Telesecundaria dañada por explosión


Foto: Notimex

Telesecundaria de la comunidad de La Capilla, municipio de Salamanca, Guanajuato sufrió graves daños debido a dos explosiones causadas por la concentración de gas, sin reportar lesionados, ya que el personal educativo había tenido día de asueto, informó Luis Gutiérrez Ceja, director de Protección Civil local.

Gutiérrez Ceja Refirió que la explosión destruyó dos aulas y causó daños al resto del inmueble.
Indicó que aparentemente una concentración de gas en el subsuelo en donde se encuentra esta institución educativa, ocasionó la onda explosiva, que también causó algunas afectaciones en viviendas cercanas.

De acuerdo con algunos vecinos, la primera de las detonaciones se presentó alrededor de las 3:00 horas de ayer, y la otra se registró cerca de las 10:00, lo que ocasionó la movilización de personal de Protección Civil, Cruz Roja y Seguridad Pública municipal.

Fuente: www.cronica.com.mx

Explosión en el laboratorio

MADRID.- Tres estudiantes de la facultad de Biología de la Universidad de Alcalá fueron trasladados al hospital Príncipe de Asturias de la ciudad tras sufrir heridas leves por una explosión que se produjo en la facultad de Ciencias Ambientales cuando se encontraban en una clase práctica manipulando productos químicos que tenían que separar.

La explosión se produjo a las 10.30 horas cuando los alumnos del departamento de Zoología de la facultad de Biología se encontraban en el laboratorio «al entrar en contacto dos de los productos químicos que estaban manipulando», según informó el gabinete de prensa de la UAH.

Varios alumnos sufrieron heridas leves y fueron atendidos por miembros del equipo médico de la UAH que se encontraban en la facultad de Ciencias Ambientales.

Tres de ellos, sin embargo, fueron trasladados al hospital, que está en las proximidades de la facultad, con quemaduras y cortes leves, pero a las 14.00 horas ya se les había dado el alta médica.

La UAH anunció que abrirá una investigación para comprobar las circunstancias en que se ha producido este incidente.

Fuente: www.elmundo.es

La pileta donde murió el joven nunca había sido habilitada

El club tampoco tenía permiso para funcionar. El dueño dijo que ese día no había guardavidas.


Un responsable del club quiso deslindar responsabilidades.
Imagen: Angel Amaya

La muerte de Diego Sosa, el joven de 15 años que anteayer falleció ahogado en una pileta, desnudó un sinfín de irregularidades. El Club San José, en Ovidio Lagos al 6500, no sólo no contaba la tarde de la muerte con la presencia de un guardavidas, un requisito ineludible para cualquier natatorio de la ciudad, sino que además nunca había sido aprobado por la Dirección de Habilitación de la Municipalidad, por lo que tampoco contaba con el permiso anual de piletas que necesitaba para funcionar. Es más, uno de los dueños de la entidad, Edmond «El Turco» Addoumie, reconoció que no había guardavidas porque «ese día faltó», aunque intentó desligarse de las responsabilidades diciendo que el joven fallecido «no era socio» y agregó: «Nosotros les habíamos advertido a todos que no había venido el guardavidas y que el que se metía a la pileta se hacía responsable». Pero los vecinos aseguraron que en realidad «nunca había bañero». Tras la muerte de Diego, ayer el club amaneció cerrado y con la pileta vacía.

La entidad funciona en un predio de Prémoli 2851, al que se llega por Ovidio Lagos a la altura del 6500, en pleno barrio Tío Rolo. El terreno, además de la pileta que no llega a los dos metros de profundidad, tiene una zona de parrillas y es conocido por ser un club de fútbol.

«La gente que viene es de escasos recursos, la mayoría son pibes que juegan a la pelota y después se quedan», contaron los vecinos.

Justamente, Diego Sosa practicaba todos los días ese deporte en la institución. Anteayer fue a jugar al fútbol y después se metió al agua, donde falleció tras estar más de media hora sumergido.

