Al menos 15 personas han muerto por un escape de amoníaco en China

Otras 26 personas han resultado heridas, seis de ellas graves. El escape se produjo en una fábrica de Shangai

Al menos 15 personas han muerto y 26 se encuentran heridas, seis de ellas en estado crítico, debido a un escape de amoníaco en una fábrica de Shanghái, según informaron este sábado las autoridades locales.

El escape se produjo a las 11.00 horas local (3.00 GMT) de este sábado en una unidad de refrigeración de las instalaciones de Cold Storage Industrial, situadas en el distrito de Baoshan, en la citada ciudad. Ver más

Dos trabajadores resultan heridos graves en una explosión en una empresa pirotécnica en Tarragona

Los dos empleados han sido trasladados al hospital Vall d’Hebrón. A continuación se ha originado un incendio en la nave afectada

Bomberos trabajan en las labores de extinción del incendio originado por una explosión en una nave de una empresa pirotécnica en Tarragona.EFE/Jaume Sellart

Dos personas han resultado heridas graves en una explosión ocurrida este miércoles por la mañana en la empresa de pirotecnia Pirogestión, situada en Vila-rodona (Tarragona), han informado a Efe los Bomberos de la Generalitat.

Los dos heridos, al parecer trabajadores de la empresa, de 45 y 50 años, han sido trasladados en un primer momento al hospital Pius de Valls (Tarragona) para ser atendidos, pero luego han sido evacuados en un helicóptero del Sistema de Emergencias Médicas al Hospital de la Vall d’Hebrón de Barcelona, que cuenta con una unidad especial para quemados. Ver más

Mueren dos de los tres intoxicados en el accidente laboral en Les Franqueses (Barcelona)

El accidente laboral tuvo lugar el pasado lunes en una empresa química. Un tercer empleado continúa ingresado en estado crítico en el hospital. Se desconocen las causas del accidente, que hirió a otras seis personas

Fotografía publicada en su cuenta de Twitter por la policía local de Les Franqueses del Vallès (Barcelona), de las instalaciones de la empresa química de la población.EFE

Dos de los tres trabajadores heridos graves en el accidente laboral del pasado lunes en la empresa química Aguilar y Salas de Les Franqueses del Vallès, en la comarca barcelonesa del Vallès Oriental (Barcelona), han muerto a consecuencia de las heridas sufridas, mientras que el tercero permanece hospitalizado en estado crítico, ha explicado a Europa Press el Hospital Sant Pau. Ver más

Tres operarios resultaron heridos tras caerse el ascensor de una de las torres de Ciudad Ribera

Por razones que se desconocen, el ascensor se precipitó alrededor de las 15.30, desde un sexto piso, con tres pintores en su interior en una de las dos torres habitadas.

Dirigentes gremiales llegaron hasta el lugar del hecho tras el accidente. (Foto: G. de los Ríos)

Tres operarios resultaron heridas esta tarde tras caer en un ascensor de un edificio en Cuidad Ribera. Según testigos, los elevadores acarreaban problemas pese al mantenimiento de los mismos, al tiempo que cargaron contra la constructora por «no hacerse cargo» de los desperfectos que presenta el complejo, entre ellos, el gas. Ver más

Cayó un ascensor en torre de Puerto Norte: tres heridos

Operarios de entre 25 y 30 años que trabajaban en uno de los edificios de la costanera sufrieron lesiones al precipitarse un elevador desde el piso 11 al subsuelo. Estaban fuera de peligro. Fue en el mismo complejo donde murió una joven en abril pasado. La Uocra pidió una inspección

Tres obreros de la construcción resultaron heridos este martes por la tarde al caer un ascensor desde un piso 11 de una de las nuevas torres de Puerto Norte. Ver más

HOY HA MUERTO UN TRABAJADOR

Se llamaba LUIS BERRI, tenía 19 años y trabajaba por agencia (Adecco) desde hacía 5 meses y medio en G.E.P.S.A. (GRUPO EMPRESARIAL PILAR SOCIEDAD ANONIMA).

Hoy por la mañana lo habían autorizado a realizar los estudios médicos para que, teóricamente, quedara efectivo… Pero también hoy, como los trabajadores más antiguos y con mayor experiencia estaban almorzando, mandaron a Luis Berri a limpiar un silo grande de soja desactivada (porotos), con capacidad para 300 toneladas.

El silo baja por gravedad y a veces se queda pegado en las paredes, abajo, y hay que ir a destaparlo. Los trabajadores con experiencia realizan su tarea en forma primitiva, aunque saben cómo hacerlo: se atan con una soga gruesa, se paran a los costados -porque cuando el silo comienza a bajar lo hace por el medio- y de esa manera SUPLEN las medidas de seguridad que NO TIENEN.

A Luis Berri lo mandaron a destapar el silo con una pala, un pico y una soga del tamaño de un dedo meñique (demasiado fina para la tarea de riesgo que tenía que llevar a cabo). Fue con dos trabajadores más, muy jóvenes, también contratados por agencia, uno de los cuales había ingresado HOY y el otro sólo hace un par de semanas. Ver más