Verifican las obras

Tal como lo habían anunciado la Comuna y la Provincia, comenzó ayer el programa de relevamiento de las construcciones para mejorar las condiciones de seguridad.

En la mañana de ayer, comenzó el programa de relevamiento en las obras de construcción de la ciudad realizado en conjunto por el Municipio y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

Esta actividad significó el lanzamiento del Programa de mejoramiento de las Condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo en la Industria de la Construcción, un acuerdo que había sido firmado por el Ministro Oscar Cuartango con el intendente Francisco Gutiérrez hace unas semanas atrás.

Un equipo del Ministerio de Trabajo estuvo trabajando en la zona de Bernal y Quilmes Centro, con el primer eslabón de una cadena que se inicia con el censo, donde se entrega la documentación a los responsables de la obra, la cual incluye las medidas de seguridad e higiene laboral que la construcción debe cumplir en pos de prevenir a los trabajadores de accidentes o percances.
Ver más

Sistema de Información Sanitaria y Vigilancia Epidemiológica Laboral

ORDEN 6/2012, DE 19 DE ABRIL, DE LA CONSELLERIA DE SANIDAD, POR LA QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN DE SOSPECHAS DE ENFERMEDADES PROFESIONALES EN LA COMUNITAT VALENCIANA, A TRAVÉS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN SANITARIA Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA LABORAL.

Preámbulo

Tanto la Ley 14/1986, de 25 de abril , General de Sanidad, como la Ley 31/1995, de 8 de noviembre , de Prevención de Riesgos Laborales establecen como competencias de las administraciones sanitarias la implantación de sistemas de información adecuados que permitan la realización de estudios epidemiológicos para la identificación de las patologías que puedan afectar a la salud de los trabajadores.

La Ley 4/2005, de 17 de junio , de la Generalitat, de Salud Pública de la Comunitat Valenciana considera, en su artículo 64, como actividad fundamental del sistema sanitario valenciano, el Sistema de Información en Salud Pública y establece, en su artículo 66, la obligación de todos los centros sanitarios, tanto del sector público como privado, y de los profesionales sanitarios en ejercicio, de adaptar sus sistemas de información y registro, con la finalidad de posibilitar el Sistema de Información en Salud Pública. Por su parte, el Decreto 16/1997, de 28 de enero, del Gobierno Valenciano, por el que se crea la Red Valenciana de Vigilancia en Salud Pública, en su artículo 9 , ya incluía en la misma al Sistema de Información en Salud Laboral y el Decreto 15/2010, de 15 de enero, que regula el Sistema de Información en Salud Pública dispone, en su artículo 5, que se compondrá funcionalmente de todas aquellas estructuras y subsistemas de información en salud pública.

El Pacto Valenciano para el crecimiento y empleo 2009-13, PAVACE II, incluye el desarrollo de un sistema de información basado en la Plataforma Abucasis y en los sistemas de información de Salud Pública, para analizar y evaluar las enfermedades profesionales. El Decreto 98/2009, de 17 de junio, del Consell, incluye en la Cartera de Servicios de Salud Pública el sistema de vigilancia epidemiológica laboral.

El Real Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre , con el que se aprobó el vigente cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y los criterios para su notificación y registro, estableció la obligación de los facultativos del Sistema Nacional de Salud y de los servicios de prevención de riesgos laborales de comunicar, a la entidad gestora o colaboradora, aquellos casos de enfermedad que sospechen que puedan ser clasificados como enfermedades profesionales, a través de un organismo intermedio.
Ver más

Presentarán queja en contra de Pemex por explosiones en la Refinería

En este año suman más de 12 explosiones por el pésimo estado en que se encuentran las plantas

Vecinos y agentes municipales de las agencias de San Antonio Monterrey, Boca del Río y Bahía Ensenada La Ventosa podrían presentar una denuncia ante funcionarios de Petróleos Mexicanos por los constantes incendios que han venido ocurriendo en la Refinería “Ingeniero Antonio Dovalí Jaime”.

En lo que va del año se han presentado 12 explosiones y fallas en las plantas que procesan los productos petrolíferos al interior de la Refinería “Ingeniero Antonio Dovalí Jaime”, en donde han provocado alarma y psicosis entre los vecinos de las colonias aledañas que se encuentran en la paraestatal.
Ver más

Hacinados y “como esclavos” hallan a 20 obreros en Rivadavia

Vinieron de Tucumán a trabajar en una finca. Nunca les pagaron y la comida ofrecida al comienzo y desapareció. Había menores y algunos cosechaban. El Gobierno local hizo la denuncia penal.

Unos 20 tucumanos –entre ellos cinco menores cuyas edades van de 1 a 12 años– fueron encontrados abandonados en una finca de Rivadavia esta semana. Hacinados, sin comida ni dinero para subsistir y durmiendo desde febrero prácticamente a la intemperie, habían llegado a la provincia a comienzos de la temporada para cosechar en un terreno ubicado en el distrito La Central.

El pago por ese trabajo y las condiciones pautadas antes de su arribo nunca se cumplieron.

“Como esclavos” y “en situación de vulneración absoluta de derechos humanos, con su vida e integridad en juego”, es como describieron la escena algunas de las autoridades de distintas áreas del Gobierno que participaron en el operativo, que se inició el miércoles y tuvo ayer un nuevo capítulo.

Se constató además que la mayoría de los chicos allí instalados con sus familias también recolectaban uvas, en una clara violación de las normas que los amparan.

Una inspección de la Subsecretaría de Trabajo fue el puntapié inicial del procedimiento. Luego de revisar las condiciones de higiene y seguridad, también las laborales –como el trabajo en negro–, y de labrar las respectivas actuaciones con infracciones incluidas, ante la imposibilidad de ubicar al propietario (en la razón social de la finca figura como Raúl Comeglio) intervinieron la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Dirección de Protección de los Derechos Humanos, dependientes del Ministerio de Desarrollo Social.
Ver más

Herido minero en explosión de cantera en Toluviejo

El lamentable hecho se registró a eso de las 10 de la mañana, al parecer luego de la mala manipulación de una carga de dinamita y se recupera en el Centro de Salud del municipio.

Un minero sufrió graves lesiones tras un estallido registrado en la mañana de ayer en una cantera piedra en el municipio de Toluviejo.

Wilmer Canchila Paternina, de 42 años de edad, resultó con politraumatismos en los ojos, así como lesiones en su pierna derecha.

El lamentable hecho se registró a eso de las 10:00 de la mañana, al parecer luego de la mala manipulación de una carga de dinamita.
Ver más

Detectan más trabajo esclavo en Argentina

BUENOS AIRES, may 3 (UPI) — El Ministerio de Trabajo realizó un operativo de fiscalización en la cosecha de yerba mate de la localidad de El Alcazar, Misiones, donde se observaron indicios de trabajo esclavo.

En la finca fiscalizada, ubicada en Ruta 12, km 1478, de la localidad de El Alcazar, se encontraron 16 trabajadores argentinos y paraguayos, que no estaban registrados. Los trabajadores, quienes permanecen en el campamento durante toda la cosecha, duermen hacinados en carpas plásticas precarias y abiertas a la intemperie, en colchones sobre piso de tierra, sin agua potable, ni baños, ni ropa y calzado de trabajo adecuados.
Ver más