Reportan explosión en complejo de Pemex en Veracruz; 6 lesionados

Mediante un comunicado, la paraestatal informó que el incidente en el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, no generó fuego ni afectación a otras áreas de las instalaciones; los heridos fueron trasladados a un nosocomio en Minatitlán.

Veracruz de Ignacio de la Llave • Una explosión en la planta 5 de amoniaco del Complejo Petroquímico Cosoleacaque (Pecosa) dejó un saldo de seis trabajadores petroleros lesionados este viernes en el sur de la entidad.

Durante los trabajos de mantenimiento por cambio de turbina de una bomba para agua de enfriamiento en el área de servicios auxiliares de las instalaciones, se suscitó el rompimiento de un cople que provocó que los trabajadores Guillermo Cisneros Cruz, Alberto Vázquez Ortiz, Gabriel Cisneros Martínez, César Alberto López, Antonio Abad Alfonso y José Manuel Calderón Toledo resultaran con diversas lesiones. Ver más

Mecánico barranqueño murió en Yondó en accidente laboral

Un trabajador murió el pasado miércoles en la tarde, luego de sufrir un accidente laboral cuando realizaba su trabajo como mecánico en Yondó, Antioquia. Fue aplastado por una retroexcavadora.

En este campo petrolero, ubicado en Yondó, Antioquia, falleció Anderson Martínez cuando laboraba como obrero.(Foto: Suministrada/ VANGUARDIA LIBERAL)

En un accidente laboral que se presentó el pasado miércoles en la tarde en zona rural de Yondó, Antioquia, falleció un trabajador oriundo de Barrancabermeja, identificado como Anderson Martínez Sáenz, quien quedó atrapado por una maquinaria pesada cuando cumplía con sus labores de mecánico. Ver más

Una grúa cayó en un pozo en pleno centro porteño

Un accidente provocó momentos de tensión y temor en una obra en construcción situada en Córdoba y Leandro N. Alem. El accidente dejó tres heridos: dos leves y uno que debió ser trasladado al Hospital Argerich

El reloj marcaba las 14:50 cuando la tranquilidad del feriado se alteró en la zona del centro porteño: una grúa estaba bajando un paquete de hierros, cuando de repente perdió la estabilidad y cayó en un pozo.

«Algo falló, tal vez una mala maniobra, y se produjo el accidente», comentó uno de los operarios de la obra en construcción, testigo del hecho.

«Todo pasó en cámara lenta: la grúa perdió estabilidad y cayó. No creo que haya sido por exceso de peso, porque estamos trabajando con menos toneladas de las que lo hacemos habitualmente», aseguró el empleado. Ver más

Multan a Barrick con más de 380 mil soles por muerte de obrero minero

El organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) resolvió imponer una sanción de 105 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 388 mil 500 nuevos soles contra la empresa minera Barrick Misquichilca S.A., por la muerte del obrero Francisco Vargas Quispe en sus instalaciones.

Este caso se remonta al 10 de febrero del 2009, cuando el citado obrero cayó de una altura de 11 metros, cuando realizaba trabajos de desmontaje del pozo 21 de la unidad minera Pierina donde opera Barrick desde 1 998. El obrero minero realizaba dichos trabajos por encargo de la servis Vialusa, contratada por Barrick. Ver más

El último abrazo

La lengua absuelta
Un sistema que paga treinta y ocho dólares al mes a cada obrero por jornadas de hasta sesenta horas, sin agua, sin contratos fijos, sin seguridad social, sin derecho a tener sindicatos; es el mismo sistema que les paga a las modelos famélicas de sus fastuosas pasarelas cerca de un millón de dólares al mes.

 

Una lágrima de sangre recorre el rostro del hombre. Abraza a una mujer. Una amiga, o una novia, o una hermana. No sabemos. El intento de salvación y la derrota en medio de los escombros. La arena cubriéndoles las ropas manchadas, los muros del edificio apretándoles la cintura. Sus contexturas se notan fuertes. Eran jóvenes. A lo mejor unos de los muchos que vinieron del campo a buscar oportunidades a Daca, dejando sus hijos allí. Unos de los tantos que viven en míseros ranchos para poder enviar algo de dinero a sus familias. A lo mejor tuvieron una larga agonía. Quizá supieron que estaban en el momento final. La lágrima delata el duelo por su propia muerte.

Ver más

Un vuelco con cinco muertos revela el trabajo precario de los tareferos

Hay 18 heridos. Viajaban nueve chicos, seis de ellos menores de 16 años. Iban en la planchada del vehículo para abaratar costos. Chocó un camión que llevaba a 25 cortadores de yerba mate en la caja. Cuatro murieron en el acto y otro en el hospital.

Todo mal. El Ford 7000, radicado en Chaco, no habría podido frenar en una ruta de pendientes y curvas cerradas

Cinco personas murieron y otras 18 resultaron heridas al volcar un camión que trasladaba a 25 cortadores de yerba en la ruta provincial 220, a la altura de la localidad misionera de Salto Encantado, en un accidente que según el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) se debió a irregularidades en las condiciones de trabajo.

Entre los trabajadores eran trasladados nueve chicos, seis de ellos menores de 16 años, por lo que además de trabajo esclavo había trabajo infantil.

El accidente ocurrió anteayer alrededor de las 15 en la ruta provincial 220, cerca del acceso a Aristóbulo del Valle, a unos 160 kilómetros al norte de Posadas. Ver más