Accidentes: Fallece tras atraparse con un tractor en Asturias

Un trabajador de 45 años fallecía ayer por la tarde tras atraparse por un tractor mientras operaba en una nave ganadera en la localizacidad de Huexes en Parres (Asturias).

Según fuentes, el suceso fue avisado a las 20.55 horas, aunque no se conoce en qué hora ocurrió el accidente laboral. El operario se encontraba en el interior de una nave ganadera cuando, por causas que se desconocen, el basculante del vehículo se bajó atrapando y desnucando al trabajador justo en el momento en el que este se encontraba entre la caja y la cabina. Ver más

Lo hirieron cuando iba a trabajar y la ART debe pagarle $ 585.000

Es un albañil que fue luego despedido de la constructora tras las heridas sufridas durante un asalto. La ley 24.557 de Riesgos del Trabajo considera accidente laboral al que sufre el empleado en el trayecto entre su domicilio y el lugar donde se desempeña

A un joven que cuando iba a trabajar lo asaltaron y le efectuaron disparos una aseguradora de riesgo del trabajo deberá pagarle más de medio millón de pesos.

El 29 de abril del 2010 cuando ocurrió el violento asalto el trabajador tenía 29 años y se desempeñaba como obrero de la construcción.

Lo hirieron en la mano derecha y también recibió un disparo en la pierna izquierda. Ver más

Evacuan a mil 200 en Hidalgo tras explosión en fábrica de químicos

Una explosión e incendio en una fábrica de productos químicos en el parque industrial Atitalaquia, en Hidalgo, provocó la evacuación de al menos mil 200 pobladores de varias comunidades en los municipios de Tula y Atitalaquia.

Reportes de la Policía Municipal señalan que el incidente ocurrió esta madrugada en la empresa Agroquímicos ATC aproximadamente a las 4:00 horas, que fabrica fertilizantes y productos químicos.

Debido al riesgo ambiental que representa la nube tóxica que generó el incendio, habitantes de las poblaciones de Cardonal, Tlamaco, 18 de Marzo, Dendhó y Bojay fueron desalojados de sus casas.

Las autoridades instalaron por lo menos dos albergues temporales en el municipio de Atitalaquia.

El gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, indicó en su cuenta de Twitter que el incendio ya está controlado. Ver más

Explosión en Atitalaquia deja 4 brigadistas intoxicados

Se estima que hubo al menos cuatro explosiones entre las 4 y 10 de la mañana.

AL LUGAR DE LOS HECHOS SE ESTUVO LLEVANDO AGUA DEL POZO DE SAN JERÓNIMO TLAMACO CON PIPAS DE ATITALAQUIA, TLAMACO, TLAXCOAPAN, ATOTONILCO, TETEPANGO Y TLAHUELILPAN.

La madrugada de este domingo, al filo de las 4 de la mañana, se registró una explosión en el parque industrial de Atitalaquia, en la empresa ATC, de agromaquila y dedicada a la fabricación de pesticida. En el lugar había dos vigilantes y no había gente trabajando y hasta los últimos informes que nos han hecho llegar nuestros corresponsales en la zona no hay reporte de decesos, excepto por cuatro brigadistas intoxicados que fueron de inmediato atendidos por servicios de emergencia y que fueron trasladados en una unidad hospitalaria de Pemex en Tula. Ver más

Un herido grave y dos leves tras una explosión en una fábrica

Un hombre ha resultado herido grave y otros dos leves tras una explosión en una fábrica de extracción de aceite en la localidad toledana de Los Navalmorales.

Según han informado a Europa Press fuentes del Servicio de Emergencias del 112, el suceso ha tenido lugar a la 01.32 de este domingo en la calle Remedios de este municipio.

El herido grave, de 30 años de edad, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Getafe y los otros dos leves han sido atendidos en el centro de salud de la localidad y dados de alta. Ver más

Argentina se rebela contra el trabajo esclavo

En la Argentina medio millón de personas viven esclavizadas y 78% de la industria textil posee talleres clandestinos con trabajo esclavo. En el sector agrícola este porcentaje alcanza un 60%. La mafia atraviesa los tres poderes del Estado en todas las jurisdicciones.

Pero gracias a instituciones como la Alameda la situación está cambiando. La designación del cardenal Jorge Mario Bergoglio como Papa de la Iglesia católica también ayudó. El ex arzobispo de Buenos Aires se convirtió los últimos cinco años en un estrecho colaborador y protector de La Alameda.

Los organizadores, como Gustavo Vera, fueron en su busca «en el 2008. Habíamos recibido dieciocho amenazas de muerte», comenta. El actual Papa se puso manos a la obra y alzó la voz desde el púlpito para denunciar la corrupción y los abusos de poder. «En ocasiones –cuenta Gustavo- daba refugió en la iglesia a víctimas con riesgo de vida». Bergoglio, al que llamaban «Cardenal porque estábamos seguros de que llegaría a ser Papa, se entrevistó con cerca de ochenta víctimas, lloró con ellas. Estaba muy identificado con este problema», asegura Vera. Ver más