Grave accidente laboral en una carnicería

Martes, 03 Mayo 2011

Un joven de 20 años perdió tres dedos de su mano derecha en una máquina moledora de carne. Ocurrió en horas del mediodía en una carnicería ubicada sobre Fray Rossi, en inmediaciones del Barrio 374 Viviendas. Permanece internado en el Hospital a la espera de la derivación a Rosario.

Matías Flores, de 20 años, sufrió un grave accidente laboral cuando trabajaba en la carnicería «La Familia» de Julio Fontana.

Ver más

Murió aplastado por el colectivo que arreglaba

Un mecánico perdió la vida cuando falló el aparato que sostenía el vehículo y se desplomó sobre su cuerpo.

Un mecánico residente en el barrio Santa Ana falleció ayer en Rosario de la Frontera, luego de que se desplomara sobre su cuerpo el colectivo que pretendía reparar.

Ver más

Muertes absurdas

La explosión en uno de los pozos de carbón en Las Sabinas, Coahuila, en la que fallecieron 14 mineros, activó el memorial de agravios que en los últimos años ha movido a los familiares de los trabajadores y activistas sociales a exigir justicia. Además del agravio de los dueños de los fundos que nada hacen por mejorar las condiciones laborales de sus empresas, las viudas, madres y parientes de los mineros tienen que soportar el del secretario de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, quien lejos de resolver el problema prefiere regañar a funcionarios, pero sobre todo lucirse ante la prensa.


Familiares y amigos durante el sepelio del minero Juan Carlos Escobedo Chávez, quien falleció tras la explosión del pocito 3, en Sabinas. En la región han muerto decenas de mineros, a causa de las precarias condiciones en que se encuentran sus centros de trabajo.

Domingo, 08 de Mayo de 2011
ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA

SABINAS, COAH.- El martes 3 por la mañana, la empresa Beneficiarios Internacionales del Norte, S.A. de C.V. (Binsa) reinició operaciones, luego del asueto laboral del Día Internacional del Trabajo.

Como lo venían haciendo desde el mes pasado, las pick up peinaron los viejos pueblos mineros de la región hasta completar las dos cuadrillas de siete trabajadores cada una y se enfilaron hacia la mina. Luego de cruzar el deteriorado caserío de la periferia de la ciudad, ingresaron a la brecha. Dejaron a su paso varios pocitos, las tétricas minas rudimentarias que abastecen de carbón a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Ver más

Salvan láminas a trabajador que cae 13 metros de altura

Por: El Porvenir / Sergio Luis Castillo, Sábado, 07 de Mayo de 2011 (Últimas Noticias)

Al ver la magnitud del accidente sus compañeros ya no quisieron seguir trabajando hasta que les cambien el equipo de seguridad.

Monterrey, N.L.- Un trabajador de una empresa de anuncios panorámicos, resultó ayer con lesiones de consideración, luego de caer de una altura de 13 metros, cuando se le zafó uno de los arneses de seguridad que tenía adheridos a su cuerpo, cuando trataba de colocar una lona, en una colonia de San Nicolás.
Los paramédicos que acudieron al lugar, mencionaron que el joven afectado se salvó en forma milagrosa, al caer sobre las láminas de un taller mecánico, ya que de lo contrario hubiera muerto en forma instantánea.

Ver más

Minas clandestinas sarcófagos abiertos

Nidia Marín / El Sol de México

Ciudad de México.- Primera de dos partes

En los socavones mexicanos la muerte está en cualquier túnel, en algún recodo. Las riesgosas minas de carbón y sobre todo los llamados «pocitos» -clandestinos o tolerados- que forman parte de la minería artesanal, son sarcófagos abiertos en espera de los cuerpos.

Así, en los últimos años han fallecido en esas oquedades (sin tomar en cuenta a los 65 trabajadores de Pasta de Conchos): en 2007, cinco mineros; en 2008, cuatro; en 2009, la cifra llegó a 12, de los cuales cuatro murieron en dos explosiones en la misma mina «Lulú»; en 2010, el número fue de 13 y en los primeros cuatro meses de 2011, ya van seis y pudieran ser 14.

La mayoría de esas muertes accidentales pudieron evitarse. Sucedieron en los «pocitos de carbón». Sobre estos lugares, Robert Bruce Wallace, en su obra «El Carbón en México», publicado en 2009 por la Facultad de Economía, de la UNAM, señaló:

«Además de la estructura oligopolística de unas cuantas grandes mineras carboníferas (particularmente MIMOSA y MICARE de AHMSA), existen numerosas firmas mineras pequeñas, la mayor parte de las cuales opera con condiciones de seguridad atroces y, sin sorpresa, con niveles de productividad muy bajos».

Ver más

Un hombre sufre graves quemaduras tras una pequeña explosión en un taller mecánico de San Fernando

Un hombre ha sufrido quemaduras muy graves la tarde de este viernes tras una pequeña explosión ocurrida en un taller mecánico de San Fernando de Henares, ha informado a Europa Press un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112.

El accidente se produjo sobre las 18.20 horas en un pequeño taller de barrio situado en el número 5 de la calle Eugenia de Montijo de dicha localidad. Por causas que aún se desconocen, se produjo la deflagración de los vapores de un bidón de gasolina, que alcanzaron de lleno al hombre.

Así, ha sufrido quemaduras de segundo grado en el 45 por ciento de su superficie corporal, concretamente en cabeza, tórax, espalda, brazos y ambos muslos. Los sanitarios del Summa-112 que llegaron al lugar de los hechos consiguieron estabilizarle, le entubaron y le trasladaron en un helicóptero, que aparcó en un campo cercano al taller, a la Unidad de Quemados del Hospital de La Paz de Madrid.

Ver más