Madrid considera «insoportable» la cifra de muertos en accidente laboral

CCOO de Madrid ha lamentado hoy el fallecimiento de 74 trabajadores en la región en accidentes laborales en 2013 (uno más que el año anterior), una cifra que su secretario general, Jaime Cedrún, califica de «insoportable».

Cedrún ha mostrado especial preocupación con el incremento de accidentes graves (0,64% más) y mortales (32,35% más) en el sector servicios.

El sindicato ha hecho público hoy un informe en el que analiza la siniestralidad laboral en 2013 en la Comunidad de Madrid, que sufrió un incremento «importantísimo» de los accidentes laborales en el puesto de trabajo.

Para el sindicato esta situación tiene que ver con el empeoramiento de las condiciones de trabajo como consecuencia de la crisis.

Y en ello, según el secretario de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmelo Plaza, «hay que poner el acento», sobre todo por parte del empresariado, que es el responsable directo de que se aplique la Ley. Ver más

Al menos dos muertos en una explosión en EEUU

El estallido se produjo en Omaha, Nebraska. El edificio de una planta procesadora de alimento para animales colapsó por causas que aún se desconocen. Bomberos buscan más víctimas entre los escombros

El jefe de bomberos local, Bernie Kanger, informó el lunes que los equipos cesaron los esfuerzos de rescate y comenzarán con la lenta recuperación de víctimas. La planta International Nutrition es inestable, por eso los socorristas deben trabajar lentamente para garantizar su seguridad, indicó.

Al momento de la explosión, el lunes por la mañana, había 38 personas dentro de la instalación. Diez fueron trasladadas a hospitales y cuatro de ellas están en grave estado de salud. No está claro cuántas personas lograron salir ilesas. Ver más

Buscando un consenso sobre accidentes de trabajo

La UART (Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo), decidió informar acerca de la importancia de la unificación de criterios para determinar la incapacidad de un trabajador en el marco de un accidente de trabajo.

Con la Ley Nº 26.773 se viene a ratificar la garantía de igualdad de trato de los trabajadores frente a los organismos administrativos y a los tribunales competentes, despejándose toda duda que pudiese haber existido sobre la aplicación a sus informes, dictámenes y pronunciamientos, del Baremo del Dec. Nº 659/96, del Listado de Enfermedades del Dec. Nº 658/96 y las modificaciones que pudiesen sobrevenir a los mismos.

La Ley Nº 26.773, sancionada y promulgada el pasado mes de octubre establece que todos los organismos administrativos y los tribunales competentes deberán utilizar en sus informes, dictámenes y pronunciamientos el Baremo del Dec. Nº 659/96 y el listado de Enfermedades Profesionales del Dec. Nº 658/96.

Si bien el mencionado Baremo y el Listado ya eran de uso obligatorio desde 1996, en virtud de la delegación de facultades que la Ley Nº 24.557 hizo en el Poder Ejecutivo para que elaborase los mismos y el mandato de que se aplicasen criterios homogéneos dentro del Sistema de Riesgos del Trabajo y del Sistema Jubilatorio, lo cierto es que, a partir de la judicialización del Sistema de Riesgos del Trabajo, su uso quedó prácticamente circunscripto, en la mayoría de los casos, para las Comisiones Médicas Jurisdiccionales, la Comisión Médica Central y las Oficinas de Homologación y Visado, siendo controvertida o por momentos escasa su aplicación a nivel judicial, aún en los supuestos en que se hubiese solicitado la misma. Ver más

Un hombre resultó herido por el derrumbe de un edificio en construcción en Palermo

Ocurrió en una obra ubicada en Córdoba y Bulnes. Un joven de 30 años fue trasladado al Hospital Fernández con politraumatismos. Está fuera de peligro

Un obrero resultó herido esta mañana debido al derrumbe de un edificio en construcción ubicado en la avenida Córdoba esquina Bulnes, en el barrio porteño de Palermo. El operario, de 30 años, fue trasladado con politraumatismos al Hospital Fernández pero «está fuera de peligro», informó el director del SAME, Alberto Crescenti. Ver más

OBERA: Derrumbe de un encofrado en la nueva obra del Samic Oberá dejó tres heridos

Dos lesionados leves y uno de gravedad fue el saldo que dejo el derrumbe de un encofrado para la realización de una losa en la obra del nuevo Hospital Samic de Oberá. La estructura que se desplomó estaba ubicada en el ala frontal de la mencionada construcción, los operarios lesionados fueron rápidamente evacuados en el Hospital Samic donde quedaron en observación.

Ver más

Un accidente de trabajo que pudo con la lucha de Paco por vivir

El avilesino Francisco González Coro falleció el pasado martes a los 57 años en el HUCA tras 26 operaciones en seis años – Una pala destrozó en octubre de 2007 las piernas del transportista, que no volvió a caminar y recogió su calvario en un diario

El avilesino Francisco (Paco) González Coro soñaba con pasar el día de Reyes en casa, con los suyos. Pese a sus ganas de vivir, su cuerpo dijo basta el pasado martes en el Hospital Central de Asturias, donde había ingresado días antes para una nueva operación. Era la vigésimo sexta desde el 16 de octubre de 2007, cuando una pala le destrozó las extremidades inferiores en la cantera del Alto del Praviano (Soto del Barco) en la que trabajaba. Perdió la pierna derecha y luchó hasta el último aliento por salvar la izquierda, una batalla por la vida que recogió en un diario. El pasado 26 de diciembre, doce días antes de morir, escribió la última página. Ver más