Instan a bajar los siniestros de tránsito camino al trabajo

En el Día Internacional del Trabajador, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) difundió prácticas para reducir incidentes “de trayecto”, que en los últimos 5 años subieron su peso porcentual respecto de accidentes laborales y enfermedades profesionales

Cada vez más choques se producen en el trayecto de Ida y vuelta al trabajo.

“La seguridad en el trabajo debe comenzar al salir de casa”, sostienen desde Cesvi Argentina. Por eso, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial difunde algunas prácticas que pueden contribuir a disminuir los siniestros “in itinere”, en el Día Internacional de los Trabajadores.

En los últimos 5 años se ha incrementado el peso porcentual de los accidentes de trayecto respecto de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, pasando de un 13 por ciento, en el 2007 a un 18 por ciento del total de casos notificados, en 2011.

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo de Argentina elaboró un informe sobre accidentabilidad laboral en el que se pueden observar ciertos indicadores alarmantes. En 2011 fallecieron 943 trabajadores. De estos, 385 casos (40 por ciento) sucedieron in itinere (en el trayecto de ida o vuelta al trabajo); y 188 casos (20 por ciento), en misión (durante la jornada laboral por motivos de trabajo). Es decir que el 60 por ciento de los casos mortales de accidentabilidad laboral ocurridos en el año 2011 se vincularon con siniestros de tránsito. Además, se registraron 121.909 casos de lesionados in itinere. Ver más

Accidentes: Dos trabajadores fallecen por carretillas elevadoras en Madrid y Murcia

Empezamos el día del trabajador con triste noticia. En tan sólo 2 días de diferencia, esta semana ha habido dos accidentes fatales en las provincias de Madrid y Murcia, ambas causadas por carretillas elevadoras (toros mecánicos).

El primero fue una mujer de 55 años, que fallecía el pasado lunes tras quedar atrapada con la carretilla elevadora con la que estaba trabajando. El suceso ocurrió en Rivas Vaciamadrid (Madrid).

Según fuentes, el accidente de trabajo sucedió alrededor de las 18.27 horas del pasado lunes, en la fábrica 3M de Rivas. No se conocen más detalles del suceso, pero la mujer falleció tra presentar traumatismos y “lesiones mortales de necesidad”.

El segundo accidente laboral ocurría ayer, un hombre de mediana edad moría tras volcar la carretilla que estaba conduciendo, en la pedanía de La Alberca (Murcia) Ver más

Por qué se celebra el Día del Trabajado

La fecha conmemora aquel 1º de mayo de 1886, cuando un grupo de obreros norteamericanos se movilizó en reclamo de reivindicaciones laborales que, entre otras cosas, pedían jornadas de 8 horas de trabajo

El reclamo de los trabajadores era claro: un pedido de reducción de la jornada laboral a 8 horas, cuando lo «normal» era trabajar entre 12 y 16 horas. La protesta, llevada a cabo inicialmente por 80.000 trabajadores, pronto desembocó en una poderosa huelga nacional que afectó a numerosas fábricas de los Estados Unidos. La fuerza demostrada por los obreros en su reclamo marcó un antes y después en la historia de todos los trabajadores, instaurándose aquella fecha como el «Día del Trabajador».

El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886. Ese mismo año, la Noble Order of the Knights of Labor, una organización de trabajadores, logró que el sector empresarial cediese ante la presión de las huelgas por todo el país. Ver más

Se destapa la olla en YPF

El intendente de Ensenada, el kirchnerista Mario Secco, confirmó que su municipio presentó denuncias por las explosiones y el derrame de hidrocarburos en la Refinería. Ambientalistas afirman que no existe plan de evacuación

«Algo huele muy mal en la Refinería de YPF”, podría haber escrito el genial William Shakespeare, autor de Hamlet, si estuviese vivo. Ocurre que, cada día que pasa, aparecen nuevos datos que ponen de manifiesto el delicado estado de la Refinería que funciona en Ensenada y Berisso, y el ocultamiento sistemático que hace el gobierno nacional.

La crisis se puso de manifiesto a partir de las explosiones ocurridas el pasado 2 de abril en la planta de coque, que generaron peligrosas emanaciones que llegaron a un radio de 15 kilómetros a la redonda, mientras que la semana pasada también se habría producido un incendio. Ver más

Ya son más de 400 los muertos por el derrumbe de un edificio en Bangladesh

Tras el hallazgo de varias decenas de cadáveres entre los escombros asciende a 413 muertos la cifra de víctimas fatales del incendio y derrumbe, ocurrido hace ocho días, en un edificio comercial en Savar.

Con el hallazgo, en las últimas horas y ocho días después del accidente, de varias decenas de cadáveres entre los escombros asciende a 413 muertos la cifra de víctimas fatales del incendio y derrumbe del edificio comercial Rana Plaza, en Savar, en las inmediaciones de Dacca, capital de Bangladesh.

En los dos últimos días los equipos de rescate no encontraron con vida a ninguna persona, por lo que el número de sobrevivientes tras el derrumbe del edificio de nueve pisos se mantiene en 2.437, informó hoy el diario local `Daily Star`. Ver más

Se derrumbó un techo en medio de una fiesta de disfraces

El incidente se produjo en la madrugada, en una casa de Pellegrini al 300. Una decena de personas resultaron con heridas leves. En el lugar funciona un centro cultural. “Fue una desgracia con suerte”, señalaron desde las áreas de control municipal

El derrumbe de un techo de una casa dejó un saldo de unas 10 personas heridas esta madrugada, en la esquina de avenida Pellegrini y Alem. Allí se daba una fiesta de disfraces, cuando la terraza se precipitó sobre el segundo piso en donde funciona un centro cultural. Las áreas de control y seguridad que participaron del rescate de las víctimas coincidieron en que fue “una desgracia con suerte”. Ver más