Incendio en Ludueña Sur causó la muerte de una persona

El siniestro se produjo en una fábrica de colchones ubicada en Urquiza al 4900. Concurrieron al lugar cuatro dotaciones de bomberos que controlaron las llamas. Los daños materiales son casi totales. La planta ya se había prendido fuego el año pasado

En junio de 2012 se había registrado un hecho similar pero sin víctimas. (imagen El Tres/archivo)

Un voraz incendio en una fábrica de colchones de barrio Ludueña Sur, el segundo en poco más de un año, causó este martes la muerte de una persona. Según confirmó el director de Defensa Civil, Raúl Rainone, por el siniestro, de grandes dimensiones, falleció un empleado y hubo cuantiosos daños materiales.

El hecho se generó en las primeras horas de la tarde en la planta situada en Pasaje Cabrera al 400 (Urquiza al 4900), por causas que aún no se establecieron. El año pasado se había registrado un hecho similar en el lugar, aunque sin víctimas. Ver más

Un muerto al desatarse un voraz incendio en una fábrica de colchones ubicada en barrio Ludueña

Cuatro dotaciones de bomberos trabajan desde primera hora de la tarde para extinguir las llamas que se apoderaron del galpón ubicado en Urquiza al 4.900.

El incendio estalló en la firma denominada Productos Industriales, ubicada en República Dominicana 425, que ya fue víctima del fuego en junio del año pasado (Foto: S. Salinas).

Un hombre murió al incendiarse los galpones de una fábrica de colchones que funciona en el corazón del barrio de Ludueña, en la zona noroeste del municipio. Cuatro dotaciones de Bomberos Zapadores de Rosario trabajan para intentar sofocar el incendio que se desató, por causas que se tratan de establecer, pasado el mediodía. Ver más

Dramático rescate de obreros

Dos operarios quedaron atrapados por un alud de tierra a raíz de un desmoronamiento en una obra. Tras un intenso trabajo,los bomberos consiguieron ponerlos a salvo.

Dos obreros que habían quedado atrapados por el derrumbe de tierra en una excavación que se realizaba en una obra en la ciudad de Jesús María salvaron sus vidas al ser rescatados por bomberos y trasladados para su asistencia médica al hospital regional Vicente Agüero. Ver más

Fin a la investigación del accidente de los 33 mineros

«Por la imagen país, por el respeto que nos tienen otros países, por el cariño que nos tomaron, deberíamos haber dado un ejemplo como castigo (…) a mí me hubiese gustado que se les hubiese quitado la licencia y se le prohibiera a esta gente que nunca más en la vida quedase a cargo de personal», dijo Mario Sepúlveda, uno de los 33 mineros de Atacama.

“Mucha gente cree que nosotros somos tontos, pero no lo somos. Somos humildes”. Del otro lado del teléfono, la voz de Mario Sepúlveda se escucha cargada de rabia e impotencia. Habla lento, pero fuerte.

Mario es uno de los 33 mineros que en 2010 estuvieron atrapados durante 70 días bajo tierra, tras un derrumbe en la mina San José, en Copiapó, al norte de Chile.

Mario es también el más extrovertido y alegre. Conocido como “SuperMario” después del rescate, fue uno de los líderes reconocido por sus compañeros y una figura que fue clave a la hora de mantener el temple para lograr que los 33 salieran prácticamente ilesos de la hazaña. Pero hoy a Mario se le acabó la alegría, dice.

La decisión del Ministerio Público de cerrar la investigación por el derrumbe de la mina San José, sin presentar acusación contra presuntos responsables, ha generado indignación y sorpresa. Ver más

Explosión en la fábrica militar de Villa María

Fuentes de bomberos señalaron a Infobae que el estallido ocurrió en la planta mezcladora de dinamita y provocó un foco de incendio alrededor de un polvorín. Desde ATE confirmaron que hay una víctima fatal

Aunque en la ciudad de Villa María están acostumbrados a los estruendos de las pruebas en la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos, la explosión que ocurrió hoy sobre las 13:30 se sintió con fuerza en la localidad cordobesa y alertó a la ciudadanía.

Según confirmó Infobae, la explosión se originó en un sector del extenso predio del Ejército, donde hay una planta amasadora de dinamita, que se suele usar en minería. Se desconocen las causas.

La filial cordobesa de la Asociación de Trabajadores del Estado señaló en un comunicado que como consecuencia de la explosión murió un operario de 32 años identificado como Gustavo Cachín, y que su familia ya fue avisada. Ver más

Córdoba: al menos un muerto tras explosión en la Fábrica Militar de Villa María

La detonación se produjo alrededor de las 14 en el sector donde funciona la planta mezcladora de dinamita, que hasta el momento provocó la muerte instantánea de un operario de 26 años.

El incendio se registró en el sector donde se mezcla dinamita.

Un operario murió esta tarde por una explosión en un sector de la Fábrica Militar de Pólvora y Explosivos de Villa María, Córdoba, donde trabajaban cuatro dotaciones de bomberos para contolar las llamas, mientras confirmaron que no se registraron heridos.

El siniestro se produjo alrededor de las 14 en el sector contiguo donde funciona la planta mezcladora de dinamita, que hasta el momento provocó la muerte instantánea de un operario de 26 años. Ver más