Miles de mendocinos participarán en un simulacro de terremoto

Se trata de unos 500.000 alumnos, docentes y empleados de diferentes escuelas. Los operativos fueron organizados por Dirección Provincial de Defensa Civil ante un presunto sismo devastador.

En el marco del programa de prevención sísmica hoy se desarrollará en establecimientos educativos de esta provincia un simulacro de terremoto del que participaron alrededor de 500.000 alumnos, docentes y empleados junto a personal médico, de seguridad y bomberos.

Organizado por la Dirección Provincial de Defensa Civil el operativo dispone la práctica de evacuación de escuelas y colegios ante un presunto sismo devastador luego de las clases teóricas que los docentes imparten a los educandos y que las autoridades década sector proyectan a predeterminados socorristas.

El operativo, que contará con la asistencia del director de Operaciones de Protección Civil de la Nación, Hugo César Schbib, abarcará tres turnos en todos los niveles educativos a las 10.30, 16.30 y 21 y se iniciará al propalarse por radio y televisión una señal sonora al que seguirá en cada lugar el sonido de un disco compacto que simula el ruido de un terremoto.

Tal ejercicio de prevención estaba programado desde semanas atrás y singularmente esta mañana, a las 6, se percibió un sismo de mediana intensidad (grado 2 a 3 en la escala Mercalli de 12) con epicentro 60 kilómetros al oeste de la capital cuyana sin que se produjeran daños humanos o materiales ni escenas de temor.

Fuente: www.infobae.com

Colocaron una bomba y provocaron pánico en un colegio de Caballito

El artefacto no llegó a estallar, pero despidió humo, mientras se desarrollaba un acto de cambio de autoridades en la Escuela Técnica número 7 «Luis Huergo». Tuvieron que evacuar el establecimiento.

Una bomba fue colocada en un aula de la escuela técnica número 7, Ingeniero Huergo, durante un acto escolar, y aunque la misma no llegó a estallar, causó pánico cuando despidió una gran cantidad de humo.

Voceros policiales informaron que el episodio se produjo anoche en el establecimiento educativo situado en Martín de Gainza al 1050, de esta Capital Federal.

Según se supo, el hecho ocurrió cuando en el lugar se desarrollaba un acto por el cambio de autoridades del turno noche, en el aula principal. Por el momento, no se conocen con certeza los posibles autores del atentado, aunque no se sospecha que se haya tratado de alumnos del establecimiento.

El artefacto fue colocado debajo de uno de los pupitres y ante la emergencia fue convocada la Policía, que ordenó la inmediata evacuación de la escuela.

Según se supo, la bomba que no llegó a estallar, era del tipo «casero», pero incluía un sofisticado mecanismo y varias bengalas.

En el incidente tomó intervención personal de la comisaría 13 y la división Explosivos de la Policía Federal.

Fuente: www.infobae.com

Trató de evitar que alumnos tocaran cable y murió electrocutado

Córdoba. Un hombre de unos 50 años falleció esta mañana víctima de una descarga eléctrica, que recibió cuando intentaba levantar un cable de luz caído frente a una escuela.

El hecho ocurrió alrededor de las 8.35 en la calle Japón y vías férreas, del barrio Remedios de Escalada de esta ciudad, según se informó.

El hombre, vecino del lugar, se percató del peligro del cable caído, justo al frente de la escuela Humberto Laguna de la zona, y, al tratar de apartarlo para evitar eventuales riesgo para los alumnos que ingresaban al establecimiento, recibió la descarga.

Así lo relató a radio Universidad la vicedirectora de la escuela, Marisa Ibarra, quien comentó que el suceso provocó una fuerte conmoción entre los vecinos del lugar, que lamentaron la repetición de situaciones similares en ese barrio de pobladores de escasos recursos, donde es habitual la caída de cables del tendido eléctrico. (DyN)

Fuente: Diario La Capital

Prenden fuego las cortinas de un aula para evitar un examen

Los estudiantes, dos mujeres y un hombre, fueron demorados por la Policía tras generar un principio de incendio en una escuela secundaria de Villa Crespo.

