Ascienden a siete los muertos por la explosión de una planta química en China

Las autoridades de la provincia oriental china de Jiangsu confirmaron el fallecimiento de siete personas a causa de la explosión de una planta química la mañana de ayer en la ciudad de Yancheng.

El accidente se produjo cuando tres grupos de trabajadores se encontraban en el taller de colorantes de la Corporación Unida de Química y Tecnología de Jiangsu, ubicada en el parque industrial Chenjiang.

Tres personas murieron en el acto y otros cuatro trabajadores fallecieron más tarde en el hospital. Mientras los equipos de rescate continúan buscando a una persona que aún permanece desaparecida, en torno a 50 trabajadores son atendidos de sus heridas en los centros sanitarios de la zona.

Con un capital registrado de 40,08 millones de yuanes (5,34 millones de dólares USA), la planta afectada centra su actividad en la producción de plaguicidas, productos farmacéuticos, colorantes y otros refinados químicos, de los que un 80 por ciento son destinados a la exportación.

Fuente: http://spanish.china.org.cn

Una explosión en una mina de oro deja al menos un minero muerto en Ecuador, varios heridos graves y 60 desaparecidos

Una explosión en una mina de oro del sur de Ecuador dejó hoy al menos un muerto, 60 mineros atrapados y un número aún indeterminado de heridos, en su mayoría graves.

Según el relato de la Policía local a la agencia AP, «a las 19:00 (hora local) se produjo una explosión en el polvorín de la mina Liga de Oro, pero hasta el momento no sabemos las razones de la explosión». «Tenemos un muerto y 40 heridos», informó. Además, dio a conocer la identidad del difunto, Hólger Armijos, de 25 años.

En cuanto a los heridos, que aún no se han cuantificado, señaló que son de gravedad y que fueron trasladados a la localidad de Machala. También comentó que todo el pueblo había ido a la montaña, donde están las minas, para prestar su ayuda. Añadió que el personal policial custodia la zona.

Fuente: www.diariosigloxxi.com

Mueren cinco niños en una explosión en una fábrica de petardos en China

Pekín.(EFE).- Cinco niños fallecieron y otro resultó herido de gravedad a consecuencia de una explosión en una fábrica de petardos abandonada en la provincia norteña de Shanxi y en la que estaban jugando, informó hoy la agencia estatal, Xinhua.

El suceso ocurrió el domingo cuando varios explosivos caducados almacenados en la fábrica estallaron mientras los seis niños, todos en torno a los diez años de edad, se encontraban en su interior.

Cinco de ellos fallecieron en el acto y el sexto tuvo que ser hospitalizado con heridas de gravedad.

Las autoridades han puesto en marcha una investigación para esclarecer las causas del accidente, añadió la agencia.

En China existen unas 7.000 fábricas de fuegos artificiales y petardos y 140.000 distribuidores, que emplean a 1,5 millones de personas.

Según datos oficiales de la Administración Estatal de Seguridad Laboral, cada año unas 445 personas mueren debido a los más de 400 accidentes que se producen en estas factorías

Fuente: www.lavanguardia.es

Cuatro heridos en explosión en fábrica de cosméticos de Los Angeles

LOS ANGELES, 26 nov (Xinhua). Cuatro personas resultaron heridas el lunes en una explosión registrada en una fábrica de cosméticos de Los Angeles, anunciaron las autoridades.

La explosión ocurrió sobre las 12:30 hora local en el 9000 de la Avenida Oso, en el centro de la ciudad, apuntó Brian Humphrey, portavoz del departamento de bomberos de Los Angeles.

Cuando los bomberos llegaron al lugar de los hechos, el humo salía por las ventanas del edificio, aunque no se detectaron daños estructurales. Cuatro personas fueron evacuadas aunque ninguna requerió ser trasladada al hospital, añadió.

Todavía se investigan las causas del incidente en el lugar de los hechos.

Fuente: www.spanish.xinhuanet.com

Realizaron evacuación de plataforma petrolera en el Mar del Norte tras incendio

Londres. Helicópteros británicos y noruegos evacuaron hoy por la mañana al personal de la plataforma petrolera Thistle Alpha, afectada por un incendio en el Mar del Norte, en aguas de las Islas Shetland, reseñó AFP.

