El «deterioro» de las condiciones laborales aumenta los accidentes de trabajo

Los sindicatos CCOO y UGT de Madrid han advertido de que el «deterioro» de las condiciones de trabajo está en el origen de gran parte de los accidentes laborales y han denunciado que los empresarios se amparan en la crisis para recortar en seguridad.

Estas son algunas de las conclusiones contenidas en el informe «Crisis y salud laboral. Perspectiva sindical» que hoy han presentado los secretarios generales de ambas organizaciones, Jaime Cedrún y José Ricardo Martínez, y sus responsables de Salud Laboral, Carmelo Plaza (CCOO) y Ana Sánchez (UGT).

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el próximo día 28, los dos líderes sindicales han renovado su compromiso en la defensa de la salud y en la lucha por unas condiciones de trabajo seguras, dignas y saludables.

Han subrayado que la reforma laboral, lejos de crear empleo, ha incrementado la temporalidad, el trabajo irregular y las jornadas y cargas de trabajo, lo que ha sumido a los trabajadores «en el miedo» a perder su empleo y a sufrir accidentes no reconocidos, que se cambian por vacaciones no pagadas o por un cambio provisional de tareas. Ver más

Calculan daños por explosión en Texas en más de 100 millones

Pobladores trabajan en la reconstrucción

El Consejo de Seguros de Texas dio a conocer su estimado tras hablar con numerosos ajustadores y agentes de seguros en West, Texas, donde funcionarios y residentes desplazados trabajan parta reconstruir luego de la explosión de la semana pasada. El estallido mató al menos a 14 personas, hirió a 200 y dañó decenas de edificios.

Los investigadores no han determinado las causas de la explosión ni si fue intencional. Al menos dos demandas han sido presentadas contra Adair Grain Inc., que operaba la planta West Fertilizer.

Mark Hanna, portavoz del Consejo de Seguros, dijo que el estimado total de daños incluye el número de viviendas destruidas, la propiedad en sus interiores y el costo de reubicar a los residentes. Hasta 140 viviendas fueron dañadas, dijo. A causa del número limitado de casas en West, muchos desplazados están viviendo en las vecinas Waco y Hillsboro. Ver más

La explosión de silos, entre los principales accidentes de trabajo

Desde el Colegio de Ingenieros Especialistas afirmaron que no hay una normativa contra este problema; Jueves y viernes habrá una jornada sobre seguridad e higiene en el ámbito laboral

Desde el Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos(Cieer) advierten que unos de los problemas más graves de la actualidad con los que se encuentran de forma regular son las explosiones en las plantas de silos. Estos accidentes, entre otros temas, serán expuestos y debatidos en una jornada que se realizará el jueves y el viernes.

Todos los años se conmemora la Semana Argentina de la Salud y Seguridad en el Trabajo desde el 21 al 28 de abril. El objetivo es propiciar iniciativas para centrar la atención de los distintos actores sociales en la importancia de la prevención de los riesgos en el ámbito laboral para preservar la salud psicofísica de los trabajadores.

Anticipar y controlar los riesgos vinculados al trabajo para reducir los accidentes y enfermedades relacionados al ámbito laboral, son los objetivos principales por los que se desarrollarán las jornadas propuestas.

Incluso la participación es libre y gratuita para que los profesionales, estudiantes y trabajadores puedan asistir. Ver más

CCOO pide más prevención laboral tras aumentar un 20% los fallecidos por accidente laboral en 2012 en Extremadura

El sindicato CCOO de Extremadura ha destacado la necesidad de contar con una mayor prevención laboral después de que el número de fallecidos por accidente de trabajo en 2012 en Extremadura haya aumentado casi un 20 por ciento, ya que se ha pasado de 21 fallecidos en 2011 a 25 durante el pasado año.

Estos datos se desprenden de un estudio realizado por CCOO, en los que se contemplan todos los accidentes mortales como consecuencia del trabajo, independientemente de la consideración legal que tengan, y ante los que el sindicato ha convocado varios actos reivindicativos para el Día Internacional de la Salud Laboral que se celebrará este miércoles día 24 en empresas de la región, y este viernes día 26 en Mérida.

Así lo ha señalado el secretario general de CCOO en Extremadura, Julián Carretero, acompañado por la secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente del sindicato en Extremadura, Concha Gómez, en una rueda de prensa que ha ofrecido en Mérida con motivo del Día Internacional de la Salud Laboral.

A este respecto, Julián Carretero ha criticado que 2012 ha sido uno de los últimos años «con mayor índice de mortalidad» ya que en la evolución desde el año 2009 «se ha pasado de 11 accidentes mortales a 25» en el 2012, todo ello «durante el período de crisis».

Además, el secretario general ha explicado también que «curiosamente» con el descenso de la actividad laboral, ha descendido «en términos generales» el número de accidentes totales, ya que en 2011 hubo 21.138 accidentes, y en 2012 17.879 (un 15,45 por ciento menos). Ver más

«Antes que un matafuego esos departamentos tienen que lograr el final de obra”

El concejal radical Jorge Boasso desconoció la propuesta de colocar un matafuego por departamento y pidió que primero se controlen las condiciones existentes para que los edificios estén en regla.

El concejal de la UCR, Jorge Boasso, dijo esta tarde que no conoce la propuesta para colocar un matafuego por vivienda, realizada por los concejales Norma López y Roberto Sukerman, y estimó que cree conveniente que primero se cumplan con las normas existentes y los edificios consigan las habilitaciones correspondientes.

En diálogo con el programa “La vereda de enfrente” de La Ocho, Boasso dijo: “Me parece que lo primero que hay que hacer es poner esos departamentos en condiciones para que consigan el final de obra”. Ver más

Tras el incendio, anunciaron que mañana habrá actividad normal en Tribunales

Operarios trabajaron hasta la noche y finalmente lograron restablecer el sistema eléctrico que había fallado este mediodía, causando el siniestro en el subsuelo del edificio.

El fuego comenzó en el sector donde estaban alojados transitoriamente varios detenidos que debían cumplir con diferentes medidas judiciales. (Foto: S. Salinas)

Operarios de la EPE trabajaron hasta entrada la noche en los tableros del sistema eléctrico de Tribunales, que este mediodía tuvieron una falla y provocaron un incendio, hasta que finalmente pudieron solucionar los desperfectos, por lo que mañana habrá actividad normal.

Los trabajadores recién lograron solucionar el desperfecto en horas de la noche, mientras los empleados judiciales mantenían la incertidumbre sobre el funcionamiento del Palacio de Tribunales durante la jornada de mañana, ya que si no se recuperaba el suministro eléctrico habría un asueto forzoso. Ver más