Tres estudiantes, dos mujeres y un hombre, de un colegio secundario de la Capital Federal prendieron fuego las cortinas de su aula para generar un incendio y, de esta forma, evitar ser sometidos a un examen.

Según informaron fuentes policiales, el insólito hecho ocurrió en la Escuela Santa María de los Buenos Aires, ubicada en la calle Padilla 1045, en el barrio porteño de Villa Crespo.

El fuego fue generado por tres alumnos, dos mujeres de 15 y 16 años y un varón de 15, quienes fueron demorados por personal policial de la comisaría 27, que intervino en el caso.

También fue necesaria la convocatoria de una dotación de bomberos de la Policía Federal, que logró apagar el principio de incendio que se había registrado en el aula número 102, del establecimiento.

Fuente: Diario Clarin

Distribuyó soda cáustica entre sus compañeros y les dijo que eran "mentitas"

Alrededor de 28 alumnos de un colegio sufrieron un principio de intoxicación por la broma de mal gusto. Como sentían «ardor» en la boca, los estudiantes las escupieron.

Unos 28 alumnos de un colegio secundario de la localidad cordobesa de Malagueño sufrieron un principio de intoxicación tras haber consumido, al parecer a raíz de una broma, soda cáustica granulada.

El intendente de Malagueño, Carlos Fey, precisó que sólo una adolescente de 12 años permanece internada en el hospital de niños de la ciudad de Córdoba, «por precaución».

Fey dijo además que arribó un equipo de epidemiólogos a Malagueño y que el cuadro de los chicos afectados, de entre 13 y 15 años, «es bueno».

El episodio que conmocionó a esta localidad del valle de Punilla ocurrió en un colegio secundario, cuando aparentemente un alumno distribuyó, como una broma, soda cáustica granulada entre chicos de ese establecimiento.

Los estudiantes del Ipem 21 creyeron que se trataba de «mentitas» y comenzaron a degustar las bolitas de soda cáustica, hasta que sintieron una picazón en sus bocas.

«Alguien había llevado esto al colegio y empezaron a repartirse y a ponerse en la boca, y nadie sabía que era soda cáustica», contó uno de los alumnos afectados.

El adolescente sostuvo que «las bolitas» le produjeron «un ardor» dentro de la boca, mientras otro, consultado por radio Universidad, dijo: «A mí me quemaba la lengua».

«Es una travesura de chicos, algunos de ellos encontró una bolsa que aparentemente tiene soda cáustica granulada y se han empezado a poner en la boca como si fueran mentitas, obviamente esto les produce una irritación», dijo el intendente Fey.

De todos modos, el jefe comunal dijo que el producto al ser «corrosivo» hizo que los estudiantes lo escupieran.

«La mayoría de los chicos está bien, es decir salvo esta chiquita que empezó con vómitos pero su estado general era muy bueno y algunos tienen alguna lesión en mucosas y bucal; pero muy poquita cosa», agregó el jefe municipal

Años atrás, Córdoba se conmocionó cuando una joven perdió su esófago y parte de su laringe por haber ingerido en un restaurante de la capital un trago de soda cáustica que le sirvieron en lugar de gaseosa de lima.

Aquel caso fue a juicio y el dueño del restaurante tuvo que indemnizar con miles de pesos a la joven, quien pasó siete años con operaciones e internaciones para recomponer su sistema digestivo.

Fuente: www.infobae.com

Incendio en un jardín de infantes

El establecimiento estaba repleto de niños cuando se iniciaron las llamas. Una dotación de bomberos trabaja en el lugar.

Un incendio se registró en un prejardín de la calle 9 de Julio al 750, en la provincia de Córdoba, según informa el sitio de Cadena 3.

La maestra aseguró que los 20 niños que se encontraban en clase en el momento del incendio se encuentran en â??perfectoâ?? estado de salud.

Una dotación de bomberos intenta sofocar las llamas.

Fuente: www.infobae.com