«Hay un incendio en una plataforma petrolera en el Mar del Norte (…) 44 empleados fueron evacuados en helicóptero por los noruegos», declaró un portavoz del ministerio, precisando que no se había señalado ningún muerto ni herido.

Siete helicópteros británicos y noruegos fueron movilizados para evacuar a los 159 empleados presentes en la plataforma, precisó.

«Estamos llevando a cabo una evacuación de todo el personal no esencial debido a un incendio en la plataforma», agregó por su parte un portavoz de los guardacostas.

Thistle Alpha – basada al noreste de las Shetland, frente a las costas del norte de Escocia – es propiedad del grupo sueco Lundin Petroleum y está gestionada por la compañía de servicios Petrofac.

«Petrofac, como responsable de la instalación de Thistle Alpha, en nombre de Lundin Britain, puede confirmar que investiga actualmente un incidente ocurrido en dicha instalación», afirmó un portavoz de la empresa.

Fuente: http://economia.eluniversal.com

Celulosa Nueva Aldea sigue parada debido a fatal accidente

A pesar de que la celulosa Nueva Aldea debería haber comenzado sus actividades el pasado viernes, las labores se postergaron luego del accidente donde falleció un operario.

La planta inició el pasado 6 de noviembre una paralización programada, que se lleva a cabo una vez al año, con el fin de realizar reparaciones, efectuar ajustes y puesta a punto de las miles de máquinas y piezas que componen la industria. El cierre tardó alrededor de tres días debido a la magnitud de la planta, que debía haber comenzado a trabajar nuevamente el pasado 15 de noviembre.

De hecho el sábado ya estaban operando las máquinas, cuando un operario tuvo un accidente fatal, cayendo desde un estanque de pulpa en medio del proceso de elaboración de celulosa. El incidente se produjo en un estanque ubicado en el área de fibra de línea dos, cuando el trabajador, identificado como Juan Reyes Espinoza, con domicilio en Tomé, cayó intempestivamente.

Aquel, se encontraba a una altura de tres metros cuando la tapa del estanque cedió y se precipitó de una altura no superior a 4 metros, pero resultando con heridas de tal gravedad que le provocaron la muerte cuando era llevado a Concepción. En el mismo incidente, otro trabajador resultó con quemaduras de mediana gravedad por contacto con pulpa de celulosa que estaba a una temperatura de 80 grados y que saltó del estanque sin tapa.

Debido a este hecho, la empresa decidió paralizar todas las actividades en la planta y desde ese día están en proceso de aclarar las causas del accidente. Además, se indica que no tienen una fecha definitiva para comenzar a producir celulosa nuevamente, puesto que ello dependerá de las investigaciones que se desarrollan.

Pero además, hay todo un trabajo interno que se lleva a cabo con los operarios, con el fin de evitar que el accidente impacte psicológicamente en los equipos de trabajo.

De esta manera, los equipos e instalaciones de la celulosa Nueva Aldea permanecen detenidos.

MANTENCIÃ?N GENERAL.

Durante el proceso de mantención general, se contó con el apoyo de unas 2.000 personas que forman parte de empresas externas encargadas de desarrollarla.

En el proceso, se concretó la limpieza de cañerías, de filtros, cambios de piezas y se enmendaron los errores o fallas que pudieran haberse detectado anteriormente. Durante la reanudación de las operaciones se tiene especial cuidado por cuanto en ella se pueden producir eventos de malos olores.

â??Como es normal en un actividad industrial es posible que la detención de las operaciones y su posterior reanudación puedan generar algunas molestias a los vecinos cercanos al complejo, como olores que si bien son molestos, no significan amenazas para la saludâ??, afirma la compañía.

La empresa, señaló que se han tomado las medidas para que el proceso de puesta en marcha sea llevado a cabo y se minimicen los eventuales efectos sobre la población circundante.

Cuando detuvo su actividad, estaba produciendo al ciento por ciento de su capacidad, esto es podía generar unas 856 mil toneladas anuales de celulosa. La entidad está bajo un permanente monitoreo, que se lleva a cabo todas las semanas por parte de funcionarios de diversas entidades estatales.

En la industria, donde laboran unas 900 personas, se debe observar el funcionamiento de alrededor de 800 subsistemas y 15 mil equipos.

La planta, ha dejado de producir más de 20 mil toneladas durante el tiempo en que ha estado detenida..

Fuente: www.diarioladiscusion.cl