Stop a los accidentes de trabajo

Empresas que cierran, que solicitan aplazar el pago de sus impuestos, que se fusionan con la competencia para salir como sea de los números rojos… y empresas que celebran una buena noticia. Entre estas últimas está Catelsa. Sus ejecutivos presumen de que dos de cada cinco coches europeos llevan piezas procedentes de la firma instalada en el polígono de las Capellanías. Ser líderes europeos es, más que un objetivo, una realidad constatable, como recuerda su director gerente, José Marcelo Muriel. Su mensaje es elemental pero instructivo: en tiempos de crisis general «hay que apoyarse en cosas positivas». Cumplir un año sin bajas laborales por siniestralidad, sin duda, es una de ellas. Fue la excusa perfecta para que los profesionales y los responsables de la empresa se reuniesen ayer en el Complejo Álvarez en una fiesta y lo celebrasen como la ocasión merecía.

«Estábamos convencidos de conseguirlo, y eso que hubo que empezar el recuento más de una vez. Antes teníamos más accidentes y decidimos que era el momento d e mejorar también en eso», subraya Horacio Daza, jefe de mantenimiento y uno de los profesionales que no quiso perderse la cita de ayer.

Mientras Marcelo Muriel departe con los invitados y comenta los detalles de esa particular operación contra los accidentes de trabajo, un empleado pasa a su lado y se dirige a él: «A ver si al año que viene volvemos a estar aquí». Muriel responde con una sonrisa. Su contestación deja pocas dudas de que cumplido el primer objetivo ya está fijado el siguiente: continuar mejorando.

Ver más

Explosión mientras reparaban una lancha deja hombre herido


En este lugar se presentó la emergencia que dejó una persona herida.

El estallido se escuchó aproximadamente a las 10:15 de la mañana, en la empresa Motomarlin S.A., en el sector de Manzanillo, en el barrio El Bosque, según relataron algunos habitantes de la zona que llamaron a El Universal.

“Todo estaba en aparente calma. Muchas de las familias residentes en esa parte de la ciudad estaban en sus casas cuando de repente se escuchó una fuerte explosión”, dicen los ciudadanos que informaron sobre este hecho.

Cuentan que rápidamente la gente salió de sus casas para ver qué ocurría, y que para sorpresa de muchos alcanzaron a observar cuando sacaban del interior de la empresa a una persona que resultó gravemente quemada.

Ver más

El TSJA confirma como accidente laboral el suicidio del empleado de Tussam

Ratifica la sentencia que apuntaba que la situación de estrés y conflictividad de la empresa fue el detonante por el que el detenido en la huelga de 2007 acabó con su vida.

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rechazado los recursos de suplicación interpuestos por la empresa municipal de transportes de Sevilla (Tussam) y la mutua Fremap, confirmando así la sentencia del Juzgado de lo Social número 8 de Sevilla que califica como accidente laboral el suicidio del conductor de la empresa municipal de transportes (Tussam) José Luis Alonso, que se quitó la vida en el marco del conflicto que sufrió la empresa a cuenta de los actos vandálicos de la huelga de 2007, por los cuales fue detenido. En una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, el TSJA confirma que el fallecimiento se deriva de la contingencia de accidente de trabajo, rechazando en este sentido peticiones de rectificación de los hechos probados llevadas a cabo por las partes recurrentes en orden a argumentar su oposición al fallo inicial, ya que en unos casos se proporcionaría «información sesgada de lo sucedido» y en otros «harían falta conjeturas o suposiciones de las cuales no puede partirse».

Ver más

Asturias registra una media de un muerto a la semana en accidente laboral desde julio

Los sindicatos reclaman medidas ante los 26 fallecimientos de este año. El Principado ve necesario indagar en los motivos de la alta siniestralidad.

Asturias registró desde julio hasta ayer una víctima mortal en accidente laboral a la semana. Una cifra que los sindicatos consideran escandalosa, por lo que exigen al Gobierno regional que adopte medidas urgentes para tratar de atajar el fuerte ascenso que está experimentando este año la siniestralidad laboral. Desde el pasado enero, según las últimas estimaciones de los sindicatos, se han producido 26 muertos en jornada de trabajo, 10 más que en el conjunto de 2010.

El consejero de Economía, José Manuel Rivero, aseguró ayer, tras la firma de un convenio entre la Universidad de Oviedo y la empresa Indra, que es necesario hacer una reflexión sobre los motivos que pueden estar llevando a este elevado número de accidentes laborales. Y reconoció que las cifras son «preocupantes».

Ver más

China busca reducir cifra de víctimas en accidentes de trabajo al menos 10% en 2011-2015

China busca reducir la cantidad de muertos resultados de accidentes de trabajo al menos 10 por ciento entre 2011 y 2015, señaló el martes el Consejo de Estado.

La tarea de seguridad en el trabajo sigue siendo muy ardua, al enfrentar problemas de profundas raíces y nuevos desafíos, señala el Decimosegundo Plan Quinquenal (2011-2015) sobre seguridad en el trabajo emitido por el Consejo de Estado.

Para el año 2015, las empresas deben mejorar integralmente sus condiciones de seguridad en el trabajo y mejorar notablemente la supervisión, dijo el documento.

Ver más