Un obrero murió en San Lorenzo mientras realizaba tareas de mantenimiento en una cerealera

El hombre habría fallecido como consecuencia de un fuerte golpe en la cabeza contra un borde lateral pese a que, en principio, un cabo de vida evitó que cayera al vacío.

La cerealera donde murió el operario en San Lorenzo. (Foto: N. Juncos)

Un obrero de la construcción perdió su vida a consecuencia de un accidente laboral dentro del predio que Molinos Río de la Plata posee en la localidad de San Lorenzo.

La tragedia sucedió sobre el mediodía cuando un operario de la empresa contratista MyD cayó desde una altura considerable y falleció en el acto.

El operario, afiliado a la Uocra delegación San Lorenzo, fue identificado como César Gómez, de 30 años, con residencia en Puerto General San Martín, y padre de cinco hijos. Ver más

Dos heridos en un accidente laboral en la planta de Limusa en Lorca

Las víctimas, dos varones de 29 y 46 años, fueron estabilizados por servicios sanitarios y trasladados al hospital Rafael Méndez tras el siniestro, que tuvo lugar a las 23.42 horas

Un operario de mantenimiento se ha fracturado un brazo y otro ha sufrido magulladuras en una pierna cuando realizaban labores de mantenimiento en el Centro de Gestión de Residuos de Lorca, donde prestan servicios auxiliares puntuales, según informa el Consistorio.

Los hechos ocurrieron sobre las 23.42 horas, cuando uno de los trabajadores se apoyó en la botonera de puesta en marcha, accionando la cinta, que tira a ambos al suelo por tracción. Ver más

Un obrero murió al derrumbarse una barranca en una guardería náutica

Trágico accidente laboral. Seis trabajadores levantaban una estructura de contención de cinco metros de altura cuando sucedió el fatal episodio.

La caída. Cinco metros de barranca, un puente de madera, cañaverales y postes se derrumbaron sobre la zanja donde trabajaban los obreros.

Un obrero de 22 años quedó sepultado ayer en una zanja de 1,80 metro de profundidad cuando se desmoronó parte de un barranco que él y dos compañeros trataban de contener con un tabique de hormigón. El accidente fatal ocurrió alrededor de las 14.30, mientras Edgardo Pérez apuntalaba una pared de tierra de cinco metros de altura en la guardería náutica Puerto Sorrento, ubicada en José Hernández 742, lindera a la usina y a la vera del arroyo Ludueña. Dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) se hicieron presentes en el lugar y denunciaron la «falta de elementos de seguridad para los trabajadores, como también de técnicos» especializados que supervisaran la actividad.

Lo mismo apuntó desde la ONG Manos a la Obra, Narciso Canteros, quien adelantó que hoy, después del mediodía, se pintará un casco amarillo en el lugar; un tradicional símbolo de denuncia y sanción moral que realiza la asociación (ver aparte). Ver más

Murió un obrero aplastado por una montaña de tierra en una guardería naútica de la zona norte

Sucedió esta tarde cuando el obrero realizaba tareas en Nansen y José Hernández. Miembros de la Unión Obrera de la Construcción de la República (Uocra) se encuentran en el lugar del hecho.

La obra en construcción se encuentra a metros del Portal Rosario Shopping.

Un joven obrero de 21 años murió en horas de la tarde de hoy en una guardería náutica en construcción de la zona norte, a metros del Portal Rosario Shopping.

Según las primeras informaciones, el hecho sucedió esta tarde en el Parque Náutico Recreativo Ludueña, que se levanta en la zona de Nansen y José Hernández, cuando se desmoronó una pared de tierra y aplastó a Edgardo Pérez, un trabajador de 21 años. Ver más

Invertir en seguridad laboral es un buen negocio. La OSHA clausura su campaña «Trabajando juntos para la prevención de riesgos»

EU-OSHA pone fin a su campaña bianual, «Trabajando juntos para la prevención de riesgos», celebrando una cumbre en Bilbao. Para los responsables de esta Agencia Europea «todo lo que hacemos en seguridad y trabajo es anticiparnos a los problemas y por eso el diálogo entre empresarios y trabajadores es vital, porque la seguridad en el trabajo se enmarca dentro de la gestión empresarial de una forma integral e integrada».

La cumbre contará con la presencia del Comisario de Trabajo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Andor; la directora de la Agencia Europea de Salud y Seguridad Laboral, Christa Sedlatschek; la Secretaria de Estado para el Empleo, Engracia Hidalgo y la Secretaria general de la Confederación de Sindicatos Europeos, Bernadette Ségol. Ver más

La colaboración entre trabajadores y empresarios reduce los accidentes laborales

Las empresas en las que trabajadores y empresarios se corresponsabilizan de la seguridad laboral tienen menos accidentes y reducen las enfermedades laborales, según estudios documentados. Con esta premisa se celebra entre el 21 y el 25 de octubre, la Semana Europea por la seguridad y la salud en el trabajo. Para la directora de EU-OSHA, (Agencia Europea encargada de la salud laboral), Christa Sedlatschek, «los resultados más efectivos en este ámbito se consiguen cuando los trabajadores y sus representantes laborales se comprometen activamente en la gestión de la seguridad en el puesto de trabajo».

Esa colaboración entre ambas partes «reduce los costes laborales, se reflejan en una mayor productividad, y disminuye el número de accidentes en el trabajo», añade Sedlatschek. La semana Europea se centrará en fomentar la conscienciación de los trabajadores para que participen en la gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (SST). También se ofrecerán una serie de soluciones sobre la prevención en sectores como la construcción, la salud o la hostelería y la restauración. Ver más