Un ingeniero cayó de una obra y está grave

Un ingeniero electricista está grave tras sufrir una inesperada caída desde una escalera cuando el jueves subía al primer piso de una de las viviendas correspondientes al Programa Habitacional Rosario Norte.


Circunvalación y autopista Santa Fe. Las unidades en construcción del área donde se produjo la caída del profesional.

Un ingeniero electricista está grave tras sufrir una inesperada caída desde una escalera cuando el jueves subía al primer piso de una de las viviendas correspondientes al Programa Habitacional Rosario Norte (conocido como Zona Cero) que construye la provincia en el límite norte del municipio, Circunvalación y autopista Rosario-Santa Fe. El accidente se dio en el marco del sorteo de esas casas para ser entregadas a sus próximos habitantes (ver aparte). El hombre, que no llega a los 40 años, sufrió un fuerte politraumatismo y está internado en terapia intensiva del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca).

Personal de la empresa Pecam, que está a cargo de la obra, explicó que se trata de una persona “contratada para supervisar una instalación eléctrica. Entró a trabajar a las 13.45 y a los 10 minutos se cayó”.

Ver más

Explosión de elevador de granos deja 3 muertos y 3 desaparecidos en Kansas, EEUU

Tres personas murieron, tres desaparecieron y dos resultaron gravemente heridas por la explosión de un elevador de granos en la parte noreste del estado de Kansas, Estados Unidos, se informó el día 30.

Las autoridades de la ciudad de Atchison seguían evaluando esta mañana si era seguro enviar socorristas a la instalación de procesamiento de granos propiedad de Bartlett Grain Co. El lugar sufrió daños severos a causa de la explosión ocurrida el sábado en la noche, la cual se sintió en la ciudad y pudo ser vista hasta en el estado vecino de Missouri.

Entre los desaparecidos está un trabajador de la compañía de elevadores y dos inspectores estatales de granos. Los dos heridos, admitidos en la unidad de quemaduras del Hospital de la Universidad de Kansas en la ciudad de Kansas, fueron reportados esta mañana en estado crítico.

Ver más

BP pagará 50 millones de dólares por explosión en refinería en Texas en 2005

La petrolera británica BP aceptó pagar 50 millones de dólares para resolver una demanda por el incendio de una refinería en Texas en marzo 2005, en el que murieron 15 personas, anunció este jueves el fiscal general de ese estado del sur de Estados Unidos.

Según el acuerdo, BP debe dar al estado de Texas 50 millones de dólares por haber emitido productos contaminantes, violando la ley, durante y después de la explosión de 2005.

«El acuerdo propuesto refleja el compromiso del estado para proteger la calidad del aire y responsabilizar a las empresas contaminantes por las emisiones ilegales», dijo el fiscal Greg Abbott en un comunicado.

BP señaló en otra nota que estaba satisfecha de haber logrado un acuerdo con la justicia.

Ver más

Cada vez son más los médicos y enfermeros heridos en los hospitales

Aseguran que los ataques superan en número a los que terminan saliendo a la luz. Advierten que una cuarta parte de la violencia ocupacional se da en el sector sanitario.


El director del Sáenz Peña, Federico Cornier, asegura que los controles en el hospital, que incluyen videovigilancia, vienen dando buenos resultados. (Foto: A. Amaya)

Al menos dos trabajadores del servicio público de salud resultan agredidos cada semana. El dato no es estadístico, ya que no hay registros al respecto, pero sí empírico, según alertó la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), que además estimó que estos hechos violentos superan en número a los que toman estado público. “Nuestros superiores nos desalientan a denunciarlos”, dijeron algunas voces. El tema ya tiene su carga de reclamos pero se actualizó el 29 de octubre pasado, cuando un joven exaltado le dio una trompada a una médica en la guardia del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca). Desde ese momento, se implementaron urgentes medidas de seguridad similares a las que se venían aplicando en el Sáenz Peña.

Dos sábados atrás, en plena madrugada, un joven fuera de control golpeó a una médica que intentaba hacerle un electrocardiograma en la guardia. La gota colmó el vaso. Los profesionales se movilizaron porque consideraban que era un incidente a repetición. La movida tuvo resultado, un equipo de Control Urbano municipal debutó el lunes pasado en el lugar para formar lo que se considera “la primera barrera de contención en el ingreso”.

Ver más

Tres albañiles heridos por el derrumbe de una medianera

Fue en 530 entre 7 y 8. Tras la inspección del ministerio de Trabajo bonaerense y la Municipalidad, clausuraron la obra.

Una medianera lindante a una obra en construcción ubicada en 530 entre 7 y 8 se vino abajo y tres albañiles quedaron atrapados bajo los escombros. Producto del accidente, uno de los obreros terminó con la fractura de un tobillo, otro quedó hospitalizado y en observación por los golpes sufridos y un tercero fue dado de alta al comprobar los médicos que lo atendieron que resultó ileso. El proyecto de la vivienda multifamiliar, a cargo de la empresa Aunor S.A., fue clausurado en una decisión conjunta adoptada por el ministerio de Trabajo y la Municipalidad.

El accidente se habría originado, según indicaron autoridades comunales, porque el muro que se derrumbó no estaba lo suficientemente apuntalado. De acuerdo a lo que se verificó desde Articulación y Gestión Ciudadana, cuyo titular es Gustavo Petró, «la responsabilidad le cabe de manera exclusiva a la empresa constructora» y en ese sentido se subrayó que la obra contaba con el permiso provisorio que se exige para iniciar un emprendimiento edilicio. «Estaba controlada por el Municipio», se remarcó.

Alertados por la emergencia, de inmediato se presentaron en la obra de Tolosa, la Policía, los Bomberos y el sistema público de ambulancias, como así también Petró; el inspector del ministerio de Trabajo Juan Carlos Samponi; y el secretario adjunto de la UOCRA La Plata, Rubén Roldán. Mientras que los funcionarios y el dirigente gremial peritaron el lugar para determinar cómo sucedió el accidente, los obreros que fueron alcanzados por los cascotes que se desprendieron de la pared eran trasladados al Hospital «San Roque» de Gonnet.

Ver más

Elevan indemnización en causa por accidente laboral

Lo dispuso la Sala VII de la Cámara del Trabajo. El tribunal desestimó una presentación de las demandadas, donde solicitaron una reducción del monto de la condena. Por otro lado, dispuso un incremento de la reparación del concepto daño moral.

La Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la indemnización impuesta en un caso por un accidente de trabajo, en donde se cuestionó la constitucionalidad de la ley 24.557, de Riesgos del Trabajo, elevando el monto de la reparación a 155.000 pesos.

En primera instancia, la sentencia había considerado probada una incapacidad del 9% y, en virtud de la misma y ponderadas las demás circunstancias personales del actor, fijó el monto de reparación en la suma de $105.000 con más la de $20.000 en concepto de daño moral, lo que hace un total nominal de condena de 125.000 pesos.

Esa decisión fue apelada por ambas partes: el trabajador requirió que se eleve el concepto por daño moral y las demandadas solicitaron la reducción del monto de la condena.

Ver más