Evitable

Alejandra Pereyra es una de los ocho médicos que anteayer intentó salvar la vida del joven trabaja para una empresa privada de salud que brinda cobertura al club Estoy convencida de que fue una muerte evitable repetía una y otra vez

La profesional aseguró que el joven estuvo entre 30 y 40 minutos desvanecido dentro en el agua. «Les preguntamos a los chicos que estaban en el lugar si no observaron que había un cuerpo y todos respondieron que vieron al chico boca abajo, pero pensaron que era una broma», relató.

Además, Pereyra indicó que los paramédicos que asistieron al lugar estuvieron más de una hora y en ningún momento hallaron a un guardavidas, algo que también confirmaron desdel Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (Sies). «Los chicos estaban todos solos, no había un adulto. Y ni hablar de las autoridades del club que nunca aparecieron», dijo la profesional sin ocultar su bronca.

Mientras, los vecinos aseguraron que la pileta nunca tiene guardavidas. Hasta algunos deslizaron que por la zona «hay varios predios con pileta que nadie controla».

Sin habilitación

La falta de guardavidas no es la única irregularidad del Club San José El propio director de Inspección de la Municipalidad Henry Fabro confirmó a La Capital que la entidad no estaba habilitada y tampoco el natatorio contaba con el permiso de pileta que anualmente otorga la Dirección de Habilitación

A la hora de responder por la responsabilidad del municipio, ya que es el que debe realizar el control sobre el funcionamiento de los clubes, el funcionario explicó que «los procedimientos de verificación comenzaron ya a fines de 2006 y se realizaron sobre la base de los listados que dan las direcciones de Deportes y de Habilitación, y esta entidad no estaba en ninguna de las nóminas».

Ahora, los inspectores labraron un acta de cese de actividades y la entidad deberá responder ante el Tribunal de Faltas de la Municipalidad. Claro que de querer reabrir sus puertas deberá cumplimentar con todos los requisitos.

Fuente: Diario La Capital

Alumnos evacuados y miedo por incendio en un colegio

Las llamas tomaron la cocina y el buffet del establecimiento «Paula Montal», del barrio porteño de Balvanera. Los bomberos controlaron rápidamente las llamas y no hubo víctimas ni daños.

El incendio comenzó a las 11.15 en un colegio ubicado en el centro porteño, cuyos alumnos fueron evacuados solo por precaución, ya que el rápido accionar de los bomberos evitó que haya víctimas.

El siniestro se inició en el buffet, en el primer piso del establecimiento ubicado en Viamonte 1892. La policía cerró al tránsito la esquina de Viamonte y Riobamba mientras aguardaba la llegada de los bomberos.

Una dotación de bomberos controló la situación y ayudó a los alumnos del establecimiento a salir ilesos.

El incendio fue apagado a tiempo y no avanzó a las distintas dependencias del colegio, evitando daños materiales de importancia.

Fuente: www.infobae.com

Una broma que pudo haber terminado en una tragedia

Tres alumnas de un colegio de La Plata sufrieron principio de asfixia luego de que estudiantes del establecimiento arrojaron bengalas en un pasillo cercano a las aulas.

El hecho ocurrió ayer en el ex Normal 3, ubicado en las calles 8 y 58 de La Plata, cuyas autoridades resolvieron dar charlas especiales curso por curso concientizando a los alumnos sobre los riesgos de arrojar bengalas en un establecimiento educativo.

Los alumnos que arrojaron estas bengalas aún no fueron identificados pero se cree que lo hicieron como anticipo de los festejos por el fin del curso lectivo.

Ayer, estudiantes no identificados arrojaron a un pasillo varias bengalas cuyo humo ingresó a las aulas lindantes y ocasionó que tres alumnas sufrieran principio de asfixia.

La directora del colegio, Sara Martín, expresó que «es un hecho vandálico gravísimo que va a ser sancionado severamente.

Tenemos pistas de quienes pueden estar haciendo esto; dos o tres chicos que están entre primero y segundo año. No bien tengamos la certeza de quiénes son los autores vamos a tomar las máximas medidas que puedan adoptarse».

Fuente: www.infobae.com

Una docente resultó herida al caer el portón de una escuela

El accidente ocurrió en una localidad del interior mendocino y afectó a la directora del establecimiento.


