Tres heridos con fuego

Dos operarios resultaron heridos (uno de ellos de extrema gravedad) a raíz de las quemaduras que sufrieron en medio de un accidente laboral.

El penoso hecho ocurrió la tarde del viernes y tuvo lugar en un obrador de la Ruta Nacional 19 en el cruce con la Autovía Nacional 34.

Según las primeras investigaciones, los obreros se encontraban soldando una caldera, cuando se produjo una explosión que los lesionó.

Ver más

Sin mejoras laborales tras mortal accidente en tortillería

Nueva York — A pocos días del primer año de la muerte del joven guatemalteco Juan Baten, las condiciones laborales parecen no mejorar para trabajadores de la Tortillería Chinantla, ubicada en el corredor industrial de Williamsburg, en Brooklyn.

El 24 de enero se cumple un año del accidente que le costó la vida a Baten, de 22 años, al caer en una máquina de estirar masa que estaba prendida y varios activistas realizarán una manifestación frente al edificio por la situación que siguen enfrentando los trabajadores.

Algunos empleados de la fábrica dijeron que pese a que la tragedia atrajo la atención de las autoridades, no se dieron grandes cambios en la situación laboral.
Un trabajador mexicano que usó el nombre ficticio de Florencio Gómez, para evitar represalias, comentó que no reciben pago por horas extras.

«Hay mucho descontento porque no tenemos el pago que merecemos. Las cosas están muy mal aquí y estamos luchando para que la muerte de Juanito no sea en vano», dijo Gómez, de 24 años.

Ver más

Un derrumbe en el Yacimiento Cerro Vanguardia mató a un minero de Jujuy

20/01 – 15:00 – Otro accidente minero, esta vez en el yacimiento de Cerro Vanguardia SA, se cobró la vida de un trabajador, quien murió sepultado por el desprendimiento de una pared en una galería interna donde trabajaba. Cerro Vanguardia hace poco comenzó las tareas en profundidad, ya que hasta el momento la explotación era a cielo abierto. Como sucede en estos casos, la información se filtra extraoficialmente. La minera no ha emitido comunicado, el gobierno no informa y las autoridades de aplicación junto al gremio (AOMA) parecen estar de vacaciones.

Un minero de Cerro Vanguardia, oriundo de la provincia de Jujuy, murió esta mañana como consecuencia de un derrumbe en la galería interna donde realizaba trabajos, indicaron fuentes extraoficiales a OPI. El consultado es un ex delegado del gremio AOMA, quien no dudó en calificar al accidente como “previsible” y culpó de negligencia a la empresa por cuanto, no se habrían adecuado las medidas de seguridad necesarias (apuntalamiento) para realizar el laboreo subterráneo, tal como lo indican las normas respectivas, indicó a lo que sumó una pequeña reflexión: “por supuesto, que esto jamás lo van a decir ni lo van a reconocer”.

Ver más

Tras la muerte de un minero, un incendio en un depósito de Cerro Vanguardia. El comunicado (como es costumbre), sin detalles

21/01 – 12:00 – Ayer murió un minero en un socavón, en la nueva tarea de explotación subterránea que llevan adelante Cerro Vanguardia. Como lo habíamos adelantado, la empresa refirió en pocas palabras el suceso sin dar ningún tipo de detalles. Hoy, un incendio se produjo en un galpón. Ante la ausencia de los bomberos, el siniestro fue apagado por el personal, en su mayoría jerárquico.

Ayer a la mañana, un minero del yacimiento de oro Cerro Vanguardia SA, murió al desplomarse una pared y quedar sepultado en un área denominada “Nivel 60 del sector Manga Centro”. La información extraoficial (porque oficialmente la empresa no dio detalles en su comunicado) hablaba de un problema de falla en la seguridad de las labores de apuntalamiento. El trabajador, oriundo de la provincia de Jujuy se llamaba Marcos Dante Apaza y pereció en momento en que realizaba las tareas denominadas “de tojeo”.

Ver más

Murió cuando le cayó sobre su cuerpo un tractor

Un ciudadano que laboraba como operador de máquina, en la comunidad de Río Seco en Rosario de Paya del municipio Santiago Mariño, pereció al caerle sobre su cuerpo un tractor.

El accidente laboral sucedió específicamente en el sector La Granja a eso de las 4:30 de la tarde del martes, informaron autoridades policiales.

La pesada unidad le pertenece a la empresa agropecuaria Espinal y al parecer, las causas se debieron a un vuelco. Le cayó sobre el cuerpo del maquinista.

Su muerte se produjo a consecuencia de fractura craneal y otras lesiones. Al sitio del suceso acudieron comisiones del Cuerpo de Vigilancia y Transporte Terrestre que se encargaron de las averiguaciones de rigor.

Ver más

La agricultura concentra la mayoría de las muertes por accidente laboral en 2011

La Junta hizo balance de siniestralidad y afirma que la región es «la más segura del país para trabajar por cuenta ajena»

La agricultura, con ocho fallecidos durante 2011, es el sector productivo que concentra la mayoría de las víctimas por accidente laboral durante el pasado año. Extremadura, sin embargo, es «la región más segura de España para trabajar por cuenta ajena», según el director general de Trabajo, Miguel Lozano.

Éste dio a conocer ayer los datos de siniestralidad laboral y afirmó que la región es la comunidad autónoma con menor índice de incidencia (que calcula el número de accidentes por cada 100.000 trabajadores expuestos). En 2011, se produjeron 3.059 accidentes con baja, cuando el promedio en España asciende a 3.416.

Ver más