Joven ayacuchano muere tras caer a un horno de quema de ladrillos

Edgar Rupay Lima era natural de Ayacucho y llegó a la ciudad de Ica para visitar a sus familiares.

Un joven de 18 años murió al caer circunstancialmente a un horno de quema de ladrillos en la empresa Karis Inversiones S.A.C., ubicada en el caserío La Salcedo, distrito de Los Aquijes, al sur de la ciudad de Ica. Ver más

Ica: explosión en minera deja un muerto y dos heridos

Los heridos serán trasladados de emergencia por vía aérea a la ciudad de Lima.

Un accidente dentro de la minera Shougang Hierro Perú de Nazca (Ica) trajo como consecuencia la muerte de un trabajador y heridas graves a otros dos.

El hecho se presentó cuando los tres trabajadores se encontraban manipulando una bomba de vacío que, súbitamente, cambió de presión ocasionando una explosión en la parte baja de la planta pragmática de la minera Shougang Hierro Perú. Ver más

Madrid considera «insoportable» la cifra de muertos en accidente laboral

CCOO de Madrid ha lamentado hoy el fallecimiento de 74 trabajadores en la región en accidentes laborales en 2013 (uno más que el año anterior), una cifra que su secretario general, Jaime Cedrún, califica de «insoportable».

Cedrún ha mostrado especial preocupación con el incremento de accidentes graves (0,64% más) y mortales (32,35% más) en el sector servicios.

El sindicato ha hecho público hoy un informe en el que analiza la siniestralidad laboral en 2013 en la Comunidad de Madrid, que sufrió un incremento «importantísimo» de los accidentes laborales en el puesto de trabajo.

Para el sindicato esta situación tiene que ver con el empeoramiento de las condiciones de trabajo como consecuencia de la crisis.

Y en ello, según el secretario de Salud Laboral de CCOO de Madrid, Carmelo Plaza, «hay que poner el acento», sobre todo por parte del empresariado, que es el responsable directo de que se aplique la Ley. Ver más

Al menos dos muertos en una explosión en EEUU

El estallido se produjo en Omaha, Nebraska. El edificio de una planta procesadora de alimento para animales colapsó por causas que aún se desconocen. Bomberos buscan más víctimas entre los escombros

El jefe de bomberos local, Bernie Kanger, informó el lunes que los equipos cesaron los esfuerzos de rescate y comenzarán con la lenta recuperación de víctimas. La planta International Nutrition es inestable, por eso los socorristas deben trabajar lentamente para garantizar su seguridad, indicó.

Al momento de la explosión, el lunes por la mañana, había 38 personas dentro de la instalación. Diez fueron trasladadas a hospitales y cuatro de ellas están en grave estado de salud. No está claro cuántas personas lograron salir ilesas. Ver más

Buscando un consenso sobre accidentes de trabajo

La UART (Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo), decidió informar acerca de la importancia de la unificación de criterios para determinar la incapacidad de un trabajador en el marco de un accidente de trabajo.

Con la Ley Nº 26.773 se viene a ratificar la garantía de igualdad de trato de los trabajadores frente a los organismos administrativos y a los tribunales competentes, despejándose toda duda que pudiese haber existido sobre la aplicación a sus informes, dictámenes y pronunciamientos, del Baremo del Dec. Nº 659/96, del Listado de Enfermedades del Dec. Nº 658/96 y las modificaciones que pudiesen sobrevenir a los mismos.

La Ley Nº 26.773, sancionada y promulgada el pasado mes de octubre establece que todos los organismos administrativos y los tribunales competentes deberán utilizar en sus informes, dictámenes y pronunciamientos el Baremo del Dec. Nº 659/96 y el listado de Enfermedades Profesionales del Dec. Nº 658/96.

Si bien el mencionado Baremo y el Listado ya eran de uso obligatorio desde 1996, en virtud de la delegación de facultades que la Ley Nº 24.557 hizo en el Poder Ejecutivo para que elaborase los mismos y el mandato de que se aplicasen criterios homogéneos dentro del Sistema de Riesgos del Trabajo y del Sistema Jubilatorio, lo cierto es que, a partir de la judicialización del Sistema de Riesgos del Trabajo, su uso quedó prácticamente circunscripto, en la mayoría de los casos, para las Comisiones Médicas Jurisdiccionales, la Comisión Médica Central y las Oficinas de Homologación y Visado, siendo controvertida o por momentos escasa su aplicación a nivel judicial, aún en los supuestos en que se hubiese solicitado la misma. Ver más

Un hombre resultó herido por el derrumbe de un edificio en construcción en Palermo

Ocurrió en una obra ubicada en Córdoba y Bulnes. Un joven de 30 años fue trasladado al Hospital Fernández con politraumatismos. Está fuera de peligro

Un obrero resultó herido esta mañana debido al derrumbe de un edificio en construcción ubicado en la avenida Córdoba esquina Bulnes, en el barrio porteño de Palermo. El operario, de 30 años, fue trasladado con politraumatismos al Hospital Fernández pero «está fuera de peligro», informó el director del SAME, Alberto Crescenti. Ver más