Fallece un hombre en Sanxenxo al caerle encima el árbol que talaba

El suceso se produjo a las once y media en una finca anexa a un taller de cantería en la parroquia de Vilalonga

Un hombre de unos cincuenta años de edad ha fallecido en Sanxenxo aplastado por el árbol que estaba talando.

El suceso se produjo sobre las once y media de la mañana al venírsele encima un pino que estaba cortando en esos momentos.
Ver más

Desmoronamiento de una obra de cloacas dos personas fallecidas

El hecho ocurrió en el mediodía de hoy en la intersección de calles Sarmiento y Quintana. Néstor Musso, Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, afirmó que murieron por aplastamiento y asfixia.

Personal de la COySPU estaba en la obra de cloacas en Sarmiento y Quintana y en cuestión de segundos las personas que estaban trabajando veían como sus compañeros eran sumergidos en la tierra.

El primer hombre que pudo salir por sus propios medios, sufrió un ataque de nervios, por que realmente no podía creer lo que estaba sucediendo.

La Policía y bomberos voluntarios trabajan para poder sacar a las personas que están sepultadas bajo la tierra.

En estos momentos desde el móvil se confirma que se ha retirado un cuerpo sin vida del lugar.
Ver más

Carlos Tomada lanza «El Mercosur unido contra el trabajo infantil»

Lunes, 09/04/2012 | 06:05 hs – El Ministro, junto a sindicalistas, empresarios y la Oficina de la OIT pondrán en marcha el programa para erradicar la explotación laboral infantil

BUENOS AIRES.- El Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, sindicalistas, empresarios y la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la Argentina lanzarán mañana la campaña «El Mercosur unido contra el trabajo infantil«.

El encuentro se realizará desde las 10 en Trabajo, Avenida Leandro N. Alem al 600, para concientizar y movilizar a la sociedad, y fue organizado en conjunto por los países del bloque en el marco del «Plan Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en el Mercosur», informó hoy un comunicado.
Ver más

Grave accidente laboral de obreros en Andalgalá

Dos trabajadores fueron trasladados en delicado estado hasta la ciudad Capital.

Dos obreros de la ciudad de Andalgalá, fueron trasladados de urgencia hasta el nosocomio capitalino, después de sufrir serias lesiones al derrumbarse la torre en la que trabajaban intentando colocar una antena radial.
Un intenso operativo policial se desplegó ayer por la tarde, para custodiar y acelerar el paso de dos ambulancias que se dirigían con urgencia hasta el hospital San Juan Bautista, transportando a dos obreros oriundos del departamento Andalgalá que sufrieron un grave accidente laboral ayer por la siesta, en la localidad de Chaquiago, al Oeste provincial.
De acuerdo con lo que pudieron determinar fuentes policiales, el accidente se produjo pasadas las 14, cuando ambos realizaban la conexión del cuarto tramo de una antena de la radio Chaquiago, y uno de los ganchos de carga que sostenía la torre se rompió, mientras ellos se encontraban en lo alto. Ambos cayeron sobre la calzada, y terminaron heridos de gravedad.
Los obreros fueron identificados como Rolando Flores (47) y Ariel Rodríguez (42). El más grande de ellos resultó con heridas de mayor gravedad, ya que al caer sufrió fuertes golpes en su cabeza; en tanto que Rodríguez padeció fracturas múltiples. Ver más

Tras un accidente laboral, falleció operario de Pascua Lama

Se trata de José Luis Carrizo, oriundo de Catamarca, quien trabajaba en el área Canito del proyecto Pascua Lama y, por razones que aún están en investigación, se accidentó en el lugar.

21:01 | San Juan, 8 de abril.-

Según informaron desde la empresa Barrick a DIARIO DE CUYO ONLINE, esta tarde falleció en un accidente laboral un operario que trabajaba para la empresa contratista Zlato.
El hombre habría sido protagonista de un choque entre dos camiones. Sin embargo, las razones de su fallecimiento están siendo investigadas. La familia del trabajador fallecido ya ha sido informada del deceso y se ha notificado del hecho a todas las autoridades pertinentes.  Ver más

A un Año de la Tragedia de Dreyfus en Ingeniero White

Hace un año las imágenes recorrían todo el país. El obrero César Benítez era sepultado por el fango en un pozo de noria de la multinacional cerealera Louis Dreyfus, en Ingeniero White. El relato de Maxi, el compañero de César que por intentar salvarle la vida perdió casi toda su mano hábil, mostraba la completa negligencia patronal: las condiciones de laburo eran una bomba de tiempo, que al final estalló. Entrevistamos a Isabel Contreras, hermana de Maxi. La entrevista forma parte de este video.

Borrando las pruebas…

Ni bien empezamos a hablar, Isabel va al grano, y lanza su primera denuncia. “…A muchos de los chicos que estaban ahí en la construcción, los jefes les dijeron que borren todo lo que tenían grabado de la obra en el celular. Muchos tenían grabado, filmado y sacado fotos cuando sacaban la escalera, que no tenían ninguna soga de vida, que dicen es la de escape, que no tenían ninguna seguridad…” Y directamente habla del sentido de clase de la empresa: «…tapar la negligencia de Dreyfus y de IGM de querer avanzar en las condiciones que sea por ellos mismos, los bolsillos de ellos es lo único que les interesa…»

Usando todo su poder de presión, apretaron a todos los obreros para así garantizar su completa impunidad. Todo un ejemplo patronal…por eso cuando a Isabel le hablamos de una Comisión Investigadora Independiente se queda pensando… Y allí comienza a describir la actitud patronal incluso ante la familia de Benítez.

“…Cuando llegó la esposa de Benítez, la empresa la mantuvo separada de nosotros, porque nosotros vamos a seguir peleándola igualmente (…) le dijeron que nosotros no queríamos saber nada con ella. ¡Mentira! Mi hermano lo que quería decirle a la señora era que su marido la quería, a ella y a sus hijos, que en el momento en que estuvo allí trató de hacer todo lo posible hasta que no pudo más…es más, mi hermano salió por sus propios medios. Es mentira que ellos lo sacaron. El se escapó como pudo (…) cuando lo sacaron del pozo a mi hermano no lo querían dejar pasar para ver que realmente a ese muchacho lo habían sacado de ahí abajo. Por las condiciones en que estaban trabajando mi hermano no les creía a la empresa. No los dejaron pasar, hasta que la señora de Benítez pidió que pase mi hermano. ¡Mirá si la señora no necesitaba contención!…»
Ver más