Juan Carlos Lencina, de 43 años, era empleado de una contratista de la empresa y falleció anoche, alrededor de las 22, tras recibir una descarga eléctrica cuando una cuadrilla de empleados intentaban arreglar un desperfecto en uno de los transformadores de ese sector. Ver más
Categoría: Accidentes Laborales
Hablando un Poco de Programas “Cero accidentes”
Después de muchos años de profesión me sigue llamando la atención la idea del CERO ACCIDENTE, de empresas que se vanaglorian de haber obtenido cero accidentes durante un año o más; y lo primero que se me viene a la cabeza en éstas situaciones es: cuánta información han debido barrer debajo de la alfombra para lograrlo. Sigo siendo reacio a este tipo de objetivos.
El CERO ACCIDENTE no existe, hay muchas razones teóricas que lo sustentan y que en lo posible iremos desarrollando.
Tener como objetivo un parámetro no alcanzable o irreal, convierte al objetivo en una carga muy pesada para todos.
Si este pesado e irreal objetivo baja desde los altos niveles jerárquicos de la empresa, puede ser interpretado como «acá no queremos a accidentes» y lo que se logra en realidad es que no los denuncien, por el solo hecho de no contrariar un objetivo de estas características, además, de inducir a la mentira para lograr un objetivo irreal.
Si los trabajadores no denuncian los accidentes, convierte al programa de seguridad en algo muy poco sustentable y con muy altas posibilidades de no lograr los resultados deseados; un día va a pasar un «gran accidente» y no se va a poder explicar por qué ocurrió.
Los accidentes tanto «industriales» como «sociales» son una realidad de la cual no vamos a escapar tan fácilmente. Social y laboralmente vivimos rodeados de peligros, que son esas cosas que adoptamos porque nos producen un beneficio directo o indirecto en nuestra calidad de vida, pero estos peligros son como una moneda, tiene dos caras, una es el beneficio que nos producen y la otra los daños que potencialmente pueden ocasionar, a los que normalmente identificamos como accidentes cuantos estos daños se manifiestan. Ver más
Un operario de la EPE debió ser internado tras recibir una fuerte descarga eléctrica
Sufrió el accidente esta tarde mientras realizaba tareas de mantenimiento en 1ª de Mayo y Rioja. Fue trasladado a un sanatorio de manera urgente.
Un operario debió ser hospitalizado por una descarga eléctrica mientras reparaba un cable de media tensión. (Foto de archivo)
Momentos de alta tensión se vivieron esta tarde en la intersección de las calles 1º de Mayo y Rioja. Es que un operario de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) debió ser trasladado de urgencia a una sanatorio tras recibir una descarga eléctrica mientras realizaba tareas en un cable de media tensión. Ver más
José Guinao, el sobreviviente de la explosión en Tecpetrol
El trabajador que protagonizó involuntariamente la explosión ocurrida en el yacimiento El Tordillo donde resultó gravemente herido, se refirió a las responsabilidades por lo ocurrido. «Cualquier laburo que hagas en planta tienen que pararla y ellos no la pararon. Vaciaron un tanque nomás para que la producción no pare. Teníamos como cinco horas para laburar, pero alguien abrió una válvula equivocada», aseguró.
Por televisión, José Guinao (44) sigue la crisis petrolera que en la Cuenca del Golfo San Jorge exige incentivos para la industria que permitan sostener las fuentes laborales, incluso el puesto de él que por el momento está cubierto por la ART.
El operario petrolero fue uno de los protagonistas de la fatídica explosión que el 27 de agosto del año pasado, en el yacimiento El Tordillo operado por Tecpetrol, se cobró la vida del soldador Cristián Gutiérrez (36), dejándolo gravemente herido a él y a su compañero Roberto Araneda (45), además de otros operarios que sufrieron lesiones leves. Ver más
El Camino de la Seguridad
Después de mucho tiempo en borrador y quizás con las ideas un poco más claras he podido dar por finalizado este nuevo libro relacionado a la seguridad en el trabajo y los accidentes. Es posible que contenga errores ortográficos y gramaticales, espero sepan disculpar. Se aceptan críticas y propuestas.
Tres heridos tras una explosión en la empresa cerealera Noble de Timbúes
Según las primeras informaciones, el siniestro se habría producido en un tablero de electricidad. Las víctimas son empleados de esa firma que fueron trasladados de urgencia a un sanatorio de Rosario.
El accidente ocurrió ayer a la tarde en la planta ubicada en Timbúes. (Foto: Diario Síntesis).
Tres trabajadores de la cerealera Noble resultaron heridos tras registrarse una explosión en la planta de la localidad de Timbúes.
Las primeras informaciones difundidas por el portal Diariosíntesis.com.ar, la explosión se produjo ayer por la tarde en un tablero de electricidad, que alcanzó a tres operarios que sufrieron quemaduras. Ver más