Se inicia la ronda de indagatorias por el trágico accidente de Unión y Herrera

La jueza Usandizaga, quien investiga el siniestro ocurrido el 8 de junio, ya recibió las pericias técnicas sobre seguridad laboral y ya está en condiciones de convocar a los responsables de la obra en la que murieron dos obreros.


El accidente se produjo la tarde del 8 de junio en una obra de tendido de cloacas en el cruce de Unión y Herrera. (Foto: M. Bustamante)

La jueza Marisol Usandizaga, quien investiga el trágico accidente del 8 de junio en el que murieron dos trabajadores en una obra de cloacas en Unión y Herrera, ya recibió las parte de las pericias técnicas y ya está en condiciones de citar a declaración indagatoria e informativa a los responsables de las empresas que se hicieron cargo de la realización de esos trabajos.

Ver más

Una joven cae por un balcón al tender la ropa

La chica, que fue llevada a Can Misses en estado grave, se resbaló y se precipitó hasta el balcón del piso de abajo

N. G. G. | IBIZA Una joven de 18 años y nacionalidad británica resultó herida grave ayer tras precipitarse por el balcón de un hostal de Sant Antoni cuando tendía la ropa, según informaron fuentes conocedoras de lo sucedido.

El accidente ocurrió alrededor de la 1.20 horas en el hostal Florenzo, situado en la calle Soledat de la localidad de Portmany.

Al parecer, la chica, que ocupaba una habitación del segundo piso junto a unas amigas, patinó en el suelo mientras tendía la ropa y cayó al interior del balcón del piso de abajo.

Ver más

Muerte en la obra: la ART no había detectado fallas riesgosas

Mientras la Superintendencia de Riegos de Trabajo de la Nación denuncia que Santa Fe es la provincia con más accidentados en obras de construcción y la administración socialista contraataca argumentando que la cantidad de siniestros viene bajando sostenidamente desde 2007, surgen nuevos datos de la causa judicial por la muerte de los dos obreros que estaban construyendo cloacas en la zona oeste de Rosario.

Punto biz averiguó que se incorporó al expediente que investiga el juzgado a cargo de Marisol Usandizaga el informe de Prevención ART, que realizó tres inspecciones a la obra, una de ellas en la semana anterior al accidente, y en donde se asientan “observaciones menores” dejándose constancia de que no constituían riesgos para la salud y la vida de los obreros.

La licitación de la obra la había ganando una UTE integrada por las empresas rosarinas Pecam y Del Sol, pero las tareas al momento del accidente estaban a cargo de la subcontratista Adolfo Benítez, una pyme de capitales rosarinos de larga trayectoria.

Ver más

Fue un accidente laboral

Domingo, 19 de Junio de 2011

Las causas que originaron la muerte de un hombre en una empresa de Arteaga fueron fortuitas y no dolosas, hubo negligencia y las autoridades investigan la responsabilidad en el mismo.

Ramiro Valdés Morales falleció por traumatismo abdominal y fractura de costillas, así como estallamiento de sus órganos internos.

La empresa para la que laboraba Ramiro Valdés Morales, de 45 años, ya se comprometió con los trámites de indemnización y entonces podría no haber delito qué perseguir, informaron autoridades del vecino municipio.

El accidente sucedió dentro de las instalaciones de la empresa Grupo de Inyecciones PM de México, en Libramiento Óscar Flores Tapia, kilómetro 12 en Arteaga, Coahuila.

A momento del percance laboral, Ramiro Valdés Morales estaba al lado de cinco de sus compañeros cargando lo que ellos llamaron un tablero de control para estampado de autos. Ver más

Rescatan con vida a un obrero que estuvo 10 minutos enterrado bajo tierra

Sábado, 18 de Junio de 2011 10:16

Fue en la planta de alimentos balanceados de la firma Avex en la localidad cordobesa de Reducción. Otro trabajador también fue alcanzado al desmoronarse una zanja de casi dos metros.

Un obrero fue rescatado ayer con vida luego de permanecer casi diez minutos bajo tierra tras sufrir un accidente laboral en la planta de alimentos balanceados que la firma Avex posee en la localidad de Reducción. Otro trabajador también quedó atrapado, pero fue rápidamente retirado del lugar por sus propios compañeros.

El operario fue identificado como Eduardo Oviedo, de 34 años, oriundo de Reducción, informó el jefe del cuerpo de Bomberos de Alejandro Roca, Federico Machuca.

El accidente laboral se produjo alrededor de las 14 de ayer cuando dos obreros cavaban una zanja de aproximadamente 1,70 metro de profundidad destinada a la instalación de una línea de tendido eléctrico subterránea y con la colaboración de una pala retroexcavadora. Ver más

No comparar lo incomparable

«Estamos muy por debajo de otras provincias y cercano a la media nacional, siendo que Santa Fe tiene un nivel de construcción muy alta en Argentina», dijo el ministro de Trabajo en alusión a cifras lanzadas por González Gaviola.


«Quien está por arriba de la media nacional es Mendoza», dijo Carlos Rodríguez.

«(Juan) González Gaviola se equivocó muy gordo. La provincia que más accidentes laborales tiene es Mendoza, de donde él fue diputado. Santa Fe está más abajo, incluso con un descenso en los números que la propia Nación ha admitido en un reciente informe». Molesto, el ministro de Trabajo provincial, Carlos Rodríguez salió ayer al cruce de los dichos del titular de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El funcionario nacional había planteado que en la construcción, Santa Fe tiene un índice de siniestralidad «sustancialmente superior al promedio, un 50 por ciento más de accidentes que en el índice nacional». Rodríguez refutó esa afirmación: «De ninguna forma esto es así, la diferencia es tan grande que es inadmisible. Quien está un 50 por ciento de la media nacional es Mendoza, que está primera con 212 casos de accidentes laborales por 100 mil, seguida por Cordoba y San Luis con 174 y Santa Fe con 162, o sea que está muy cerca de la media nacional, siendo que tiene un nivel de construcción muy alto en Argentina».

Ver más