Pasó en la obra de ampliación del Teatro Gualeguaychú. Dos obreros, pertenecientes a la Cooperativa Tomás de Rocamora -responsable de la obra-, debieron ser hospitalizados luego de recibir la descarga eléctrica, tras hacer contacto con uno de los cables que pasa cerca del tercer piso del teatro. Ver más
Categoría: Accidentes Laborales
Un operario herido y cortes de luz en Palermo por un incidente en una cámara eléctrica
Ocurrió en Santa Fe y Salguero. El único herido sufrió quemaduras en una de sus manos
El SAME, una dotación de Bomberos y la Policía Federal trabajan en la zona de Santa Fe y Salguero por un incidente con una cámara de electricidad ubicada en un centro de transformación. Desde la empresa Edenor, explicaron a Infobae lo sucedido: «Estaba una cuadrilla trabajando, haciendo tareas de mantenimiento cuando alguna maniobra produjo un chispazo y saltaron los fusibles». Ver más
Boedo: investigan la muerte de un trabajador de Edesur en una cámara subterránea
Un joven falleció electrocutado mientras realizaba tareas de mantenimiento en un recinto bajo tierra. La Fiscalía solicitó la asistencia de la DOVIC para los familiares de la víctima.
Un técnico de Edesur de 31 años murió esta tarde mientras realizaba tareas de mantenimiento en una cámara subterránea ubicada en Avenida Independencia al 4000. La titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción Nº4, Cristina Caamaño, solicitó a la empresa concesionaria las modulaciones de radio que emitió previamente desde dos otros recintos y de los momentos previos al accidente y el protocolo de actuación que posee la compañía prestataria para este tipo de trabajos. Ver más
Murió un trabajador petrolero en el área Loma Campana
Fue ayer mientras realizaba trabajos de soldadura. Se cayó a un piletón de lodo.
Un operario que realizaba tareas de soldaduras en una pileta de lodo en el área Loma Campana, en cercanías de Añelo, murió ayer por la noche, en principio, producto de un aplastamiento. Ver más
Caerse de un patinete yendo al trabajo es accidente laboral, según un tribunal
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Cataluña señala que la forma de desplazarse evoluciona y da la razón a un trabajador que se rompió un brazo en el trayecto hacia su empresa
Un hombre sobre un patinete, en la sede central de Google en California. / BLOOMBERG
Un patinete es un medio idóneo para ir al puesto de trabajo, y si un operario lo emplea como medio de desplazamiento y se cae y se lesiona, ese accidente cabe considerarlo como laboral. Así lo entiende la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Félix Azón en la que da la razón a un trabajador accidentado que solía ir a trabajar en patinete y a quien su mutua, la Asepeyo, se negó a pagarle la baja alegando que el patinete no es un medio de transporte normal ni idóneo para este menester. El trabajador, Alfredo M. C., se cayó de su patinete el 21 de enero de 2011 y sufrió una fractura en un brazo que necesitó de escayola y la baja laboral. La Mutua se negó a hacerse cargo de los gastos alegando que no concurrían los elementos legales del llamado accidente in itinere. Ver más
Dos operarios heridos en una explosión en la fábrica militar de Fray Luis Beltrán
Los trabajadores estaban manipulando elementos con pólvora en un depósito sobre el río cuando sucedió el siniestro. Se encuentran internados en el Hospital Eva Perón «con pronóstico reservado».
Los hombres de 42 y 50 años manipulaban elementos con pólvora en un depósito de la fábrica del cordón industrial.
Dos trabajadores de la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán resultaron gravemente heridos como consecuencia de una explosión que se registró en uno de los depósitos del establecimiento que está ubicado sobre el río. Se encuentran internados en el Hospital Eva Perón y su estado «es reservado». Ver más