Falleció un suboficial del Ejército tras una explosión producida en la Base Esperanza de la Antártida

El Ministerio de Defensa confirmó que el siniestro se produjo mientras la víctima trabajaba en «el repliegue de material de residuos» del asentamiento civil permanente que la Argentina tiene en ese continente

A pocos días de iniciarse una nueva campaña antártica, se registró un incidente en la Base Esperanza, donde una persona resultó fallecida tras una explosión. Se trata del suboficial Alberto Ramírez, de 39 años, perteneciente al Comando Antártico.

Según un comunicado del Ministerio de Defensa, la muerte del suboficial se produjo por «una explosión ocasionada por restos de material inflamable, durante las actividades de repliegue del material de residuos de la base».

De acuerdo con la nota, interviene en la investigación el juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Ushuaia, y quien ha tomado el caso es el juez Federico Vilota Ivandic. Ver más

Accidentes en obras desnudan falta de control en medidas de seguridad

A nivel local, en las últimas semanas se han dado varios accidentes en obras en construcción, con derivación fatal en algunos casos. Esto deja al descubierto nuevamente la falta de medidas de seguridad y los errores de cálculo, así como un nulo control por parte del ente contralor, el cual es el Ministerio del Trabajo, recientemente creado.

Por su naturaleza, la construcción es una actividad que genera peligros tanto para los que la ejecutan como también para los usuarios. Si bien las constructoras alegan que las falencias suceden por falta de personal capacitado, debido a la escasa preparación de los nuevos obreros, es su responsabilidad impartir capacitación en todos los niveles: dirección, supervisores y obreros, e, inclusive, es necesario capacitar a los subcontratistas y a sus trabajadores en los procedimientos de seguridad de la obra y así prevenir estas situaciones, señaló María Luz Cubilla, ex presidenta de la Asociación Paraguaya de Arquitectos y titular de la Región Cono Sur de la Federación Panamericana de Arquitectos. Ver más

Un juzgado de Vitoria reconoce un síncope como accidente laboral

La mutua Fremap deberá pagar los cuatro meses de baja de un mensajero

Un Juzgado de Vitoria ha reconocido como accidente de trabajo el periodo de más de cuatro meses de baja de un trabajador que sufrió un síncope en su puesto de trabajo de mensajero y ha condenado a la mutua Fremap a pagar la baja.

El sindicato Comisiones Obreras ha dado a conocer este fallo del Juzgado de lo Social número 2 de la capital alavesa y ha destacado la importancia del mismo porque a su juicio con esta sentencia «se refuerza la posibilidad de que sean reconocidos como accidentes de trabajo determinadas dolencias como síncopes, infartos, derrames cerebrales y patologías similares». Ver más

Mueren 6 personas tras una explosión accidental durante la grabación de una película Leer más: Mueren 6 personas tras una explosión accidental durante la grabación de una película

La película trataba la guerra entre Irán e Irak. Foto: Wikimedia Commons.

Al menos seis personas han fallecido este miércoles a consecuencia de una explosión accidental registrada en un set de rodaje durante la grabación de una película sobre la guerra que sostuvieron Irán e Irak entre 1980 y 1988.

En base a las informaciones publicadas por la agencia iraní de noticias FARS, la deflagración se produjo cuando eran trasladados unos explosivos que iban a ser utilizados durante la grabación de una de las escenas. Ver más

Fuerte explosión en planta química de Japón: al menos cinco muertos

Además de las personas que perdieron la vida, hay otras 12 que resultaron heridas. No se descarta que aumente el número de víctimas, dado que la tragedia ocurrió en horario laboral

Al menos cinco personas murieron este jueves por una explosión en una fábrica química del grupo Mitsubishi Materials en el centro de Japón, indicó la policía.

«Hubo una explosión provocada por una reacción química en la fábrica» situada en la ciudad de Yokkaichi, dijo a la AFP un vocero de la policía de la prefectura de Mie, en el centro del país. Ver más

Una embarazada sufrió un accidente y le reimplantaron una mano en un hospital público

La mujer sufrió un grave accidente cuando manipulaba una secadora industrial en un lavadero. Fue operada con éxito en un establecimiento de esa ciudad bonaerense

Romina Hernández se encontraba el pasado martes 10 de diciembre trabajando, como todos los días, en un lavadero industrial del barrio Bernardino Rivadavia, en Mar del Plata. En momentos en que se encontraba manipulando una secadora, el mecanismo de centrifugado comenzó a funcionar con su mano derecha adentro de la máquina.

«Me desesperé y quise sacarla», contó, en declaraciones a la prensa. Pero pronto se dio cuenta de que estaba trabada. «Hice fuerza y logré quitar el brazo, pero cuando miré sólo me quedaba el hueso», recordó. Ver más