Una explosión en una fábrica de Extremadura deja un muerto y cuatro heridos

Una explosión registrada en el horno de una empresa de explosivos – situada en las proximidades de la localidad cacereña de El Gordo – dejó ayer un fallecido y cuatro heridos. Según los datos aportados por el 112 de Extremadura, la explosión se produjo por causas que todavía se desconocen pasadas las 13,00 horas en un polvorín. Tras dar el aviso, hasta el lugar de la explosión se acercaron tres helicópteros sanitarios, así como tres ambulancias y varias patrullas de la Guardia Civil y de los Bomberos.

El fallecido en esta explosión es un joven de entre 20 y 30 años que responde a las iniciales D.G.P. Además, hay un herido grave, F.J.G.G., de 20 años y que presenta quemaduras en un “gran porcentaje” de su cuerpo.

En un primer momento, este joven fue trasladado por un compañero de trabajo en un vehículo particular al Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata (Cáceres), desde donde ha sido derivado y trasladado en helicóptero a la unidad de quemados del Hospital de Getafe.

Ver más

Prometen «tolerancia cero» para las obras en construcción

Después de reunirse con empresarios y con gremialistas de la UOCRA, el ministro de trabajo de la provincia habló de apuntalar la figura del capataz, reflotar una vieja ley en favor de los obreros y de «escrachar» a las obras que no cumplen con los requisitos de seguridad.

“Vamos a hacer operativos conjuntos con Uocra, a duplicar los esfuerzos. Si cada trabajador, cada delegado de salud y seguridad en una obra, toma este derecho, multiplicamos por miles los inspectores que hoy tenemos”, proclamó ayer el ministro de Trabajo de la provincia, Carlos Rodríguez. En controvertida posición por una sucesión de hechos con muertos y heridos en siniestros laborales del sector de la construcción y por una sorpresiva – y difundida – inspección de un área de la Nación – la Superintendencia de Riesgos del Trabajo – que controló 14 obras en Rosario y clausuró o suspendió 12, el funcionario puso el cuerpo y anunció una serie de directivas que llegaron a sorprender a los empresarios y hasta al gremio de la construcción. No sólo anticipó que se darán a conocer mes a mes, con sus direcciones, qué obras en construcción violan la normativa de higiene y seguridad poniendo en riesgo a los trabajadores, sino que tampoco descartó que se utilice como “herramienta” el escarnio público: “Si es necesario, el propio escrache, aunque esta sea una palabra dura en la voz de un ministro. Pero creo que es apropiada para el caso”, sostuvo Rodríguez .

Ver más

Accidente de trabajo casi le cuesta un brazo a trabajador

Tarapoto. Un maderero por poco pierde el brazo derecho, al sufrir un accidente de trabajo cerca al puente Punta Arenas, ubicado en la provincia de Mariscal Cáceres; inmediatamente fue trasladado a Tarapoto para ser internado en la clínica San Camilo, donde le salvaron el miembro superior a través de una intervención quirúrgica; en cuatro días será dado de alta.

Ver más

Instalan autoridades y empresarios comité para reducir accidentes de trabajo

Debido a que una empresa gasta hasta el 15% de su nómina para atender accidentes de trabajo, autoridades y sectores productivos de la entidad instalaron el comité para reducir riesgos y accidentes laborales.

Mediante éste se busca reducir el índice de accidentes de trabajo que en el estado reporta 40 muertes al año.

De acuerdo con el secretario del trabajo, competitividad y desarrollo económico, en la entidad la tasa de accidentes en los centros laborales es de 3.9% por cada 100 mil habitantes y éstos se presentan con mayor frecuencia en el sector comercio y servicios.

Luego de la reunión con empresarios y sindicatos el funcionario estatal señaló que las estadísticas poblanas indican que los accidentes en las empresas se registran en agravio de terceros.

Ver más

«Hay una falta muy grande de cultura de la prevención de accidentes de trabajo»

Lo dijo Carlos Rodríguez, ministro de Trabajo de Santa Fe, al anunciar que se difundirán públicamente las obras que incumplan con las medidas de seguridad e higiene laboral. «Se trata de un castigo social más que económico», dijo


Son pocas las obras en construcción en las que se cumplen las normas de seguridad. (Foto: A. Amaya)

“La práctica demuestra que sigue existiendo una falta muy grande de la cultura de la prevención que significa compromiso con la prevención. En todo el empresario es muy difícil lograr esto con éxito”. Así lo afirmó el ministro de Trabajo de Santa Fe, Carlos Rodríguez, al comentar la decisión del organismo de publicar listas de las obras de construcción que presenten irregularidades en los sistema de seguridad e higiene laboral.

Ver más

Citarán a los vecinos que denunciaron irregularidades en la obra de Unión y Herrera

Tras el receso de invierno, que se inicia el lunes y se extenderá por dos semanas, la jueza a cargo de la causa le tomará declaración testimonial a habitantes de la zona que dos semanas antes del accidente denunciaron a los medios inestabilidad en los trabajos.

La investigación por el accidente en el que murieron dos obreros ahogados en Unión y Herrera, a cargo de la jueza Marisol Usandizaga, prevé la citación para después del receso de invierno a declaración testimonial de los vecinos del barrio que habían denunciado dos semanas antes del siniestro las condiciones de inestabilidad en la que se llevaban adelanto los trabajos.

Ver más