El portón que se desplomó, en el ingreso de la escuela.
Imagen: Gentileza Diario Uno de Mendoza

A sólo dos días de quedar inaugurado un edificio escolar mendocino, un portón cayó sobre la directora de la escuela y le provocó varios traumatismos que obligaron a internarla en un hospital.

El accidente ocurrió en la escuela Francisco Sánchez López, ubicada en el barrio Piccione del distrito agrícola Coquimbito, departamento de Maipú, a unos 15 kilómetros al este de la capital mendocina. Ana María Sarry de López, la directora del centro educativo, sufrió golpes en la cabeza y la espalda al quedar bajo la estructura que se desplomó.

El hecho ocurrió el jueves último a la mañana, dos días después de que el ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, hubiese inaugurado la escuela con un acto al que asistió, además, el gobernador Julio Cobos.

Esta es la primera escuela que se termina en Mendoza en el marco del Plan Federal 700 Escuelas, que la Nación está llevando a cabo en distintas provincias.

En Mendoza, el plan prevé la construcción de varios centros educativos, que están en diferentes etapas del proceso de obra.

Ahora hay otra escuela en construcción en Godoy Cruz, a cargo de la misma empresa constructora, Casa Gili, que hizo la escuela de Maipú donde sucedió el accidente.

A raíz del incidente, un grupo de funcionarios, arquitectos e ingenieros están recorriendo la escuela para detectar algún otro tipo de falla o desperfecto que pueda ocasionar accidentes. Hasta ayer no habían encontrado otras anomalías.

Ahora estudian modificar los anclajes del portón para evitar que vuelva a provocar un accidente.

Mientras tanto, se han reforzado cerraduras y agregado bisagras en los demás portones.

Cómo fue el accidente

Carmen Miranda, supervisora de EGB 1 y 2; Ana María Lucero, supervisora de Nivel Inicial, y Elvira Antozzi, docente de 7º grado, contaron al Diario UNO de Mendoza cómo ocurrió el accidente.

Las docentes precisaron que el jueves último, cerca de las 10, Sarry de López quedó debajo del pesado portón que cayó en momentos en que ingresaba a la escuela con diversos materiales educativos.

Antozzi dijo que ella había acompañado hasta la salida a la madre de un alumno y, en ese momento, vio cómo las bisagras del portón comenzaron a ceder, cayendo sobre Sarry de López quien entraba a la escuela.

Luego de ser socorrida por sus compañeras, la docente fue trasladada al hospital El Carmen y desde allí fue derivada al Hospital Militar.

En el último centro asistencial le diagnosticaron traumatismos en la cabeza y en la espalda. Después de permanecer unas horas en observación, la docente fue llevada a su casa, donde debe guardar reposo.

El portón en cuestión mide seis metros de largo y está dividido en dos hojas; tiene 2,5 metros de altura. Fue fabricado con caño estructural y sostenido al marco por dos bisagras que no resistieron el peso de las hojas.

A raíz del incidente, ese día se suspendieron las clases del turno tarde, ya que los operarios de la empresa Casa Gili estuvieron soldando las hojas del portón.

Ciclo de verano

En otro orden, el ministro Filmus inauguró ayer desde Neuquén el ciclo lectivo de verano para más de 300 escuelas de alta montaña de varias jurisdicciones del país, que funcionan entre septiembre y mayo.

Filmus y el gobernador Jorge Sobisch participaron del acto de inicio de clases en la escuela Nº-337, construida en el marco del Programa Nacional 700 Escuelas.

Durante la inauguración, Filmus entregó 145 certificados a alfabetizadores y alfabetizados de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Filmus destacó además la inauguración de la nueva escuela rural, situada en el paraje de Piedra Trompul, a 20 kilómetros de la ciudad de San Martín de los Andes, y que requirió la inversión de 719.815 pesos.

«El futuro de nuestros hijos dependerá de lo que hagamos hoy por mejorar la educación, sin divisiones ni partidismos», aseguró en ese sentido Filmus durante el acto en Neuquén.

Fuente: Diario La Capital