200 de largo y unos cinco metros de altura. Las dotaciones de bomberos de varias localidades sacaron el cereal que atrapaba al obrero con palas de mano y finalmente llegaron al fondo y pudieron rescatar sano y salvo a Gamarra.

Según el cabo Ramos, a cargo del operativo, los trabajadores no tenían cuerdas de protección y eso provocó que el accidente pasara a mayores con la muerte de uno de los trabajadores y el sofocamiento del otro durante 4 horas.

Por tal motivo, los trabajadores de la planta decidieron realizar un paro de actividades hasta el lunes en reclamo de medidas de seguridad en la planta cerealera.

Fuente: www.rosario3.com